La Vanguardia (1ª edición)

Rusia detiene a un viceminist­ro de Defensa al que investigó Navalni

El general Timur Ivanov podría ser condenado a 15 años de prisión

- Gonzalo Aragonés Moscú. Correspons­al

Uno de los viceminist­ros de Defensa rusos, Timur Ivanov, ha sido detenido en el caso de corrupción m·s grave en Rusia desde que el presidente, Vladímir Putin, enviara el ejército a Ucrania, hace 26 meses. Sospechoso de aceptar sobornos, el general se enfrenta a unos cargos por los que podrían condenarlo a una pena m·xima de 15 años de prisión. La Fundación de Lucha contra la Corrupción del opositor fallecido Alexéi Navalni había acusado en el 2022 a Ivanov de beneficiar­se de proyectos de construcci­ón en la ciudad de Mariúpol, tomada ese año por las tropas rusas.

El Comité de Instrucció­n, que se encarga de los grandes crímenes, dijo que la detención se produjo el martes por la noche y que el soborno sería especialme­nte grande para justificar que se enfrente a una pena tan larga.

La noticia de la detención llegó también al Kremlin. Según su portavoz, Dimitri Peskov, Putin estaba informado. Al ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, se le comunicó la detención antes de producirse, añadió.

Ivanov se declaró ayer inocente ante el tribunal del distrito Basmanni de Moscú, que decretó para él prisión provisiona­l de dos meses, medida que es prorrogabl­e. “La investigac­ión cree que Ivanov formaba parte de una conspiraci­ón criminal con terceras partes e hizo equipo con ellos para cometer un delito en grupo organizado”, explicó el servicio de prensa del juzgado. Su fin era recibir “propiedade­s y servicios en una escala particular­mente grande durante los contratos y trabajos de subcontrat­as para el Ministerio de Defensa”.

Timur Ivanov nació hace 48

años en Moscú, es uno de los 12 viceminist­ros de Shoigú y en el 2022 fue sancionado por Estados Unidos y la Unión Europea tras el inicio de la “operación militar especial” contra Ucrania.

Graduado en Matem·ticas en la Universida­d Estatal de Moscú (MGU), hizo carrera y ascendió en el sector de la energía atómica de Rusia. Trabajó como consejero del ministro de Energía antes de ser nombrado vicejefe de la administra­ción de la provincia de Moscú en el 2012, cuando Shoigú era su gobernador. Antes de ser nombrado viceminist­ro de Defensa

Es el caso de corrupción más grave en Rusia desde que Putin envió el ejército a Ucrania

hace casi ocho años, trabajó en el complejo industrial de combustibl­e y energía del ejército ruso y dirigió una empresa de construcci­ón de viviendas para militares.

La acusación contra él se basa en testimonio­s y en el resultado de operacione­s de investigac­ión que llevaban a cabo desde hace bastante tiempo agentes de la contrainte­ligencia militar del FSB, explicó una fuente a la agencia Tass. Según el diario Izvestia, junto al viceminist­ro los agentes también detuvieron a varias personas involucrad­as en la transferen­cia de dinero a través de una “compleja cadena de intermedia­rios”.

La detención de Ivanov ha levantado rumores sobre luchas internas en la élite rusa, así como sobre la posibilida­d de que sea acusado de traición. Peskov rechazó las especulaci­ones y pidió a la prensa que se centre en la informació­n oficial.

En el 2019, Forbes incluyó a Ivanov en la lista de los hombres m·s ricos de los cuerpos de seguridad de Rusia. En el 2022 fue objeto de una investigac­ión que publicó la Fundación de Lucha contra la Corrupción, creada por el líder opositor Alexéi Navalni, muerto en prisión el pasado febrero. Según esta organizaci­ón, prohibida en Rusia tras acusarla de “extremista”, Ivanov revisó y se benefició de proyectos de construcci­ón en la ciudad ucraniana de Mariúpol, bajo control ruso desde ese año.

La fundación alegó que la familia del militar vivía una vida de lujos que incluían yates, helicópter­os, viajes a la Riviera Francesa, diamantes y una mansión del siglo XIX en Moscú.c

 ?? AFP ?? El general Ivanov, declarando ayer ante un juez de Moscú
AFP El general Ivanov, declarando ayer ante un juez de Moscú

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain