La Vanguardia (1ª edición)

RTVE estudia la convenienc­ia de estrenar ‘Supernanny’

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y la defensora de la audiencia del ente, María Escario, piden su cancelació­n

- Francesc Puig

Después de que hace dos semanas RTVE presentara a los medios el retorno del formato Supernanny a la televisión española, su estreno est· paralizado. En la última reunión del consejo de administra­ción de la corporació­n pública, celebrado el martes, la presidenta interina Concepción Cascajosa decidió suspender por el momento la promoción del programa tras recibir varias cartas pidiendo su cancelació­n o mostrando preocupaci­ón por el contenido.

En esa reunión, la presidenta comunicó a los consejeros que ha recibido una carta de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y otra de la defensora de la audiencia del ente público, María Escario, mostrando su preocupaci­ón por el contenido de Supernanny. El programa es una de las apuestas de RTVE para este año y est· presentado por la psicóloga Rocío RamosPaúl, quien “recorrer· la geografía española con el objetivo de apoyar a familias que buscan mejorar en la educación de sus hijos”, sostenía una nota del ente.

Ahora, tras cuestionar­se su convenienc­ia, Cascajosa ha pedido a los consejeros que estudien los pros y los contras de su emisión, después de analizar la documentac­ión que se les va a aportar, entre ella el contenido de los dos programas ya grabados.

La ministra solicitó hace dos semanas la suspensión del programa “hasta que quede acreditado que no se producen vulneracio­nes de los derechos de los y las niñas”, según indican desde su departamen­to. “En la gran mayoría de los casos, los menores son expuestos y utilizados para la realizació­n de un producto televisivo. Pudiendo adem·s vulnerar su derecho a la intimidad personal y familiar”, sostienen.

También la defensora de la audiencia ha recibido reclamacio­nes por la próxima emisión del espacio. En respuesta a algunos espectador­es, Escario mostraba su “preocupaci­ón por el hecho de que la exposición de menores en este programa en situación de conflicto personal puede vulnerar sus derechos fundamenta­les y estigmatiz­arlos en sus entornos sociales” y solicitaba a RTVE que valore la convenienc­ia de su emisión.

Basado en una producción de Channel 4 y emitido por primera vez en el Reino Unido en el 2003, este formato lleva m·s de 2.000 episodios producidos en m·s de 20 países. En España, Cuatro emitió nueve temporadas entre el 2006 y el 2014, que también presentaba Rocío Ramos-Paúl. Hace seis años, el espacio fue cancelado en Portugal ante las dudas generadas por el tratamient­o de los menores.c

 ?? RTVE ?? La psicóloga Rocío Ramos-Paúl
RTVE La psicóloga Rocío Ramos-Paúl

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain