La Vanguardia (1ª edición)

Campeones en impuestos

- Màrius Carol

ECuando el PP propone bajar la fiscalidad en Catalunya, reconoce que está mal financiada

l futbolista portugués Bernardo Silva, que acaba contrato con el Manchester City, tiene ganas de jugar en el FC Barcelona: le gusta la ciudad, la proximidad del mar, lo bien que se come. Antes de decidir nada, llamó a Ilkay Gundogan para que le explicara las ventajas fiscales de la capital catalana y, si fue sincero, le debió contar que Catalunya es la comunidad donde se pagan más impuestos. Ignoro si añadió que la Comunidad de Madrid prepara un cambio normativo que beneficiar­á fiscalment­e a los extranjero­s que inviertan en ella, en lo que el diario Abc llama sin tapujos la ley Mbappé. También es verdad que la calidad de los servicios regionales es manifiesta­mente mejorable, pero eso afecta poco a los millonario­s, a los del fútbol y a los de las finanzas. Eso sí, en Madrid (vaya, vaya) no hay playa. De momento.

Es curioso que, a pesar de que la presión fiscal es muy elevada, como ha denunciado repetidame­nte Foment, los partidos hablan poco de este liderazgo impositivo. La Generalita­t ha establecid­o hasta 15 impuestos más que Madrid y tiene el tipo medio más alto en IRPF. Solo JxCat ha sugerido bajarlos, sin especial énfasis. Pero en las últimas horas, hemos visto como el PP ha reconocido que los catalanes son los que más impuestos pagan y ha propuesto limitar el IRPF al 40%, tarifa cero para nuevos autónomos y la supresión de sucesiones, donaciones y patrimonio.

Es interesant­e que lo diga el PP porque es el partido más reticente a una mejora de la financiaci­ón catalana, que resulta imprescind­ible para bajar impuestos sin mermar los servicios públicos. Es posible que los populares nos den una sorpresa y reconozcan públicamen­te la injusticia que supone estar entre los que más contribuye­n al Estado y entre los que menos reciben. De momento no han ido tan lejos.

Hace veinte años, José Luis Rodríguez Zapatero dijo en una entrevista a El País que “bajar impuestos es de izquierdas”, pero el vendaval de la crisis se llevó los ahorros y las palabras. Se puede creer en la redistribu­ción de la riqueza, sin encabezar la fiscalidad. Entre otras cosas, porque no se puede atraer inversión y talento campeonand­o en impuestos. Lo de Bernardo Silva pinta difícil.c

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain