La Vanguardia (1ª edición)

La vicepresid­enta Ribera liderará la lista del PSOE para las elecciones europeas

- Juan Carlos Merino Madrid

El flamante nuevo Gobierno que Pedro Sánchez conformó el pasado mes de noviembre del 2023 perderá próximamen­te a otra vicepresid­enta de las cuatro que llegó a tener, después de que Nadia Calviño ya asumiera en enero la presidenci­a del Banco Europeo de Inversione­s (BEI).

Ahora será Teresa Ribera –como Calviño, una de las ministras que acompañaba a Sánchez desde su primer gabinete en el 2018– la que abandonará el Ejecutivo para poner rumbo a Bruselas. Aunque su salida del Gobierno no está prevista que sea inminente.

La actual vicepresid­enta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfic­o, como ya adelantó Beatriz Navarro en La Vanguardia, será la cabeza de cartel del PSOE para las elecciones al Parlamento Europeo que, en España, se celebrarán el próximo 9 de junio.

El reto de Ribera es peliagudo porque las encuestas apuntan a un triunfo del Partido Popular en estos comicios que culminarán esta primavera electoral en España –y a un crecimient­o de la derecha y la extrema derecha en toda la Unión Europea–, pero su objetivo es más ambicioso: ocupar una plaza de comisaria en la próxima Comisión Europea, en una cartera además estratégic­a relacionad­a con el clima y la energía. Tras las elecciones europeas habrá de librar esta nueva batalla, cuyo éxito dependerá también del resultado electoral y de los equilibrio­s políticos en la próxima Comisión.

La apuesta de Pedro Sánchez por Ribera –que ya le acompañó como ticket electoral por Madrid en las últimas generales del 2023– era un secreto a voces en la ejecutiva del PSOE. Sobre todo desde que, tras explorar otras opciones como la de Josep Borrell, el propio presidente del Gobierno abrió la puerta públicamen­te, hace un par de semanas, para que liderara la plancha de los socialista­s para las europeas. “Teresa Ribera puede ser todo lo que ella se proponga”, resaltó Sánchez. “Es una referencia

y tiene las capacidade­s para poder lograr todo lo que se proponga”, añadió Sánchez.

Blanco y en botella, la decisión estaba tomada, según asumieron en el PSOE. Y la ejecutiva de Ferraz

lo confirmó ayer, al anunciar su propuesta de que Ribera sea la candidata para las europeas.

Formalment­e, la propuesta de la ejecutiva se incorporar­á mañana en el comité de listas del PSOE, que confeccion­ará el dictamen con las apuestas llegadas de todas las federacion­es que los militantes pudieron votar hasta el pasado 20 de abril. La propuesta se elevará para su votación este sábado al comité federal del PSOE, del que saldrá la lista definitiva para las europeas con la aprobación por aclamación del máximo órgano del partido entre congresos.

La propia Ribera consideró ayer “un honor” la propuesta, “siguiendo los pasos de Borrell, gran ejemplo para todos”. El actual alto representa­nte europeo para Asuntos Exteriores lideró el cartel del PSOE en las europeas del 2019. “Queremos más Europa, más justa y solidaria, más social, verde y feminista”, demandó Ribera.c

 ?? Julio César Rivas / EFE ?? Teresa Ribera
Julio César Rivas / EFE Teresa Ribera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain