La Vanguardia (1ª edición)

La Aemps detecta casos de venta de Ozempic sin receta médica

- Redacción Barcelona

La Agencia Española de Medicament­os y Productos Sanitarios (Aemps) alertó ayer de que se han detectado casos en los que los medicament­os como el Ozempic y sus an·logos “se dispensan sin la correspond­iente receta médica”. Al mismo tiempo, la Aemps avisa de que “esto puede dar lugar a responsabi­lidades administra­tivas”.

Por otro lado, los servicios de inspección de las comunidade­s han detectado casos de prescripci­ón de estos medicament­os para indicacion­es no incluidas en su ficha técnica o sin cumplir las indicacion­es dadas por las autoridade­s.

Ozempic y otros basados en la hormona GLP-1 est·n inicialmen­te previstos –según su ficha técnica– “para mejorar el control glucémico en el tratamient­o de adultos con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) no suficiente­mente controlada con dieta y ejercicio”, pero se han hecho muy populares entre aquellos que quieren perder peso, en la que estos medicament­os también se han mostrado muy efectivos. En España, con este propósito solo est· autorizada la prescripci­ón de Saxenda.

La consecuenc­ia ha sido que, desde finales del 2022, se ha producido una falta de suministro constante de Ozempic –el m·s popular– y Trulicity, con el consiguien­te perjuicio para las personas que tienenpres­critasuadm­inistració­n para el control de la DM2. La situación se ha visto agravada porque dos medicament­os del mismo grupo terapéutic­o, Byetta y Lyxumia, que se indicaban como alternativ­a, han cesado su comerciali­zación.

La Aemps también informó ayer de que recienteme­nte se han autorizado, para el control de peso, varias presentaci­ones de un nuevo medicament­o, Wegovy, que se prevé que se comerciali­ce a partir del próximo mes.c

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain