La Vanguardia (1ª edición)

Comunes y CUP se enfrentan a ERC por un nuevo pacto sobre el Hard Rock

El Govern aduce que es un trámite de actualizac­ión por imperativo­s legales

- J s P l àl x r B c l / B lf st

Es de sobras conocido que el pasado 27 de febrero el PSC y ERC firmaron un acuerdo para aprobar los presupuest­os de la Generalita­t de este año que después se vería frustrado por la negativa de los comunes al Hard Rock. Pero ayer se reveló que justamente el mismo día el Govern actualizó su papel en el polémico proyecto. Un hecho que tanto Comuns Sumar como la CUP, dos posibles aliados de ERC después del 12-M, criticaron con vehemencia. Ellos también estaban negociando las cuentas con los republican­os y dijeron que no tenían ni idea de esta renovación, aunque la porta

voz del Govern, Patrícia Plaja, rebatió que los comunes y el PSC sí que habían sido informados.

Desde Belfast, Pere Aragonès circunscri­bió el nuevo texto sobre el Hard Rock a un documento que “actualiza caracterís­ticas técnicas”. Y en Barcelona, la consellera de Territori, Ester Capella, aludió a imperativo­s legales: “Tienes la obligación de tramitar el expediente. Hacer lo contrario de la tramitació­n comporta que

Albiach y Estrada acusan a Aragonès de mentir y reimpulsar el proyecto, pero el president lo niega

estés prevarican­do o comporta responsabi­lidades de carácter patrimonia­l para los gobiernos”.

El documento en cuestión, avanzado por La Directa, renueva el papel del Incasòl en el Hard Rock. En la documentac­ión, a la que tuvo acceso La Vanguardia, se señala que este organismo dependient­e de la Generalita­t debe “mantener el encargo para que formalice los acuerdos privados y públicos que correspond­an para adquirir y con posteriori­dad alinear al mismo precio y por adjudicaci­ón directa” los terrenos del Hard Rock. El acuerdo del Govern deja “sin efecto” el anterior del 2020 y actualiza el papel de la Generalita­t como intermedia­ria entre los propietari­os de los terrenos y los inversores.

En su momento, la transacció­n de los terrenos se valoró en 120 millones de euros. Fuentes del Govern relataron que aquel valor ha podido variar a lo largo de este tiempo por cuestiones como, por ejemplo, la inflación. También recordaron que la Generalita­t no invierte ni un euro en este plan porque tan solo actúa de intermedia­ria. “Todo el mundo sabe que no es mi proyecto”, dijo Aragonès, añadiendo que el nuevo texto “no cambia nada”.

Pero el enfado de los comunes es grande. “En política se puede discrepar pero no mentir. Y ERC ha mentido”, reprochó la candidata de Comuns Sumar a la presidenci­a de la Generalita­t, Jéssica Albiach. Según ella, el nuevo acuerdo “rescata el Hard Rock”. No obstante, Albiach no se movió de su intención de forjar un “gobierno progresist­a que haga políticas progresist­as”. Pero al mismo tiempo hizo una advertenci­a: “La confianza está maltrecha. Exigimos que Aragonès dé la cara para ver si se puede rehacer”.

Por su parte, la CUP tildó de “muy grave” la maniobra del Govern. “Aragonès ha mentido. Enterrar el Hard Rock era una cuestión de voluntad política porque los contratos estaban caducados, y en vez de hacerlo firmó un acuerdo para reimpulsar­lo”, señaló su candidata, Laia Estrada

Los comunes y la CUP registraro­n una petición para que Aragonès comparezca en el Parlament para dar explicacio­nes.c

 ?? Xavi Jurio / ar hivo ?? Terrenos en Vila-seca y Salou donde está planeado el Hard Rock
Xavi Jurio / ar hivo Terrenos en Vila-seca y Salou donde está planeado el Hard Rock

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain