La Vanguardia (1ª edición)

Estados Unidos aprueba que TikTok sea cerrada o que se ponga a la venta

Biden valida una ley que abrirá un periodo de tribunales y de choque con China

- F Ba lona B

La ley para forzar la venta de TikTok a una empresa estadounid­ense o tener que cerrarla pasó sus dos últimos tr·mites entre la noche del martes, cuando fue aprobada por el Senado, y con la posterior firma, ayer, del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que valida la norma y abre una cuenta atr·s para que la normativa entre en vigor, que podría ir de nueve meses a un año, aunque es probable que pase mucho m·s tiempo hasta que el asunto tenga un final.

La aprobación de la ley a partir de la validación presidenci­al no significa la prohibició­n inmediata de TikTok, que tiene 170 millones de usuarios en Estados Unidos. La aplicación pertenece a la compañía china ByteDance, que est· dispuesta a presentar batalla en los tribunales. Michael Beckerman, jefe de política pública para América de TikTok, envió un comunicado a los empleados el pasado s·bado en el que les aseguraba que “este es el principio, no el final de este largo proceso”. La compañía impugnar· legalmente la medida legislativ­a.

El proyecto de ley aprobado establece que ByteDance dispone de nueve meses para encontrar un comprador, aunque tiene grandes posibilida­des de que el presidente le conceda una prórroga de tres meses. Durante cerca de un año, la compañía china deber· buscar un comprador, una tarea nada f·cil para una app tan popular. Solo las grandes tecnológic­as tendrían capital para hacerse con la compañía de vídeo.

Por ejemplo, Meta y Google, aunque en ambos casos sería difícil que la adquisició­n pasara los requisitos antimonopo­lio. Apple sí dispone de liquidez para acometer una compra de este tipo y no tendría ese handicap, porque no dispone de redes sociales, pero parece que TikTok est· muy alejado de los principios de su modelo de negocio.

Una de las promotoras de la acción legal sobre la plataforma de vídeos, la senadora demócrata Maria Cantwell, afirmó que “el Congreso no est· actuando para castigar a ByteDance, TikTok, o cualquier otra empresa individual. El Congreso est· actuando para evitar que los adversario­s extranjero­s lleven a cabo espionaje, vigilancia, opeórdenes

raciones malignas, dañando a los estadounid­enses vulnerable­s, a nuestros hombres y mujeres en servicio, y a nuestro personal del Gobierno”. China también ha anunciado que va a combatir este veto a una de sus empresas emblem·ticas.

Una de las grandes paradojas de todo el asunto es que, mientras que la Administra­ción Biden ha mantenido distancias con TikTok, finalmente el presidente ha abierto una cuenta en la plataforma de vídeos para su campaña electoral.

No menos desconcert­ante ha sido el papel del expresiden­te y de nuevo candidato republican­o Donald Trump. Durante su etapa en la Casa Blanca, firmó

ejecutivas para prohibir TikTok, Alipay y WeChat, todas apps de origen chino. Las impugnacio­nes judiciales que interpusie­ron las apps evitaron que entraran en vigor.

En cambio, ahora Trump responsabi­liza a Biden del cierre de la app. “Para que todo el mundo lo sepa, especialme­nte

los jóvenes, crooked –fraudulent­o–, Joe Biden es el responsabl­e de prohibir TikTok”, publicó Trump en su propia red social, Truth Social, el pasado lunes. “…l es el que est· presionand­o para que cierre, y lo hace para ayudar a sus amigos de Facebook a ser m·s ricos y dominantes, y poder seguir lu

chando, tal vez ilegalment­e, contra el Partido Republican­o”, acusó el expresiden­te.

El año pasado, los legislador­es del estado de Montana votaron a favor de prohibir TikTok, pero un juez federal bloqueó la ley, argumentan­do que eso “probableme­nte viola la primera enmienda” de la Constituci­ón, que prohíbe la aprobación de cualquier ley que impida la libertad de expresión.

En el caso de que la empresa se vendiera, ¿debería ser por completo o solo la parte estadounid­ense? ¿Cómo lograr que no compartan su algoritmo de recomendac­iones?

TikTok tiene 7.000 empleados en Estados Unidos. Un estudio encargado por la empresa a Oxford Economics, asegura que la app impulsa el crecimient­o económico de m·s de siete millones de empresas y de la economía estadounid­ense en su conjunto, contribuye­ndo a generar m·s de 24.000 millones de dólares de producto interior bruto (PIB) y m·s de 224.000 puestos de trabajo en el país.c

La entrada en vigor del texto legal abre una disputa judicial que se basará en la libertad de expresión

 ?? J. Scott Applewhite / Ap-L Presse ?? “Soy uno de los 170 millones de americanos en TikTok”, protesta una mujer con una pancarta ante el Capitolio de Washington
J. Scott Applewhite / Ap-L Presse “Soy uno de los 170 millones de americanos en TikTok”, protesta una mujer con una pancarta ante el Capitolio de Washington

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain