La Vanguardia (1ª edición)

¿Qué le pasa a la izquierda con Irán?

- Isabel Gómez Melenchón

Mientras el s·bado nuestro presidente pasaba la noche del loro por el lanzamient­o de drones y misiles por parte de Ir·n contra Israel (y por las críticas por su condena al ataque del régimen de los ayatol·s m·s tarde que la de los países de la UE ), las redes ardían en Ir·n entre burlas a la ofensiva de su país, temor generaliza­do a una guerra que empobrecer­ía (aún m·s) a sus habitantes, y a un endurecimi­ento (aún m·s) de la represión interna, en especial contra las mujeres.

¿Alguien en Occidente se acuerda de que el premio Nobel de la Paz del 2023, hace solo unos pocos meses, fue otorgado a Narges Mohammadi por su “valiente lucha por los derechos humanos, la libertad y la democracia en Ir·n”, según rezaba el comunicado del Comité Noruego?

Pues parece que, dentro del espectro que uno considerar­ía progresist­a e incluso feminista, no tanta gente, a cuenta de lo que esa misma noche y en los días siguientes se escribió en redes.

Duele y no solo a la vista que una de las calificaci­ones m·s frecuentes de los tuiteros nacionales en X de las actuacione­s de los ayatol·s sea “machista”. Perdón, algunos la elevan a “misógino”. ¿En serio? Una esperaría algo m·s rotundo, cuando las propias iraníes lo califican de “apartheid de género” (@FtTatah, @AlinejadMa­sih) y cuando puedes morir en comisaría por llevar el velo isl·mico mal puesto, como le sucedió a Mahsa Amini, de 22 años. Su asesinato llenó las calles de cientos de miles de personas. La represión continuó y continúa.

Pero parece que en X y fuera solo se puede tener una causa al mismo tiempo. ¿La defensa de los palestinos pasa por convertir a Ir·n en un actor aceptable, respetable, incluso responsabl­e? ¿Quién financia a Hamas?

Algunos extractos que dan qué pensar: “¿Qué legitimida­d tienen EE.UU. y Europa para pedirle a Ir·n que no se defienda? ¿Qué tiene que ver aquí si Ir·n es machista o si el abuelo fuma en pipa?” (@Monolo_soy). Algunas respuestas: “Me parece un poco hipócrita este discurso, por un lado apoyamos a las mujeres en nuestros países, pero por otro apoyamos a esos opresores” (@DraAbigail­Ceva1).

Narges Mohammadi ha sido detenida hasta en 13 ocasiones por las autoridade­s iraníes y condenada a m·s de 30 años de prisión y 154 latigazos; en el 2021 publicó un libro sobre la tortura a las mujeres en las c·rceles iraníes. Sigue en prisión.c

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain