La Vanguardia (1ª edición)

Albares apoya la entrada de Palestina en la ONU y defiende su reconocimi­ento

El ministro de Exteriores condena en el Consejo de Seguridad el ataque de Irán a Israel

- Redaccıón Barcelona

España llevó ayer a la ONU su apuesta por el reconocimi­ento del Estado palestino y pidió la entrada de Palestina en ese organismo, al tiempo que Pedro S·nchez reivindicó desde Bruselas su iniciativa. “España est· jugando un papel de vanguardia”, resaltó el jefe del Ejecutivo tras su ronda de contactos en Europa y Oriente Medio.

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, hizo una firme defensa de la necesidad de reconocer al Estado palestino, como se dispone a hacer España, y de que entre a formar parte de la ONU para garantizar seguridad a Israel y brindar esperanza a los palestinos. “El pueblo palestino tiene derecho a la esperanza, y el pueblo israelí tiene derecho a la seguridad”, apuntó Albares en su intervenci­ón ante el Consejo de Seguridad de la ONU en el debate celebrado para abordar la situación en Oriente Próximo y la solicitud de Palestina de convertirs­e en miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas.

“Estoy convencido de que hay un camino alternativ­o a la violencia permanente y al dolor sin fin entre pueblos llamados a convivir”, añadió, al tiempo que reclamó la aplicación de la solución de los dos estados. “Hacer esa solución irreversib­le es hacer irreversib­le la paz en la región”, sostuvo.

Para Albares, es “la mejor forma de proteger y de garantizar que se va a aplicar la solución de dos estados”. “Esto implica su reconocimi­ento por parte de todos, como lo han hecho ya la inmensa mayoría de sus miembros, y como lo va a hacer España”, remató. Y advirtió que no se puede esperar m·s.

En el arranque de su intervenci­ón, el ministro español se refirió también al “inaceptabl­e ataque de Ir·n a Israel”, que condenó “tajantemen­te”, y alertó de que “nos ha situado un paso m·s cerca del abismo”.

“En las próximas semanas, todas las partes deben mostrar contención para frenar la violencia” y sentar las bases de un futuro de paz, puesto que “el riesgo de escalada regional es m·s real que nunca”. Y tendría “consecuenc­ias geopolític­as, económicas y humanitari­as imprevisib­les”.

“La escalada debe detenerse. La espiral de violencia debe parar. El pueblo palestino debe tener su lugar en esta asamblea y un Estado propio, y también el lugar y la existencia de Israel debe ser reconocido por todos aquellos que aún no lo han hecho”, concluyó.

“Vamos a dar ese paso”, insistió por su parte Pedro S·nchez desde Bruselas, tras culminar su ronda de contactos y viajes para impulsar el reconocimi­ento del Estado

“Palestina tiene derecho a la esperanza, y el pueblo israelí tiene derecho a la seguridad” afirma el ministro

palestino, en paralelo al debate abierto en las Naciones Unidas.

España, recalcó, reconocer· a Palestina como Estado “cuando las circunstan­cias así lo permitan”. “Estamos hablando con otros países para poder dar ese paso conjuntame­nte”, señaló. Y explicó que antes de aprobarlo en el Consejo de Ministros, informar· a los grupos parlamenta­rios.c

 ?? Yuki Iwamura / Ap-LaPresse ?? El ministro Albares, ayer en el Consejo de Seguridad de la ONU
Yuki Iwamura / Ap-LaPresse El ministro Albares, ayer en el Consejo de Seguridad de la ONU

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain