La Vanguardia (1ª edición)

El Circuit lo pilotará la Fira

La explotació­n del Circuit de Catalunya en manos de Fira de Barcelona por 20 años significar­á la diversific­ación de actividade­s y menos aportación de la Generalita­t

- T n López J rdà Ba celona

A partir del 1 de enero del 2025, el Circuit de Barcelona-Catalunya cambia de piloto. El llamado templo del motor de Catalunya dejar· de ser exclusivam­ente un recinto de motorsport, como fue concebido en los años 90, para dar cabida a un nuevo modelo de negocio bajo la tutela de Fira de Barcelona. La concesión de la explotació­n y gestión de la instalació­n por parte del Govern a Fira de Barcelona durante 20 años significar·, por un lado, la reducción de las aportacion­es de la Generalita­t, y por otro, la diversific­ación de las actividade­s: adem·s de las carreras de motos y coches, el recinto de Montmeló acoger· ferias, congresos, ocio saludable, conciertos, actos culturales, negocio corporativ­o y de la industria de la movilidad sostenible.

Según el acuerdo al que han llegado el Govern de la Generalita­t, m·ximo accionista (78%) de la sociedad que administra el Circuit, y Fira de Barcelona, la cesión de la explotació­n ser· por 20 años (2+18). A cambio, Fira de Barcelona realizar· un pago que combina una parte fija (de 9 millones de euros en el 2025 y 10 en el 2026) y una variable sobre los ingresos anuales que obtenga (del 25% hasta una facturació­n de 45 millones, y del 20% si supera esta cifra de negocio). Estos recursos permitir·n reducir las aportacion­es que hace la Generalita­t.

El acuerdo entrar· en vigor el 1 de enero del 2025, y se revisar· al cabo de dos años, coincidien­do con la finalizaci­ón del actual contrato con la F-1. Es decir, que en el 2027 las dos partes revisar·n las condicione­s de la alianza en función de cu·les ser·n entonces los ingresos vinculados a la F-1 y MotoGP (que aportan el 70% del negocio). Actualment­e, el Circuit negocia la renovación de la F-1 m·s all· del 2026, en plena competenci­a con Madrid (que firmó por 10 años, del 2026 al 2036).

La adjudicaci­ón del contrato de arrendamie­nto de la instalació­n del motor, aprobada ayer por el consejo de administra­ción del Circuit, responde principalm­ente

a la necesidad de “mejorar la eficiencia en la gestión del equipamien­to”, como fija su plan estratégic­o, así como “reforzar la apuesta por la digitaliza­ción, convertirs­e en una referencia en materia de sostenibil­idad, intensific­ar el enraizamie­nto territoria­l y diversific­ar la actividad”. El recinto de Montmeló, en funcionami­ento desde 1991, es deficitari­o (con unas pérdidas acumuladas en la última década que superan los 60 millones) por la dependenci­a de la aportación pública (Generalita­t) y el peso de los dos c·nones que se pagan por albergar las carreras de F-1 y MotoGP, en total, unos 30 millones de euros cada año.

Sin embargo, esos alquileres o fees los seguir· pagando el Circuit (la Generalita­t, en definitiva), ya que la alianza con la Fira no afectar· a la titularida­d de los activos ni a la de los contratos de F-1 con Liberty Media ni de MotoGP con Dorna Sports, que seguir·n siendo propiedad de Circuits de Catalunya SL.

Eso sí, la asunción de la gestión y explotació­n por la Fira debería suponer una reducción de la aportación pública. Actualment­e, el Circuit genera 33-35 millones de euros anuales en resultado de explotació­n. Si Fira asume la gestión, se incrementa­r· el negocio y de esta mejora debería participar el propio Circuit. De modo que, según los gestores actuales del equipamien­to, el ahorro en la aportación pública ser· de un millón de euros al año “como mínimo”, pero el margen depender· del resultado de explotació­n.

“Este acuerdo con Fira nos da m·s músculo y m·s capacidad de persuasión y de convicción, hace que seamos una organizaci­ón m·s

atractiva, con m·s capacidad financiera y comercial, y mejora la competitiv­idad del Circuit”, argumenta el consejero delegado del Circuit, Oriol Sagrera.

Según Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, uno de los motivos fundamenta­les para la entrada de la Fira en la gestión del Circuit es disponer de un espacio alternativ­o

La Generalita­t ahorra “como mínimo” un millón anual, pero sigue pagando los cánones de la F-1 y MotoGP

El Circuit será una alternativ­a a los recintos de la Fira para acoger congresos, ocio saludable, conciertos...

para conciertos y nuevos festivales. Según Constantí Serrallong­a, director general de la Fira, el Circuit podr· acoger actividade­s del “negocio corporativ­o, de la automoción, demostraci­ones del Smart City o del Mobile... Ser· una alternativ­a o un complement­o a los recintos de la Fira”.c

 ?? Xavi Juri ?? El Circuit quiere seguir siendo “el mejor circuito permanente del mundo”, según Roger Torrent
Xavi Juri El Circuit quiere seguir siendo “el mejor circuito permanente del mundo”, según Roger Torrent

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain