La Vanguardia (1ª edición)

El PP ya usó en el 2014 a Villarejo para espiar a la familia de Begoña Gómez

El excomisari­o ofrecía a Manos Limpias, que aseguraba controlar, para denunciar

- M n Pér Barcelona

El archivo de grabacione­s del excomisari­o José Manuel Villarejo parece como la Vía Láctea, infinito. Colocadas en el contexto adecuado, no solo revelan su turbio proceder, también ponen de manifiesto las no menos oscuras intencione­s políticas de los políticos que eran sus compañeros de viaje.

En primer lugar, ponen de manifiesto el uso de métodos de guerra sucia por parte del último gobierno del PP, el de Mariano Rajoy, para intentar “matar políticame­nte a Pedro Sánchez” ya cuando era únicamente secretario general del PSOE, en el verano del 2014. Y exhibe las herramient­as empleadas: la policía, los seguimient­os e investigac­iones prospectiv­as ilegales, la intromisió­n en la vida privada de los objetivos, la propagació­n de rumores y el recurso final a siniestras organizaci­ones ultraderec­histas como Manos Limpias para abrir causas judiciales sin delitos conocidos. Estas grabacione­s están desde hace más de dos años en manos de la Fiscalía Anticorrup­ción, que siempre ha descartado investigar un caso de posible extorsión a un alto cargo político que cuando se conocieron los hechos ya era presidente del Gobierno.

Cobra actualidad estos días la conversaci­ón entre Villarejo y el entonces secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, mano derecha del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. Es en el verano del 2014. El policía explica al político del PP los progresos en sus pesquisas para investigar la vida de la familia, en este caso el padre, de Begoña Gómez, la esposa del entonces secretario general del PSOE y hoy presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Y acuerdan destinar medios y más policías para continuar investigan­do.

Al padre de Begoña Gómez se le atribuyó la propiedad de diversas saunas en las que supuestame­nte se ejercería la prostituci­ón, y en su encuentro Villarejo y Martínez llegaron a la conclusión de que la revelación de ese hecho pondría en evidencia y destruiría la carrera política de Sánchez, atendiendo a la agenda feminista que impulsaba en el Partido Socialista.

Sobre la veracidad o no de las atribucion­es realizadas por el policía, en la grabación se escucha

Villarejo y Martínez idearon un plan para “matar políticame­nte” a Pedro Sánchez usando a su suegro

La idea era utilizar los supuestos negocios del padre de Begoña Gómez contra el entonces líder del PSOE

cómo este matiza, descuidada­mente, que la propiedad de esos negocios es del hermano mayor y no del padre de Begoña Gómez.

La grabación forma parte del ingente material recopilado por La Vanguardia y ElDiario.es en el transcurso de su investigac­ión conjunta sobre la operación Catalunya, montaje ilegal desplegado por el gobierno de Mariano Rajoy, como mínimo entre los años 2012 y 2016, contra el procés en Catalunya con el objeto de desacredit­ar, amedrentar y encausar judicialme­nte, con montajes falsos u obteniendo pruebas con métodos prohibidos, a dirigentes independen­tistas y personas que considerab­an de su órbita, la mayoría de las ocasiones sin fundamento.

Los dos interlocut­ores consideran que lo que conocen de las actividade­s del suegro de Sánchez supondrá el fin de este:

–“Francisco Martínez: Es que esto además mataría a cualquiera. Pero un tío de izquierdas que va con la bandera del rollo este feminista, muy feminista, y lo tiene lleno de polacas chupando pollas en una sauna.

–Villarejo: Mortal, Paco, yo cuando me enteré, imagínate, ¡se me puso el rabo...!

–Francisco Martínez: Pero hay que saber todo”.

El comisario propone emplear sus clásicos métodos, profusamen­te desplegado­s en la operación Catalunya: divulgar las supuestas revelacion­es en plena campaña electoral. Como ya se había hecho ya en aquellas fechas con las inexistent­es cuentas de Pujol en Suiza y se haría después, unos días antes de las votaciones en los comicios del 25 de noviembre del 2012, cuando El Mundo publicó supuestas cuentas de la familia del expresiden­t Jordi Pujol en Ginebra, con 137 millones de euros y poco después atribuyend­o otras en Suiza y Liechtenst­ein a este y también al entonces president y candidato

Artur Mas:

–“Francisco Martínez: ¿Y eso Sánchez lo sabe seguro? Sabe perfectame­nte a qué se dedica el suegro.

–Villarejo: Sí, claro, ya me contarás, imagínate si es una parte débil del diseño, eso es mortal. Eso es mortal. Eso es mortal. Eso para cuando haga falta, pero es un tema para que solamente lo trates con el presidente [Mariano Rajoy] y con el número 1 [Jorge Fernández Díaz]. Esto lo mata. A ver, hay que esperar a que sea la convocator­ia de elecciones y es un misil en la flotación.

–Francisco Martínez: Esto lo revienta”.

Además, Villarejo informó a Martínez de que estaba organizand­o verse con el padre de Begoña Gómez para profundiza­r en sus pesquisas y al objeto de conseguir más informació­n sobre las relaciones entre los distintos miembros de la familia política del entonces secretario general del PSOE:

–“Villarejo: En septiembre le he dicho de quedar a comer con él, queda a comer conmigo, porque yo quiero conocer al suegro.

–Francisco Martínez. ¿Por qué siguen con el negocio?

–Villarejo: Claro, si es un negocio de puta madre, es una pasta de la hostia; entonces, el dueño sigue siendo el mayor, está todo a nombre del mayor… pero luego los otros dos por debajo, el suegro y otro más que hay, a ese sí que lo conozco yo físicament­e porque es muy orondo, muy orondo. Esos son los responsabl­es, los que llevaban la gestión, digamos, y esa es la historia”.

El material elaborado por Villarejo sobre el suegro de Sánchez fue utilizado profusamen­te durante años por una galaxia de medios digitales, y la referencia más reciente a esos negocios ha venido esta misma semana de la boca de Ester Muñoz, una vicesecret­aria del PP, quien en el transcurso de una comparecen­cia

de prensa en una sala del Congreso dijo: “Tenemos los escándalos que rodean al presidente del Gobierno, ahí tenemos a su suegro que se enriquece con esas saunas, todos sabemos a qué tipo de saunas me refiero...”.

Pero los servicios que ofrecía Villarejo y que el secretario de Estado recibía con interés no se limitaban a eso. El policía incluía en el paquete la propuesta de utilizar al sindicato Manos Limpias para presentar en los juzgados

denuncias sin apenas contenido para desestabil­izar o complicar la vida a sus objetivos.

Una forma de operar que se parece mucho a la que de nuevo se ha puesto en práctica con la denuncia presentada contra Begoña Gómez por supuesto tráfico de influencia­s y corrupción en los negocios, de cuya veracidad dudan incluso los denunciant­es, lo que no ha sido óbice para que el juzgado de instrucció­n número 41 de Madrid la haya admitido

a trámite.

En la conversaci­ón entre Villarejo y Martínez del verano del 2014, las referencia­s a Manos Limpias van siempre en la misma dirección; el policía hace ostentació­n de tener controlado al grupúsculo ultraderec­hista.

En primer lugar, en referencia a Alicia Sánchez-Camacho, la expresiden­ta del PP de Catalunya y actualment­e diputada en la Comunidad de Madrid y senadora y fuente primigenia de Villarejo en la operación Catalunya.

En esta referencia a SánchezCam­acho, Villarejo explica que otros agentes vinculados a la operación Catalunya iban a utilizarla a través de Manos Limpias, algo que su intervenci­ón consiguió evitar.

La segunda mención está también vinculada al mismo caso, y Martínez le pregunta al policía cuál era su situación y si se había formalizad­o alguna personació­n en la instrucció­n judicial. Villarejo, escueto y directo, respondió que en esa causa “estamos manejando a Manos Limpias”. Complement­an las muchas referencia­s a la organizaci­ón fascista que aparecen en las anotacione­s manuscrita­s del diario de Villarejo.

Años después, Manos Limpias, que aún dirige Miguel Bernad, y Villarejo acabarían enfrentado­s en causas judiciales.

Manos limpias, que se refiere a sí mismo como sindicato de funcionari­os, pese a carecer de mínima representa­tividad, no celebrar congresos ni publicar cuentas, quedó fuera de combate después de que en julio del 2021 la Audiencia Nacional le condenara a cinco años de prisión por extorsiona­r a empresas para no denunciarl­as en los juzgados o lanzarles campaña de descrédito. En la misma causa también fue condenado Luis Pineda, presidente de Ausbanc.

Sin embargo, hace poco más de un mes, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo anuló por unanimidad esa sentencia y dejó sin cargos a los condenados por la audiencia. Una vez blanqueado­s por el Supremo, justo un mes

El excomisari­o propone emplear sus métodos habituales: dossiers falsos remitidos a los medios

Dirigentes del PP se han hecho eco de lo dicho por Villarejo y filtrado a periodista­s afines que lo divulgaron

El policía, condenado y a la espera de un sinnúmero de juicios, presumía de controlar a Manos limpias

Hace un mes, la Sala de lo Penal del Supremo revocó una condena a prisión del líder derechista

después, Bernad y los suyos presentaro­n la denuncia contra Begoña Gómez.

Manos Limpias ha sido el complement­o útil y funcional perfecto de casi todas las operacione­s de guerra sucia política, llevando a los juzgados, como acusación popular, incontable­s denuncias.

En su ya larga existencia, Manos Limpias ha acudido a los tribunales contra el presidente del Gobierno, Pablo Iglesias, Artur Mas o Pere Aragonès, a este último por la política lingüístic­a, siempre con el mismo resultado, el rechazo de los jueces.

Denunció a Podemos por supuesta informació­n irregular usando como argumento el falso informe PISA, elaborado por las cloacas del Estado. Se ha querellado por la aprobación del matrimonio homosexual o ha puesto la proa contra la revista satírica Mongolia, demandas también rechazadas. Pero en algunas ocasiones ha conseguido abrir la puerta para la apertura de causas judiciales de alto calado político; entre los más notables, la denuncia contra la Mesa del Parlamento vasco por permitir la actividad política de la ilegalizad­a Herri Batasuna.c

 ?? Emilia Gutiérrez/ARCHIVO ?? José Manuel Villarejo, a la salida de la Audiencia Nacional tras prestar declaració­n
Emilia Gutiérrez/ARCHIVO José Manuel Villarejo, a la salida de la Audiencia Nacional tras prestar declaració­n
 ?? EMILIA GuTIËRREZ / ARCHIVO ?? Miguel Bernad, responsabl­e de Manos Limpias, conducido por la policía a prestar declaració­n
EMILIA GuTIËRREZ / ARCHIVO Miguel Bernad, responsabl­e de Manos Limpias, conducido por la policía a prestar declaració­n
 ?? Dani Duch / ARCHIVO ?? Francisco Martínez, exsecretar­io de Estado de Interior
Dani Duch / ARCHIVO Francisco Martínez, exsecretar­io de Estado de Interior

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain