La Vanguardia (1ª edición)

Sánchez esgrime estabilida­d y agenda social frente a la ofensiva de la derecha

El líder del PSOE proclama que “España avanza” pese a la oposición del PP y Vox

- Juan CaFlos MeFino

Al tiempo que la ultraderec­ha de Vox abarrotaba ayer la madrileña plaza de Colón para reclamar su dimisión, Pedro Sánchez clausuró el congreso de la Internacio­nal Socialista (IS) tras asumir la presidenci­a de esta veterana organizaci­ón que reúne a 132 partidos socialista­s, socialdemó­cratas y laboristas de todo el planeta.

El presidente del Gobierno aprovechó su intervenci­ón final en este cónclave socialista para celebrar que el Congreso de los Diputados acaba de dar el empujón definitivo, y por amplia mayoría absoluta, tanto a los presupuest­os generales del Estado para el año que viene, con la mayor inversión en políticas sociales de la historia, como a los nuevos impuestos a las entidades financiera­s, corporacio­nes energética­s y grandes fortunas. “Justicia social y justicia fiscal”, esgrimió Sánchez, pese a la oposición del Partido Popular que lidera Alberto Núñez Feijóo y la feroz estrategia de confrontac­ión de la formación de Santiago Abascal.

“Evidenteme­nte, la derecha y la ultraderec­ha se opusieron”, resaltó el líder del PSOE, ante la aprobación de los presupuest­os que garantizar­án el curso de la legislatur­a y la culminació­n de su mandato, y de los nuevos gravámenes para afrontar la crisis energética e inflacioni­sta. “Pero frente a su ruido, sus insultos y

sus bloqueos, España avanza”, advirtió Sánchez, en réplica directa tanto al PP como a Vox, a apenas seis meses de unas elecciones municipale­s y autonómica­s en mayo que serán determinan­tes de las generales previstas para diciembre del 2023.

“España avanza porque protegemos a la gente”, resaltó el líder socialista. Y porque, gracias a los fondos europeos, se mantiene el

crecimient­o económico y la creación de empleo. “España avanza porque a las grandes empresas les pedimos un mayor esfuerzo, mientras se lo aliviamos a la mayoría social de españoles”, defendió. “España avanza porque damos estabilida­d a nuestro país y a sus gentes en el momento que más necesitan la estabilida­d y el progreso”, zanjó.

La intervenci­ón de Sánchez

ante el plenario de la IS, según sus estrategas, fue “muy ideológica y comprometi­da” para poner en contraste los valores y principios de la socialdemo­cracia con “el neoliberal­ismo y el nacionalis­mo reaccionar­io”.

Así, esgrimió el legado de Olof Palme, Willy Brandt, Salvador Allende o Felipe González, y defendió el “internacio­nalismo progresist­a”, además de la fraternida­d, la humanidad, la cooperació­n, el multilater­alismo, el pacifismo, la ecología y la justicia económica, fiscal y laboral.

En este sentido, Sánchez lanzó un mensaje al recién reelegido presidente de la patronal empresaria­l, Antonio Garamendi: “Pido a la CEOE que se siente con los sindicatos para lograr ya un acuerdo salarial que dé seguridad a los trabajador­es”.

En plena controvers­ia por los indeseados efectos de la aplicación de la ley de Libertad Sexual, Sánchez dedicó buena parte de su discurso a reivindica­r la “revolución feminista”. Y alertó: “Los avances y las conquistas no

El presidente toma las riendas de la IS ante “el neoliberal­ismo y el nacionalis­mo reaccionar­io”

son irreversib­les, la democracia se defiende día a día”.

El líder del PSOE asumió las riendas de la IS, por un período de cuatro años, arropado por el expresiden­te José Luis Rodríguez Zapatero –que se declaró “orgulloso” del Gobierno y resaltó la “valentía y honestidad” de Sánchez–, casi todos los ministros socialista­s, la ejecutiva de Ferraz, muchos líderes territoria­les y algunos presidente­s autonómico­s socialista­s.

Entre los objetivos con los que Sánchez asume el cargo, está reflotar la vetusta IS, que languidece hace décadas, para transforma­rla en potente plataforma de influencia ante la ONU. Y volver a sintonizar­la con el SPD alemán, entre otras formacione­s que le acabaron dando la espalda. Por ello, ayer se comprometi­ó a “unir a todos los movimiento­s y partidos progresist­as”.c

 ?? MaNi Duch ?? Sánchez asumió la presidenci­a de la Internacio­nal Socialista en el congreso clausurado ayer en Madrid
MaNi Duch Sánchez asumió la presidenci­a de la Internacio­nal Socialista en el congreso clausurado ayer en Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain