La Vanguardia (1ª edición)

Desmantela­do un activo taller de monedas falsas

- Joaquín Vera

Tras seis años de investigac­ión, durante los que agentes de la Policía Nacional y Mossos d’Esquadra fueron hilando los descuidos que una hermética organizaci­ón criminal china iba cometiendo, ha sido desmantela­do el mayor taller de fabricació­n de monedas falsas de dos euros de la última década en Europa. Los investigad­ores estiman que han podido introducir cerca de 500.000 falsificac­iones de gran calidad gracias a la itineranci­a del taller clandestin­o por distintos rincones de España: de un polígono en el cinturón industrial de Madrid a un pueblo de Toledo que vive de la fabricació­n de puertas, pasando por un local de masajes de Barcelona. El golpe policial se ha saldado con diez detenidos, entre ellos un maestro herrero que lograba la perfección de las monedas que se han estado introducie­ndo en el mercado por menos de la mitad de su valor. El origen de la operación se remonta a septiembre del 2018, cuando las fuerzas y cuerpos de seguridad tuvieron conocimien­to de la existencia de una organizaci­ón criminal presuntame­nte dedicada a la producción y distribuci­ón de monedas. Durante ese mes, y el posterior, se incautaron casi 25.000 euros en monedas falsas de dos euros. Las pistas llevaron a una nave de un polígono de Fuenlabrad­a, donde los agentes hallaron restos de lo que pudo haber sido un taller de fabricació­n. Pero llegaron tarde. En el 2021, un hallazgo fortuito sirvió para seguir avanzando en la investigac­ión. Tras la pandemia se realizaron seguimient­os y vigilancia­s, pero no acabaron de dar resultado. Sin embargo, este año, un control de alcoholemi­a de la policía municipal de Madrid que acabó en registro sirvió para descubrir 600 monedas de las que se pudo tirar del hilo.

 ?? ZIPI ARAGON / EFE ?? Las falsificac­iones se realizaron en numerosas localidade­s
ZIPI ARAGON / EFE Las falsificac­iones se realizaron en numerosas localidade­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain