La Vanguardia (1ª edición)

El PSOE cede ante sus socios, y Ábalos declarará en la comisión del Congreso

Los socialista­s agilizan la asistencia de Illa para diluir su testimonio en el Senado

- Asier Martiarena Madrid

En el choque institucio­nal que PSOE y PP est·n librando a través de las respectiva­s comisiones de investigac­ión iniciadas en el Congreso y el Senado por la compra de material sanitario durante la pandemia, ayer le tocó el turno a los primeros.

Los socialista­s pactaron con el bloque de la investidur­a una lista unitaria de comparecie­ntes cuya principal novedad es la presencia del exministro de Transporte­s, José Luis ¡balos –algo no contemplad­o inicialmen­te desde Ferraz–, así como la de varios presidente­s autonómico­s del PP como Isabel Díaz Ayuso (Madrid), Alfonso Rueda (Galicia), Juan Manuel Moreno (Andalucía) o Marga Prohens (Baleares).

Aunque el primer político en comparecer, antes incluso de hacerlo en el Senado, donde ha sido requerido para el día 24, ser· el exministro de Sanidad, y candidato del PSC a los comicios en Catalunya, Salvador Illa, quien ayer volvió a mostrarse comprensiv­o con su citación: “Ya me expliqué cada vez que se me pidió, pero entiendo que como ministro de Sanidad en la etapa m·s crítica de la pandemia tanto el Congreso como el Senado quieran conocer mi opinión”, declaró en Cuatro.

La urgencia del PSOE, al punto de saltarse el habitual margen de 15 días que se suele aplicar entre citación y comparecen­cia, tiene un doble objetivo. Por un lado, evitar que la intervenci­ón de Illa coincida con la fase central de la campaña electoral catalana, cuyos sondeos lidera, precisamen­te, el candidato del PSC. Y por otro, menguar el interés que pueda tener su posterior comparecen­cia en la C·mara Alta, presidida por el PP, lo que evidencia la indisimula­da pugna que socialista­s y populares est·n manteniend­o por el control del relato de la investigac­ión, para la que también han sido citados auditores públicos de la Unión Europea, autonómico­s y del Gobierno central.

En la lista de confirmado­s también se incluye a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y al ministro de Política Territoria­l, ¡ngel Víctor Torres, así como a los empresario­s Víctor de Aldama, Íñigo Rotaeche o Juan Carlos Cueto.

Hay nombres en los que, de momento,

El PP vio impotente cómo el PSOE le devolvía la jugada del Senado frenando su lista de comparecie­ntes

no hay acuerdo y se someter·n a votación por separado en una futura reunión de la comisión. Es el caso, por ejemplo, del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, cuya presencia solicitan ERC, Bildu y BNG; de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto Gonz·lez Amador, a quien quieren interrogar Sumar y Junts, y de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro S·nchez, solicitada por Vox.

Vista la cohesión del bloque de la investidur­a, el PP no tuvo ayer ninguna opción de que su lista de comparecie­ntes prosperara. Tras asistir impotente a cómo el PSOE le devolvía la jugada de la semana pasada en el Senado, Alberto Núñez Feijóo denunció que la comisión acabar· investigan­do “a los fiscales y a los cargos del PP que no tienen ninguna relación [con el caso Koldo]. Es una comisión para intentar tapar las presuntas pr·cticas corruptas del PSOE, y así la gente no se entera”.c

 ?? D niDuch ?? El actual diputado no adscrito y exministro de Transporte­s, José Luis Ábalos
D niDuch El actual diputado no adscrito y exministro de Transporte­s, José Luis Ábalos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain