La Vanguardia (1ª edición)

“Donde lleguen ellos, llegan ellas”, dice la primera presidenta de un club de rugby

Lección de deporte y de vida en los despachos y el campo de la UE Santboiana

- Domingo Marchena na im ne Efet Boi de Llobregft

Aurora bravo codirige la gestoría fiscal y jurídica Aumart, de sant boi de Llobregat, donde toda la plantilla está integrada por mujeres. A veces llama algún despistado y pide hablar con el director. “el director es directora”, le responden. Y a partir de ahora, también presidenta: Aurora se ha convertido en la primera mujer al timón de un club de rugby de la División de Honor, la ue santboiana.

no ha sido jugadora de este deporte, pero el estadio baldiri Aleu es el epicentro de su vida. Aquí juega la santboiana, el club decano de españa, con más de un siglo de historia y el actual

campeón de Liga. Aurora nació en morón de la Frontera (sevilla) y llegó a esta localidad del baix Llobregat en 1971, cuando tenía 9 años. La familia se instaló en la calle Cerdanya, adyacente al estadio, donde su hermano comenzó a jugar.

Pedro bravo fue un medio melé que llegó a la selección es

pañola y que cuando colgó las botas se pasó al banquillo. Con él de entrenador, su club obtuvo el triplete, Liga, Copa y Copa ibérica. su frase totémica era: “venga, chicos, hoy es un gran día para jugar a rugby”. Pero Aurora no solo fue la hermana de un gran jugador y entrenador. Con el tiempo se convertirí­a

además en esposa, madre y tía de jugadores de rugby.

Albert malo es una leyenda del oval y de este club. Ha jugado en nueva Zelanda, ha disputado un partido con los veteranos de los All blacks y ha participad­o en una haka. Cada vez que protagoniz­a un reportaje elogioso, y son muchos, llama para dar las gracias y siempre dice lo mismo: “soy quien soy gracias a mi hermano de club, Hèctor massoni”. Hèctor, que también fue internacio­nal y técnico, fue el marido de Aurora.

La frase de Hèctor era: “Jugar a rugby es un placer”. siempre fue un hombre de club, incluso cuando se retiró. Fundó una empresa de jardinería que le obligaba a madrugar muchísimo, pero cuando terminaba su jornada laboral se iba al baldiri Aleu a echar una mano. A veces, Aurora se enfadaba con él porque llegaba tarde a casa y le decía en broma: “A ver si te crees que te vamos a enterrar con la bandera de la ue santboiana”.

Hoy es Aurora la que llega tarde a casa porque dedica todo el tiempo que puede al club. es

“El oval te enseña a levantarte cuando te caes, tanto si eres hombre o mujer”, dice Aurora Bravo

la única presidenta entre los 13 clubs de la División de Honor. “el rugby no es ni un deporte para brutos ni un deporte solo para hombres. Aquí, tanto si eres hombre o mujer, aprendes a levantarte si te caes”, explica mientras las categorías infantiles se entrenan en el césped artificial del baldiri Aleu. niñas y niños juegan y compiten juntos hasta los 16 años.

“Donde lleguen ellos, podemos llegar nosotras”. Cuando le preguntan por qué el rugby puede aportar tanto a las mujeres, la presidenta de la ue santboiana piensa en una foto de su hermano: “Pedro está pasando el balón y se le ve literalmen­te volando. este deporte te enseña eso. A volar”. Y a vivir y a saber mirar a los ojos a la muerte. Dos de los hombres más importante­s de su vida, su hermano y su marido, ya han fallecido.

Los dos se fueron con 55 años. Y los dos sabían que se morían. Pedro en el 2015, de un largo y agónico cáncer de pulmón. Hèctor en el 2018, de un fulgurante cáncer de páncreas. el primero decía que “esto es como un partido, sé cómo acabará, pero no conozco al rival”. También se vanagloria­ba de su último diagnóstic­o: “enfermo que se resiste a morir”. Luchar hasta el final, aunque sepas que vas a perder. eso es el rugby.c

abías que la Administra­ción pública necesita los mejores per les profesiona­les para afrontar la transforma­ción que vivirá en los próximos años? Es por este motivo que la Diputación de Barcelona trabaja para que las personas con talento puedan nutrir los puestos de trabajo de los gobiernos locales de la provincia.

A día de hoy, más del 90% de los trabajador­es de los gobiernos locales tienen más de 41 años, y por cada 10 personas que tienen más de 55 años, solo hay tres que en tengan menos de 35. Eso supondrá que, en la próxima década, más del 27% de los empleados públicos se habrán jubilado.

Para dar respuesta a esta preocupant­e situación, la Diputación trabaja para motivar a los estudiante­s universita­rios con habilidade­s y conocimien­to para que perciban la Administra­ción local como una salida profesiona­l a te

ner muy en cuenta. Y lo quiere hacer potenciand­o la comunicaci­ón, organizand­o eventos especí cos, promoviend­o prácticas remunerada­s en los gobiernos locales y, también, haciendo cambios en los procesos de selección, entre otras acciones.

La Diputación de Barcelona no solo se esfuerza por captar nuevo talento para la institució­n, sino que también ayudará a los ayuntamien­tos de menos de 20.000 habitantes a llevar a cabo sus procesos selectivos.

En este sentido, el Área de Innovación, Gobiernos Locales y Cohesión Territoria­l de la corporació­n asumirá la gestión de los procesos de aquellos ayuntamien­tos que lo deseen, para de este modo contrarres­tar la falta de medios técnicos que sufren estas administra­ciones, velando por la e ciencia y la e cacia necesarias y garantizan­do la

optimizaci­ón de los recursos públicos. Esta futura línea permanente de selección de personal para los gobiernos locales de la provincia de Barcelona ha comenzado este 2022 con los procesos para la estabiliza­ción de la ocupación temporal.

Un nuevo soporte impulsado por la Diputación de Barcelona se suma al trabajo que ya se está llevando a cabo en colaboraci­ón con los ayuntamien­tos, a través de los consejos comarcales. Es el soporte y la asistencia de personal técnico para tribunales y órganos en los procesos de selección, así como el diseño y la elaboració­n de las bases de estos procesos; esta acción está focalizada en per les de ingeniería y de arquitectu­ra.

En cuanto a los procesos para la estabiliza­ción de la ocupación temporal, la Diputación ha realizado también diversas actuacione­s de apoyo a los gobiernos locales, entre las que destacan el análisis de la temporalid­ad, el diseño del

plan de estabiliza­ción y el asesoramie­nto jurídico en recursos humanos. Ello ha supuesto la revisión de 3.000 expediente­s de personal y una propuesta de 868 plazas a estabiliza­r para más de sesenta ayuntamien­tos, coincidien­do con aquellos que disponen de menor estructura técnica o bien con aquellos que tienen menos habitantes.

 ?? ?? Aurora Bravo, la presidenta del club decano del rugby en España, durante un entrenamie­nto de las categorías infantiles
Aurora Bravo, la presidenta del club decano del rugby en España, durante un entrenamie­nto de las categorías infantiles
 ?? ?? La Diputación de Barcelona trabaja para que los universita­rios perciban la Administra­ción local como una salida profesiona­l de futuro
La Diputación de Barcelona trabaja para que los universita­rios perciban la Administra­ción local como una salida profesiona­l de futuro
 ?? ?? La Diputación de Barcelona ayudará a los ayuntamien­tos de menos de 20.000 habitantes a llevar a cabo sus procesos selectivos para la captación de talento
La Diputación de Barcelona ayudará a los ayuntamien­tos de menos de 20.000 habitantes a llevar a cabo sus procesos selectivos para la captación de talento
 ?? ?? La Administra­ción pública necesita per les profesiona­les cuali cados para afrontar la transforma­ción que vivirá en los próximos años
La Administra­ción pública necesita per les profesiona­les cuali cados para afrontar la transforma­ción que vivirá en los próximos años

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain