La Vanguardia (1ª edición)

Referéndum y financiaci­ón centran el programa de ERC

Esquerra reclama todas las competenci­as de migracione­s

- Àlex Tort Barcelona

Teniendo en cuenta que Pere Aragonès se ha cansado de decir que sus objetivos de gobierno eran para cumplirlos m·s all· de una legislatur­a, no es extraño que en el programa de ERC para las elecciones catalanas del 12 de mayo no haya sorpresas. El referéndum acordado, bajo el paraguas de un acuerdo de claridad, y la financiaci­ón singular para Catalunya est·n en el centro. Ambas son de las propuestas m·s significat­ivas de entre las 500 incluidas en las 170 p·ginas del documento.

Hay otros puntos destacable­s, como son la creación de una conselleri­a de política lingüístic­a para promover y defender el catal·n, la transferen­cia de todas las competenci­as y recursos para la gestión de migracione­s, la creación de una comisaría virtual para que telem·ticamente se puedan denunciar ciberdelit­os, la consecució­n del 2% del presupuest­o para Cultura, o revertir la rebaja fiscal aprobada para el juego en el 2014.

La secretaria general adjunta Marta Vilalta y la senadora Sara Bailac presentaro­n el programa. No hay referencia­s a la vía unilateral para la independen­cia, como si sucedía en el presentado para los comicios al Parlament de febrero del 2021, cuando se contemplab­a un pequeño margen. En todo caso, la unilateral­idad es una opción que en posteriore­s ponencias ERC había ido diluyendo.

Los republican­os entienden que con la amnistía a punto es el momento de “la segunda fase de negociació­n”, con un referéndum acordado sobre la mesa.

Con respecto a la financiaci­ón singular, ERC la concibe advirtiend­o que “solo la independen­cia de Catalunya garantiza disponer de todas las herramient­as”. “Tenemos claro dónde vamos y qué necesitamo­s conseguir mientras tanto. Y este mientras tanto pasa necesariam­ente por una financiaci­ón singular”, afirman los republican­os en el texto.

Aragonès participó ayer en un coloquio de la Taula del Tercer Sector Social. Para el president y candidato de ERC, solo una financiaci­ón que pase por que Catalunya recaude y gestione todos los impuestos que genera es idóneo. Cualquier otra propuesta es “un brindis al sol”. Palabras con las que rechazó la apuesta del candidato del PSC, Salvador Illa, que aboga por una financiaci­ón basada en el principio de ordinalida­d recogido en el Estatut del 2006.

La idea de Aragonés es un sistema para que la Generalita­t obtenga los ingresos de todos los tributos, acordando con el Estado una aportación para establecer una cuota de solidarida­d. “No queremos un café para todos, que adem·s tendríamos que acordar con las comunidade­s autónomas gobernadas por el PP, y Catalunya se quedaría con el poso”, concluyó.c

Aragonès avisa a Illa de que es “un brindis al sol” la opción que no plantee que Catalunya recaude todos los impuestos

 ?? T i A bi / EFE ?? Pere Aragonès, ayer en el coloquio organizado por la Taula del Tercer Sector Social
T i A bi / EFE Pere Aragonès, ayer en el coloquio organizado por la Taula del Tercer Sector Social

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain