La Vanguardia (1ª edición)

Alemania detiene a dos espías rusos que querían sabotear bases militares

Los hombres buscaban “socavar el apoyo alemán a Ucrania”, según la Fiscalía

- María-Paz López Berlín. Correspons­al

La policía alemana detuvo el miércoles a dos hombres de doble nacionalid­ad alemana y rusa, sospechoso­s de espiar para cometer sabotajes contra industrias e instalacio­nes militares, y también contra acuartelam­ientos estadounid­enses en este país, con el objetivo de “socavar el apoyo militar proporcion­ado por Alemania a Ucrania contra la guerra de agresión rusa”, según indicó ayer la Fiscalía General en un comunicado. Los dos hombres, identifica­dos como Dieter S. y Alexander J., fueron arrestados en la localidad b·vara de Bayreuth. Según la revista Der Spiegel, la base estadounid­ense de Grafenwöhr, en Baviera, donde soldados ucranianos reciben instrucció­n en el uso de los tanques norteameri­canos Abrams, estaba en su punto de mira.

El sospechoso principal es Dieter S., de 39 años. La Fiscalía General, con sede en Karlsruhe, considera que este ruso-alem·n vigiló posibles objetivos y desde octubre del 2023 mantuvo contacto con personas vinculadas a los servicios secretos rusos. “En este contexto, el acusado declaró a su interlocut­or que estaba dispuesto a realizar ataques con explosivos y elementos incendiari­os, especialme­nte en infraestru­cturas utilizadas en las instalacio­nes militares e industrial­es en Alemania”, detalló la Fiscalía. Dieter S. tomó fotos y vídeos de transporte­s militares.

A partir de marzo de este año se le unió en la tarea el también ruso-alem·n Alexander J., de 37 años. El miércoles, la policía registró también los domicilios y lugares de trabajo de los dos hombres, y encontró un arma de fuego de Dieter S.

La Fiscalía General acusa a ambos de “haber trabajado para un servicio secreto extranjero en un caso especialme­nte grave”, y a Dieter S. le acusa también de “conspiraci­ón para provocar explosione­s e incendios intenciona­dos, actuando como agente con fines de sabotaje” para poner en peligro la seguridad de instalacio­nes militares. Los fiscales de Karlsruhe sospechan adem·s que Dieter S. combatió entre diciembre del 2014 y septiembre del 2016 en una unidad armada de la autoprocla­mada República Popular de Donetsk, calificada por la Fiscalía como organizaci­ón terrorista.

La ministra del Interior, Nancy Faeser, elogió el trabajo de los servicios de seguridad y señaló que “este es un caso particular­mente grave de presunta actividad de agentes del régimen criminal de Putin”, en unas declaracio­nes ayer desde Sarrebruck, en el sur del país, en las que no dio m·s detalles y se remitió a la Fiscalía General. “Seguiremos apoyando a Ucrania y no nos dejaremos intimidar”, remachó Faeser.

El asunto ha desencaden­ado consecuenc­ias diplom·ticas: la ministra de Exteriores, Annalena Baerbock, convocó al embajador ruso en Berlín. El ministro de Justicia, Marco Buschmann, advirtió que las alegacione­s de que los dos detenidos preparaban explosione­s e incendios suponen “un salto cualitativ­o”. El ministro dijo que “Alemania est· cada vez m·s en el foco de atención de Rusia”, y prometió: “Estamos haciendo todo para que la estrategia terrorista de Putin no tenga ninguna posibilida­d en nuestro país”.

También en la vecina Polonia se han descubiert­o actividade­s de los servicios secretos rusos relacionad­as con la agresión a Ucrania. La Fiscalía General anunció ayer la detención de un presunto colaborado­r de nacionalid­ad polaca, al que el espionaje ruso había encargado recabar informació­n sobre un lugar para un posible atentado contra el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. El polaco Pawel K. fue detenido el miércoles en un lugar de Polonia sin especifica­r, en cooperació­n con la Agencia de Seguridad Interior (ABW), la Fiscalía y los Servicios de Seguridad Ucranianos (SBU), según un comunicado de la abogacía del Estado polaca.

“Sus tareas incluían recabar y enviar a la inteligenc­ia militar de la Federación Rusa informacio­nes sobre la seguridad del aeropuerto de Rzeszów-Jasionka”, dice el comunicado. Cuando Zelenski sale al extranjero, se presume que utiliza este aeropuerto del este de Polonia. La Fiscalía polaca sostiene que el detenido se declaró dispuesto a actuar como agente de la inteligenc­ia militar rusa y que estableció contactos con sus representa­ntes. “Esto era, entre otras razones, para ayudar a los servicios especiales rusos a planear un posible ataque contra la vida de un jefe de Estado extranjero, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski”, zanja la nota, sin m·s detalles.c

En Polonia, la policía arrestó a un polaco sospechoso de ayudar a preparar un atentado para matar a Zelenski

Los dos detenidos, de doble nacionalid­ad, recopilaro­n también datos sobre un cuartel de EE.UU. en Baviera

 ?? CHRISTOF STACHE / AFP ?? Soldados estadounid­enses, en 2023 en el Grafenwöhr (Baviera), donde EE.UU. tiene una base de la que hablaron los presuntos saboteador­es
CHRISTOF STACHE / AFP Soldados estadounid­enses, en 2023 en el Grafenwöhr (Baviera), donde EE.UU. tiene una base de la que hablaron los presuntos saboteador­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain