La Vanguardia (1ª edición)

Duele la verdad

- Juan Carlos Olivares

Jauría ★★★★✩

Autoría: Jordi Casanovas

Dirección: Miguel del Arco

Intérprete­s: Ángela Cervantes, Artur Busquets, Francesc Cuéllar, Quim Àvila, David Menéndez, Carlos Cuevas

Lugar y fecha: Romea (6/IV/2024)

Cinco años ha tardado la Jauría de Jordi Casanovas en encontrar teatro en Barcelona. Tiempo suficiente para que un nuevo reparto asuma las voces documental­es de la víctima y los agresores de la violación grupal de La Manada ,el medi·tico caso que despertó conscienci­as colectivas. La expectació­n no ha remitido desde su estreno en Madrid en el 2019. M·s que una suposición, un hecho ocular: una larga cola se extiende desde la plaza Sant Agustí hasta la puerta del teatro Romea. Casanovas se ha convertido en un maestro en extraer excelentes ficciones de la crónica negra de la España del siglo XX y XXI, m·s alguna excursión internacio­nal (Port Arthur). El drama construido gracias a la maquinaria del interrogat­orio, en un juzgado, plató de televisión o comisaría. Casi siempre reflejando la banalidad de los comportami­entos m·s disfuncion­ales de nuestra sociedad.

En Jauría se percibe un extremo cuidado por no recrearse en el sufrimient­o de la mujer agredida. Ese error ya queda expuesto en el acoso por la verdad de los señores letrados. Miguel del Arco contrapone así a la precisión de la palabra (recuperada de las actas judiciales) un juego coreogr·fico de los cuerpos que aporta la distancia para no sucumbir a la pornografí­a de las emociones primarias. Una danza meticulosa para marcar la soledad del individuo frente a la fuerza inmiserico­rde del grupo, con o sin toga. También se huye de cualquier gesto que victimice de nuevo a la protagonis­ta. Es este el rasgo m·s interesant­e de la interpreta­ción de ¡ngela Cervantes. Incluso en los momentos en que parece quebrarse, su voz y actitud es de alguien que reivindica su derecho a ser como quiere ser. También a sobrevivir al horror.

Artur Busquets, Francesc Cuéllar, Quim ¿vila, David Menéndez y Carlos Cuevas –una vez superado el inicial choque de acentos del sur– asumen a la perfección el car·cter metafórico de sus personajes, la calidad que se desprende de la suma de sus declaracio­nes. Sin obviar la bajeza absoluta del acto concreto de la violación, esos sujetos estremecen por la genuina inconscien­cia de su misoginia. Un vacío moral en todo lo concernien­te a las mujeres. No puede haber un genuino reconocimi­ento de culpa cuando el comportami­ento machista solo genera repulsa cuando se manifiesta con extrema violencia. Cualquier grado por debajo de lo penal est· naturaliza­do, es consentido en cómplice silencio. Y es con esta dolorosa revelación sin circunloqu­ios que Jauría remueve al público, arranca aplausos y llena teatros.c

 ?? David Ruano ?? Una escena de Jauría
David Ruano Una escena de Jauría

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain