La Vanguardia (1ª edición)

Código Araújo

Tras la decepción europea, el central responde a Gündogan y ya mira al clásico

- An ïs M B rcelon tí

El miércoles, el día después de la derrota ante el PSG en Montjuïc que significó el adiós del BarÁa en la Champions, la plantilla acudió a la ciudad deportiva. Los titulares completaro­n una suave sesión de recuperaci­ón. Todos excepto Ronald Araújo, que al ser expulsado en el minuto 29 de partido, se entrenó con los suplentes. No coincidió, por lo tanto, con Ilkay Gündogan, que sembró cierta controvers­ia en el vestuario con unas declaracio­nes que no terminaron de sentar bien a algunos compañeros. “Estoy decepciona­do, muy decepciona­do. Estaba en nuestra mano y se lo hemos regalado al PSG. Es imposible remontar si uno de tus jugadores es expulsado. Sentíamos que teníamos el control del partido antes de la tarjeta roja. Si es falta, es tarjeta roja. No he visto la repetición. Es difícil de decir, pero en estos momentos cruciales debes estar seguro de que puedes recuperar el balón. Si no consigues la pelota, y no sé si la toca o no, debes dejarlo ir. Ponerte con un hombre menos por la roja tan temprano en el partido te mata”, resumió Gündogan, acostumbra­do a expresar sus opiniones futbolísti­cas de forma clara y directa como reza la cultura alemana.

El mensaje cayó de forma distinta en el vestuario. Algunos ven en sus palabras a un futbolista argumentan­do un relato futbolísti­co. Otros detectan que señaló con el dedo a Ronald Araújo, uno de sus capitanes, poniéndole bajo un foco acusatorio difícil de digerir para el jugador. Así lo manifestar­on jugadores como Koundé, que m·s all· de lamentar la derrota, señaló a Gündogan en sus redes sociales con un “por cierto, ganamos como equipo y perdemos también como equipo, siempre”. En la misma línea se pronunció Sergi Roberto: “Ahora m·s unidos que nunca, aquí ganamos y perdemos todos juntos”, expresó el capit·n azulgrana. Viendo el revuelo, Xavi quiso conversar con los dos jugadores para enterrar la polémica.

La situación fue difícil para el central blaugrana, futbolista de sangre caliente y que siente y vive el Barcelona con mucha intensidad. La misma con la que juega desde que llegó al club hace siete años para aterrizar en el equipo filial. Cuatro años después, y ya con ficha del primer equipo, Araújo est· pasando por una de sus peores semanas. Tras el entrenamie­nto, comió con el capit·n Sergi Roberto y otros jugadores, ya m·s tranquilo. Ayer, en la presentaci­ón de la 19.ª edición de Relatos solidarios del deporte, que este año apadrina junto al también uruguayo Cristhian Stuani, delantero del Girona,

expresó sus sentimient­os. “Estoy triste como todos por la eliminació­n. ¿La jugada? Es fortuita, es de 50 por ciento. Si la cobra, me tiene que expulsar, si no la cobra, no pasa nada. Responsabl­e no me siento, pero quedarse con diez es algo importante. Pero también hay muchas cosas en el contexto en sí. Estoy agradecido a los culés. Me emocionó escuchar a la gente decir ‘uruguayo, uruguayo’ cuando me expulsaron. Lo agradezco mucho. Esta generación ganar· la Champions. Habr· revancha, lo volveremos a intentar”, prometió.

¿Y sobre Gündogan? Su opinión fue tan breve como clara, consciente de que la pregunta caería: “Prefiero guardarme para mí lo que pienso. Tengo códigos y valores que debo respetar”, soltó muy

Prefiero guardarme lo que pienso.Tengo códigos y valores que debo respetar”

“Responsabl­e de la derrota no me siento, pero quedarse con 10 sí es algo importante” Ronald Araújo Jug dor del FC B rcelon

serio. Aunque hayan conversado, la paz no dio la sensación de haberse firmado.

No es la primera vez que Gündogan genera perplejida­d. Tras el cl·sico de la primera vuelta en Montjuïc, en el que el BarÁa perdió 1-2 ante el Real Madrid, el alem·n lamentó que sus compañeros fuesen autocompla­cientes y no mostrasen m·s dolor. “Me gustaría ver m·s enfado, m·s decepción. Esto es parte del problema. Tienes que expresar m·s emociones cuando pierdes y cuando sabes que puedes jugar mejor”. apuntó. Tras el revuelo creado, en el regreso a los entrenamie­ntos entre semana pidió la palabra en una charla de Xavi y se explicó m·s que se disculpó. El asunto no

Xavi ha dialogado con ambos jugadores y en el club esperan que el asunto no vaya a más

La venta del uruguayo planea, pero en la cúpula deportiva Deco trabaja para renovarle hasta el 2029

pasó a mayores. En el cuerpo técnico consideran que se trata de un malentendi­do entre dos personas de distintas culturas. También est·n convencido­s de que el asunto no ir· a m·s. Sobre todo porque la próxima parada, este domingo, conduce al BarÁa hasta el cl·sico del Bernabéu ante un Real Madrid crecido que acaba de eliminar al Manchester City en los cuartos de final de la Champions y lidera la Liga con ocho puntos de ventaja. “Aún tenemos opciones matem·ticas de ganar la Liga. La pelearemos hasta el final. Vamos a intentar recortar puntos al Bernabéu”, señaló Araújo.

Paralelame­nte, la cúpula deportiva que lidera Deco trabaja en una propuesta para renovarle hasta el 2029 que ya se empezó a perfilar hace un mes. “Mi renovación va bien. Se han iniciado unas conversaci­ones y cuando termine el curso se sentar·n a hablar. Siempre se habla de posibles ofertas. Cada año ser· así, pero estoy muy contento en Barcelona, siempre lo demuestro. A veces sale bien, otras no, pero quiero ayudar a que el BarÁa crezca”, respondió el uruguayo, que ya ha despertado el interés de clubs como el Bayern. No es la primera vez que deja claras sus intencione­s. Ya pudo salir del BarÁa en el 2022, antes de su última renovación hasta el 2026. Tenía encima de la mesa tres propuestas de la Premier League y, especialme­nte, un salario muy importante en el Manchester United. Aun así, el defensa uruguayo dio órdenes expresas a sus agentes para no escuchar ofertas. Su ilusión es seguir.c

 ?? Pa a Sama ?? De izquierda a derecha, Anna Viladot (Vueling), Anna Varderi (Fundación Enriqueta Villavecch­ia), Ronald Araújo, Eva Franqués (El Corte Inglés), Marta Sarabia (CaixaBank) y la periodista Maria Fernández Vidal
Pa a Sama De izquierda a derecha, Anna Viladot (Vueling), Anna Varderi (Fundación Enriqueta Villavecch­ia), Ronald Araújo, Eva Franqués (El Corte Inglés), Marta Sarabia (CaixaBank) y la periodista Maria Fernández Vidal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain