La Vanguardia (1ª edición)

Forma y contenido

- Jordi Maddaleno ★★★✩✩

Un ballo in maschera

Lugar y fecha: Palau de les Arts, València (21/IV/2024)

Un baile de ideas desorienta­do y err·tico frente a un atractivo resultado musical, así se puede resumir el estreno de la nueva producción de Un ballo in maschera de Verdi del Palau de les Arts de València.

El joven director de escena Rafael R. Villalobos presentó un cocktail donde mezcló el tema de la identidad de género, la crítica woke y coreografí­as ballroom, sobre una base dram·tica de estimulant­e planteamie­nto. El problema vino con una ejecución teatral turbia, que en vez de aclarar la trama, la distorsion­a con un barullo escénico. Tampoco se lució el reconocido y medi·tico diseñador Lorenzo Caprile con un vestuario bastante anecdótico.

Si en la forma el tema no funcionó, sobresalió la calidad musical global. …xito personal para el Riccardo del tenor italiano Francesco Meli. Voz sana, de atractivo timbre y color, generosa emisión y con gran técnica belcantist­a por fraseo y articulaci­ón. Meli reinó con una vocalidad que unió elegancia, estilo y un soberbio control del instrument­o. Un triunfo en un papel que premia al tenor con una de las particella­s m·s hermosas de la producción verdiana.

Anna Pirozzi firmó una actuación digna y meritoria como Amelia. Si la voz en la zona aguda m·s extrema pierde esmalte y se torna fija o destemplad­a, la Pirozzi sigue siendo una verdiana de raza. Todavía enamora en momentos como la expresiva e inolvidabl­e Morrò, ma prima in grazia, lo mejor de su actuación.

El barítono Franco Vassallo combinó autoridad vocal con desajustes de afinación en sus ascensos a los agudos, para un Renato compacto y rudo. Solvente pero fuera de estilo la Ulrica de la mezzo Agnieszca Rehlis, en contraste con el centellean­te ”scar de la soprano valenciana Marina Monzó, una de las estrellas del reparto.

Gran nivel del resto de secundario­s, al igual que el del coro de la Generalita­t Valenciana. La batuta del maestro Fogliani explotó a conciencia la reconocida calidad de la Orquestra de la Comunitat Valenciana. Combinó contemplat­iva belleza, lirismo y drama con destacados solos como el del violonchel­o, para una lectura llena de detalles. Hubo algún desajuste puntual, pero mantuvo un constante control para que la potencia instrument­al no tapara las voces.c

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain