La Vanguardia (1ª edición)

El valor de la memoria

- Màrius Carol

Mark Twain escribió que si dices la verdad, no tendr·s que acordarte de nada. Pero, aunque la frase es ingeniosa, no es del todo cierta. Entre otras razones porque no existe una verdad universal y, a menudo, intentamos imponer nuestra propia certeza. Esa que nos permite dormir por las noches, maquillar la biografía o salvar la cabeza en un juicio.

España consiguió implantar la democracia a la muerte de Franco, pero no fue capaz de impedir el terrorismo. Tuvieron que pasar 33 años, 853 asesinatos y 3.500 atentados para que ETA dejara de matar. El 20 de octubre del 2011, la banda terrorista leyó el comunicado del cese definitivo de la violencia. Han pasado apenas doce años y medio para que en Euskadi la gente pueda ir por la calle sin esperar que alguien le pegue un tiro por pensar distinto, ocupar un

El candidato de Bildu se negó a reconocer que ETA era una banda terrorista

cargo o ser señalado por un fan·tico.

Los vascos han vuelto a poder mirarse a la cara y las víctimas han hecho un esfuerzo por intentar recuperar el ·nimo, porque la dignidad no la perdieron nunca. E incluso hemos visto a la viuda del socialista Juan Mari J·uregui reunirse con el asesino de su marido para preguntarl­e qué sentido tuvo su crimen, lo que Icíar Bollaín supo plasmar en Maixabel.

Sorprende el desconocim­iento de la juventud vasca sobre ETA. Es como si nadie quisiera rescatar la historia. No se trata de remover odios, ni rencores, sino de recordar que pasó y el coste moral que tuvo para que nunca vuelva a producirse semejante locura. Por eso se entiende que la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, mostrara ayer su indignació­n por que el candidato de EH Bildu, Pello Otxandiano, no quisiera admitir que ETA era una organizaci­ón terrorista: “No reconocerl­o así no es solo cobarde, sino que resulta un absoluto desprecio a las víctimas y a la sociedad vasca y española”.

Bildu apoya con sus votos al Gobierno, pero el PSOE ha trazado una línea roja. Causa sonrojo que Otxandiano hable de ETA como si fuera una oenegé. Borges decía que el libro es la extensión de la memoria. El candidato de Bildu debe de ser poco leído o ha tenido una pérdida de conocimien­to. Quien no acepta el pasado no merece tener un lugar en el presente.c

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain