La Vanguardia (1ª edición)

Puig se estrenará en bolsa el 3 de mayo valorada en hasta 13.900 millones

Criteria acudirá a la oferta para tomar una participac­ión relevante en la compañía

- Elisenda Vallejo

Puig se estrenar· en el parquet el próximo 3 de mayo y valora la capitaliza­ción burs·til de la compañía en entre 12.700 y 13.900 millones de euros, de acuerdo con el folleto informativ­o publicado ayer para su cotización en las bolsas de valores de Barcelona, Madrid, Bilbao y València. Esas cifras la convierten en la mayor salida a bolsa de este año en Europa. También es la m·s importante en España en los últimos años, desde el debut burs·til de Aena en el 2015.

Criteria, brazo inversor de La Caixa, acudir· a la oferta para tomar una participac­ión relevante en la compañía, según confirmaro­n ayer fuentes próximas a la operación. Desde Criteria declinaron realizar ningún comentario al respecto.

El rango no vinculante de precios al que se ofrecen las acciones de Puig en la oferta se sitúa entre 22 y 24,50 euros por título. El folleto presentado ante la CNMV confirma también que el tamaño de la oferta es de hasta 3.000 millones, lo que podría suponer la colocación en bolsa de en torno a un 21% del capital. La familia Puig mantendr· la mayoría de las acciones del grupo de perfumería, moda y cosmética, como se confirma en el mismo folleto. El precio definitivo de la oferta se fijar· el 30 de abril.

El grupo cuenta, en cartera, con marcas como Carolina Herrera, Rabanne, Charlotte Tilbury o Jean Paul Gaultier y est· controlado desde su fundación en 1914 por la familia Puig, que “conservar· una participac­ión mayoritari­a y la gran mayoría de los derechos de voto”, explicó la compañía. Puig opera en 32 países

y en el último ejercicio facturó 4.304 millones de euros y obtuvo un beneficio de 465 millones, con crecimient­os de doble dígito en ambos casos.

“Creemos que el equilibrio de ser una compañía familiar que al mismo tiempo est· sujeta a la responsabi­lidad del mercado nos permitir· competir mejor en el mercado internacio­nal de la belleza durante la próxima fase de desarrollo”, argumentó su presidente, Marc Puig, en una entrevista reciente con La Vanguardia. El folleto recoge esa idea señalando que estar en bolsa comporta “un mayor nivel de escrutinio por parte de los inversores, analistas, reguladore­s y el mercado en general, garantizan­do que las próximas generacion­es de la familia Puig estén sujetas a los est·ndares m·s altos posibles mientras dirigen la compañía en la dirección estratégic­a correcta”.

El folleto subraya asimismo que la operación “permitir· a la firma competir mejor en el mercado internacio­nal de la belleza durante la próxima fase de desarrollo. Como resultado de la oferta, las estructura­s corporativ­as y de capital de la sociedad se alinear·n mejor con las de las mejores empresas familiares del sector de la belleza prémium a escala mundial, que cuentan con un fuerte núcleo accionaria­l vinculado en la mayoría de los casos a sus familias fundadoras, lo que fomenta un enfoque de pensamient­o

El tamaño de la oferta es de hasta 3.000 millones y el precio de las acciones se situará entre 22 y 24,50 euros

a largo plazo”.

La multinacio­nal catalana considera que la cotización burs·til implicar· “una mayor visibilida­d y conocimien­to”, lo que debería proporcion­ar a la empresa “herramient­as útiles” para la atracción y retención de talento, al tiempo que abre el acceso al capital como otra fuente de financiaci­ón para apoyar la estrategia de crecimient­o de las marcas y la cartera de la empresa.

Con los fondos captados, la intención es “seguir creciendo” con el foco en la belleza prémium, el aumento de cuota de mercado en Europa o América y la adquisició­n de nuevas marcas. Servir·n, adem·s, para financiar “cualquier inversión estratégic­a futura” y gastos de capital, especificó la empresa. También “la refinancia­ción de las adquisicio­nes de participac­iones adicionale­s en Byredo y Charlotte Tilbury”. La deuda financiera neta de Puig asciende a 1.196 millones de euros tras las últimas operacione­s.c

 ?? Mané Espinosa ?? El presidente ejecutivo de Puig, Marc Puig, en la sede de la compañía
Mané Espinosa El presidente ejecutivo de Puig, Marc Puig, en la sede de la compañía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain