La Vanguardia (1ª edición)

Jordi Fernández, un Guardiola en Nueva York

El primer entrenador español de la NBA toma posesión de su cargo al frente de los Brooklyn Nets

- Juan Bautista Martínez B rcelon

Se fue para Estados Unidos a un campus de verano con una mano delante y otra detr·s en el 2006 y ayer fue presentado como el primer entrenador español que toma el mando de un equipo de la NBA. Jordi Fern·ndez (Badalona, 41 años) ha tenido un viaje baloncestí­stico de película hasta aterrizar en la Gran Manzana para hacerse cargo de los Brooklyn Nets. Ya hay quien le compara en Nueva York con Pep Guardiola, con quien por cierto le une una magnífica relación desde que se encontraro­n en las finales del 2016 cuando el badalonés formaba parte de la estructura de los Cleveland Cavaliers. Fern·ndez es el tercer europeo que dirigir· una franquicia en la liga norteameri­cana y el quinto m·s joven.

Con fama de ser un erudito del baloncesto, se ha ido ganando el buen nombre paso a paso, estudiando desde abajo todo el sistema norteameri­cano en cuanto a su deporte se refiere.

Seis años como asistente en los Denver Nuggets, antes de pasar a los Sacramento Kings para ejercer el mismo papel, le han servido de campamento de operacione­s para demostrar su valía. Como lo ha sido el hecho de pilotar a la selección de Canad· en el último Mundial y llevarla al podio con un fant·stico bronce.

En los Nets sustituye a Kevin Ollie, el técnico interino que cogió las riendas en febrero. Su reto, reflotar a una franquicia que arrastra ciertos complejos de maldita y que terminó la temporada con un pobre balance de 32-50. Viene Fern·ndez de asistir en los Kings a Mike Brown, a quien catalogó como “mi padre en el baloncesto americano”, mientras que de Sergio Scariolo dijo que “es mi padre en el baloncesto europeo”, pues también trabajó junto al selecciona­dor español.

“Este es el inicio de un nuevo capítulo para mí y para mi familia. Es un gran reto y una oportunida­d. Lo que m·s me ha gustado del proyecto es que la franquicia valora ganar, pero sobre todo hacerlo de manera sostenida en el tiempo”, radiografi­ó el técnico badalonés ante la prensa neoyorquin­a.

Dentro de este plan de luces largas Fern·ndez habló de rodearse de un sólido equipo de trabajo capaz de crear un estilo, un “Brooklyn way”, que su equipo sea reconocibl­e por su manera de jugar para que sus aficionado­s “se sientan muy orgullosos”.

Fern·ndez se ve al frente de un “equipo joven, que puede jugar r·pido y que puede aprender día tras día. Este ser· mi objetivo, hacerles progresar semana a semana. El éxito individual solo llega a través del éxito colectivo. Si hoy estoy aquí es por los éxitos de Canad·

y de los Sacramento Kings”.

El nuevo técnico de los Nets cree que su ejemplo puede servir de referencia para los entrenador­es jóvenes. “Que disfruten mucho del camino, como yo lo he hecho, hay distintos caminos y distintas formas de estar en el baloncesto”, afirmó.

Antes de dedicarse al completo con los Nets afrontar· los Juegos Olímpicos de París con Canad·. Trabajo no le falta, aunque sea lejos de casa. “Badalona es uno de los mejores lugares de baloncesto de Europa y del mundo. Ahí es donde empecé y me enamoré del baloncesto. Vuelvo siempre que puedo”.c

Queremos crear un estilo propio para que los aficionado­s se sientan orgullosos” “No estaría aquí sin Mike Brown y sin mi padre en el baloncesto europeo, Scariolo” Jordi Fernández

 ?? Á g C m a s/EFE ?? Jordi Fernández fue presentado ayer en Nueva York
Á g C m a s/EFE Jordi Fernández fue presentado ayer en Nueva York

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain