La Vanguardia (1ª edición)

Reordenaci­ón accionaria­l en Naturgy

-

Las negociacio­nes para la entrada de Taqa –empresa energética pública de Abu Dabi– en Naturgy, con la compra del 40% de las acciones, han generado debate por la posible pérdida de control español de dicha compañía gasista, considerad­a estratégic­a, en manos del capital de un Estado no comunitari­o. Las citadas negociacio­nes, sin embargo, según se ha informado, responden a una compleja estrategia para reordenar el capital de la primera compañía gasista española, asegurar su estabilida­d y blindar su control. Dicha operación cuenta con la participac­ión directa de Criteria, el holding inversor de La Caixa, que preside Isidro Fainé y que es el accionista de control histórico de la compañía energética. Por ello, si las negociacio­nes llegan a buen término, se garantizar­ía el actual poder de decisión español en una empresa clave para el suministro y la distribuci­ón de gas natural en España.

El porcentaje de capital extranjero de Naturgy no cambiaría de entrada, ya que el objetivo de Taqa es comprar el 40% de las acciones que actualment­e tienen los fondos CVC y GIP, cuya inversión es meramente financiera y no tiene car·cter permanente. Pero adem·s de esos dos, un tercero, IFM, en este caso australian­o, suma otro 15%. Una vez cerrado dicho acuerdo, la compañía de Abu Dabi, según la legislació­n actual, se vería obligada a presentar una oferta pública de acciones (opa) por el 100% de Naturgy, lo que se haría de acuerdo con Criteria en el marco de un pacto de control compartido de la compañía. Este aseguraría la autoridad paritaria sobre las decisiones estratégic­as de Naturgy y los nombramien­tos en el consejo, cuyo presidente ejecutivo tendría la condición de independie­nte.

Criteria, en la actualidad, es el primer accionista de Naturgy con el 26,7% del capital. Ambos grupos, después de la opa, controlarí­an entre el 70% y el 80% de la compañía gasista española, lo que ofrecería una situación de estabilida­d accionaria­l con el poder de decisión final en manos españolas.

La entrada de Taqa en Naturgy, adem·s de ofrecer estabilida­d accionaria­l a largo plazo, puede aportar importante­s sinergias a la gasista española al ser también una compañía del sector energético que posee, asimismo, grandes reservas de gas. Esta operación, por lo tanto, es diferente a la de otros intentos de entrada de capital extranjero en empresas estratégic­as españolas.

El Gobierno, en cualquier caso, est· obligado a supervisar que todo se desarrolla efectivame­nte tal como est· planteado y que, como se ha dicho, se garantiza la continuida­d del control español sobre Naturgy. Tanto el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, como la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, han anunciado ya que el Gobierno analizar· el desembarco de Taqa en Naturgy cuando se materialic­e para proteger los intereses estratégic­os del Estado.c

La compañía Taqa de Abu Dabi negocia la compra del 40% de la gasista y lanzar una opa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain