La Vanguardia (1ª edición)

El Banco de España no permitirá suavizar las condicione­s de las hipotecas

Inspeccion­a a la banca para prevenir problemas inmobiliar­ios

- Iñakı de las Heras M drid

El Banco de España no quiere participar en ninguna fiesta inmobiliar­ia, ahora que regresa el debate sobre la necesidad de reactivar la construcci­ón de pisos. Su mensaje para el Gobierno y los bancos es que no permitir· un relajamien­to en las condicione­s de concesión de hipotecas, por muy baja que sea la deuda crediticia de las familias y muy elevada la necesidad de mejorar el acceso a la vivienda.

“El riesgo de crédito seguir· siendo durante muchos años una prioridad supervisor­a y en ningún caso vamos a permitir que haya una suavizació­n de los criterios de concesión de crédito a la vivienda”, afirmó ayer la directora general de Supervisió­n del Banco de España, Mercedes Olano. El aviso coincide con los planes de construcci­ón de viviendas auspiciado­s por el Gobierno y el lanzamient­o de medidas como la de conceder avales del ICO a jóvenes por el 20% del préstamo.

Olano realizó esta advertenci­a durante la presentaci­ón del informe anual de supervisió­n del Banco de España. La institució­n se enrentable­s. cuentra “relativame­nte tranquila” con el actual riesgo promotor e hipotecari­o y ve “difícil” un contagio desde otros países donde el mercado hipotecari­o sí genera tensiones. Sin embargo, insiste en que no bajar· la guardia.

Durante el año pasado, el Banco de España inspeccion­ó tres bancos españoles como parte de una campaña europea para detectar riesgos en el sector inmobiliar­io.

La operación se dirigió a casi una veintena de entidades europeas y halló varias debilidade­s en la zona euro. “En general, las entidades españolas han tenido buen comportami­ento”, ha indicado Olano.

Hay mercados en Europa donde el sector inmobiliar­io da señales preocupant­es tras las subidas de tipos. Uno de ellos es el alem·n, del que Santander ha decidido retirarse en busca de negocios m·s Recortar· 500 empleos en el país en tres años, hasta situar la plantilla en 3.600 trabajador­es.

La memoria de supervisió­n del Banco de España cifra en 19 las inspeccion­es in situ el año pasado a bancos españoles. Seis de ellas se orientaron a los riesgos en la concesión de crédito, tres a los modelos de negocio y dos a las debilidade­s tecnológic­os.

También se est· prestando atención a la estructura de depósitos y a la proliferac­ión de ciberestaf­as en las que se suplanta la identidad del banco para hacerse con las claves personales. Olano explicó que, para determinar si hay fraude o no, se est· tomando como criterio la doble autenticac­ión de los pagos.

Los supervisor­es del Banco de España observan adem·s con mucha atención la situación geopolític­a tras el ataque del pasado fin de semana de Ir·n a Israel, que podría afectar a la concesión de créditos. Analizan la cadena de proveedore­s tecnológic­os de los bancos, en busca de empresas israelíes cuyos servicios puedan fallar por un conflicto m·s amplio en su país. Olano aseguró que, tras estudiar este aspecto, no se han detectado riesgos.c

Los supervisor­es también vigilan la situación en Israel, las ciberestaf­as y los depósitos

 ?? Ma é Esp osa ?? Escaparate de una inmobiliar­ia en Barcelona
Ma é Esp osa Escaparate de una inmobiliar­ia en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain