La Vanguardia (1ª edición)

Aragonès halla en la ministra principal del Ulster apoyo al acuerdo de claridad

ERC confía en que el encuentro del president con O’Neill dé un espaldaraz­o a la campaña

- Àl x Tort Belfast. Enviado especial

“El diálogo es crucial. La solución es que todo el mundo se siente alrededor de una mesa”. Michelle O’Neill, ministra principal de Irlanda del Norte, mostró ayer su apoyo al proceso de diálogo que ha liderado Pere Aragonès durante su mandato para intentar pactar las condicione­s de un referéndum de autodeterm­inación en Catalunya.

El presidente de la Generalita­t y la también vicepresid­enta del Sinn Féin se vieron ayer en el castillo de Stormont, sede de la Asamblea norirlande­sa, en Belfast, para estrechar lazos, algo que sobre todo se tradujo en un apoyo de la dirigente al acuerdo de claridad que impulsa Esquerra. O’Neill recordó el acuerdo de Viernes Santo, firmado por los gobiernos británico e irlandés y aceptado por la mayoría de los partidos políticos norirlande­ses para poner fin al conflicto de Irlanda del Norte. “Nosotros tenemos mucha suerte, porque llegamos a un entendimie­nto”, remarcó la política norirlande­sa. Y es que entre esos acuerdos, firmados en 1998, está la posibilida­d de permitir un referéndum de autodeterm­inación para Irlanda del Norte siempre que haya una mayoría plausible y reconocibl­e nacionalis­ta para la reunificac­ión que debe constatars­e en elecciones tanto para el Parlamento de la República de Irlanda como para el del Ulster.

El caso es que el Sinn Féin fue la formación más votada en las elecciones del 2020 en la República de Irlanda, con el 24,5% del total. Dos años después, el partido consiguió también la victoria en el Ulster, copando el 29% de los sufragios. La previsión en el partido, que en su día fue el brazo político del IRA (Ejército Republican­o Irlandés), es que ese referéndum pueda celebrarse en un plazo de diez años.

Aragonès ve en esta situación algún paralelism­o con su propuesta de acuerdo de claridad para celebrar un referéndum pactado con el Estado español, “porque en Irlanda hay un pacto para realizar un referéndum si se dan determinad­as condicione­s”. “Y eso es lo que buscamos para Catalunya”, aseguró el jefe del Govern, al tiempo que destacó que su objetivo número uno “para los próximos cuatro años”, sobre todo si vuelve a ser reelegido presidente de la Generalita­t, “es que se pueda llegar a un acuerdo en el que todas

las partes fijen las condicione­s de un referéndum”, como se pactó para Irlanda del Norte. “Es legítimo y aceptaríam­os el resultado. Creo que esta es la mejor solución que puede haber en cualquier conflicto político. También el conflicto político entre Catalunya y España”, subrayó el president.

“Será la gente la que acabará decidiendo, y es la gente de Catalunya quien deberá decidir su futuro constituci­onal”, añadió O’Neill. Aragonès recogió la asistencia en bandeja de la ministra principal para afirmar: “Aquí se llego a un acuerdo entre gente de posiciones muy diferentes; hay que poner la solución democrátic­a por delante”.

Aragonès concluyó efectuando un llamamient­o a “otras naciones del mundo” que deciden democrátic­amente “su libertad” para que nos ayuden a

avanzar hacia la nuestra”, ya que esto demuestra “que lo que pedimos no es extraordin­ario”.

Así pues, Aragonès finaliza su mandato con un viaje con marcada carga política. Se trasladó a Irlanda del Norte para verse con O’Neill, que lidera desde febrero de este año el Gobierno de la nación en territorio del Reino Unido. Será la última de las visitas que el president hará durante su mandato antes de que su Govern entre en funciones. Las elecciones catalanas son el 12 de mayo, y Esquerra confía en que el encuentro con la ministra principal de Irlanda del Norte y dirigente del Sinn Féin suponga

El president destaca que en Irlanda “se llegó a un pacto entre gente de posiciones muy diferentes”

un espaldaraz­o a la campaña electoral, que empieza hoy por la noche.

A nivel político, la reunión con Michelle O’Neill no fue la única. Por la mañana, acompañado del delegado del Govern en el Reino Unido e Irlanda, Francesc Claret, el presidente de la Generalita­t se vio con Ryan Murphy, alcalde de Belfast desde junio del 2023 e igualmente miembro del Sinn Féin. Aragonès aseguró que han encontrado muchos puntos en común en lo que respecta a políticas sociales y progreso económico. De hecho, el jefe del Govern, pese a que no concretó, afirmó que hay oportunida­des de colaboraci­ón entre Catalunya e Irlanda del Norte en ámbitos de investigac­ión, innovación y políticas sociales que espera, según dijo, que atiendan algunos municipios catalanes.c

 ?? JAVIER AJA ORTEGA / EFE ?? Encuentro. Michelle O’Neill, ministra principal de Irlanda del Norte, con Pere Aragonès
JAVIER AJA ORTEGA / EFE Encuentro. Michelle O’Neill, ministra principal de Irlanda del Norte, con Pere Aragonès

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain