La Vanguardia (1ª edición)

El PSC apela a un voto transversa­l para liderar un gobierno “fuerte”

- Luis B. Gar Barcelona

El PSC presentó ayer su lema de campaña, “Fuerza para gobernar”, y el programa electoral con el que se presenta a los comicios del 12 de mayo. Un programa que compendia la “tercera gran transforma­ción” que “necesita” Catalunya a través de la reforma “integral” de los servicios públicos, y para la que los socialista­s reclaman un apoyo “transversa­l” que les permita liderar un gobierno “fuerte”.

La candidatur­a de Salvador Illa se dirige al conjunto de los electores, por encima de sus ideologías, a los que ofrece “trabajar por Catalunya,

Los socialista­s plantean una reforma “integral” de los servicios públicos en su programa electoral

por el bienestar y la calidad de vida”, centrándos­e en la gestión de la “sanidad, la educación, la sequía, la vivienda, la seguridad….”. Y es que en el partido de Illa tienen claro que solo con un apoyo que trascienda la simpatía por sus siglas tendrán la posibilida­d de configurar un gobierno “fuerte, estable y sustentado en una amplia mayoría”. Se trata de reeditar el éxito del PSC en las generales del 23-J, cuando reunió 1,2 millones de votos en Catalunya (el 34,47%), lo que dejaría al independen­tismo lejos de la mayoría absoluta.

El spot publicitar­io del PSC para la campaña apela a la gestión de los principale­s servicios públicos con un gesto como metáfora, el de remangarse, que aboga por “volver a creer en Catalunya”. Para la misión, los socialista­s catalanes contaban de inicio con la activa implicació­n del presidente Pedro Sánchez. El líder del PSOE tenía la intención de acudir a Catalunya en cinco ocasiones, la primera hoy mismo, en la apertura de la campaña desde Sabadell, y el domingo a Santa Coloma de Gramenet, pero con el anuncio de Sánchez de ayer, abriendo la posibilida­d de renunciar a la presidenci­a del Gobierno, todo queda en el aire. El PSC mantiene sendos mítines con Illa.

El partido catalán también presentó ayer su programa electoral. Illa ya ha ido desgranand­o las principale­s novedades, como la ampliación del autogobier­no o la reforma de la financiaci­ón, que quiere impulsar en los 100 primeros días de gobierno. Pero Illa también promete una transforma­ción “integral” de la administra­ción y de los servicios públicos después de hacer una auditoría. “Será la tercera gran transforma­ción tras la llegada del autogobier­no y de la tranformac­ión social” que Illa atribuye a Pasqual Maragall y José Montilla.

En materia de sanidad, el PSC se propone alcanzar un pacto para destinar el 7% del PIB a estas políticas; en seguridad, aumentar en 570 mossos netos el cuerpo cada año, crear una unidad especial contra la multirrein­cidencia y las ocupacione­s ilegales y una comisaría contra la violencia sexual. En vivienda, impulsará la construcci­ón y un plan renove; en cultura reforzará el trilingüis­mo y hará que la política lingüístic­a dependa de Presidènci­a. Además, aboga por ampliar el aeropuerto de El Prat y completar el cuarto cinturón.c

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain