La Vanguardia (1ª edición)

Parece que fue ayer

- Margarita Puig

Dos iguales para hoy! Esa era una de las consignas nuevas, novísimas, nunca antes oídas que se escucharon ayer en los pasillos del boulevard y de la zona noble y que hicieron que los despistado­s que no tenían el número de la ONCE de edición limitada con el que el club celebra un poquito m·s su 125.º aniversari­o corrieran para buscar su cupón.

Se sorteó ayer y, por el momento, no se sabe si hoy ya anda por aquí algún afortunado. Tocara o no, lo que est· claro es que es un boleto para guardar. Un boleto para coleccioni­stas (como los que Pere Hern·ndez ha convocado para dentro de unas semanas en las instalacio­nes del club para exponer su locura por el tenis) y que seguro conservar· Judith Roma, la jefa de sala (salas) de este Aspic que no para nunca (°1.000 servicios ayer!) y todo su equipo de remo, sí, de remo (en el Maresme), con Cristina Cubero a la cabeza. Precisamen­te ayer, el alma m·s activa del Mundo Deportivo recibía a Bustamante (vestido de verde, pero muy verde, “casi apio”, decían unos invitados en el stand de Mango), al estiloso Luka Peros (Marbella en La casa de papel) y a Sonia Caballero, la CEO de la Vegbiker de Torras, que sorprendía con su cazadora ecológica en piel °azul cielo! (de la colección que se presentar· la semana que viene en la Moritz con el arte urbano de Zurick y Kram pintando bikers en directo). Sin Nadal en la pista, pero casi sin lluvia (¿ser· el primer jueves que no diluvia durante esta semana en la última década?, se preguntaba Nico Romero, un histórico en la puerta de Casa Club con 32 años consecutiv­os en el torneo), Javier Godó, conde de Godó, presidió un almuerzo que reunió a Manuel Brufau, Josep Maria Xercavins y otra vez Jan Laporta y la enérgica (y elegantísi­ma, otra vez de YSL) Maite Barrera.

Todo rueda. Rueda bien y se nota cuando te cruzas por el hospitalit­y con Andreu Benito al frente de Seidor y su equipazo de soluciones inform·ticas, que atiende (y bien, muy bien) al menos a siete empresas a diario y a un Jordi Cambra satisfecho de haber convertido este trofeo en referente de sostenibil­idad (sin humo, pendiente de la huella hídrica y de carbono, con iluminació­n led, una atenta brigada sostenible, vaso compostabl­e y un eficaz centro logístico de gestión de residuos), solidarida­d (La Fundación Tenis Barcelona aprieta con “la raqueta m·s solidaria” y el sello del “Palco Solidario”) y de futuro (ayer arrancó el “mini Godó” o torneo sub-14). Rueda bien y r·pido. Parece que fue ayer que comenzaba y hoy ya estamos en cuartos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain