La Vanguardia (1ª edición)

La opa hostil del BBVA nace con el rechazo del Gobierno y de la sociedad catalana

Los accionista­s del Sabadell decidirán ahora sobre la oferta que rechazó el consejo

- I. de s her s/E. m g ón Madrid/Bar elona

El BBVA quiere que sean os accionista­s

llld de Ban cS abade irectament­e quienes decidan sobre la oferta de compra una ve zqu eel consejo d ea dministrac­ión de la entidad nacid a en Catalunya la ha re ch a z a d o .E s t eese l ra z onamiento que ha conduc i d oa l BBVA a presentar ayer por sorpresa una opa hostil en los mismos términos de la propuest are mitid ae l30de abril a los dirigentes de l a en tidad. S ins ubirl aysino frecer dinero en efectivo .Su inesperada decisión provocó ayer u naa uténtica convulsión polític aye mpresarial, c on e l rechazo fronta ld e lG obierno ,l a Generalita t, l os partidos políticos c a t a l anes inmersos en la c a mpañ ae lectora l, p atronal esy sindicatos.

L a o f er ta del BBVA a l os a ccionistas dlSbdllm e aae antiene los elementos ya conocidos :u n canje ena cciones de 4,83 títulos por cada uno del BBVA que darí aa los accionista­s de lSbdllu a a e n 16% d e lcptldlg a i a e rupo resultante. T a mbién se reitera e lc ompromiso con una dobl ese d eo perativa, en Madrid y Sant Cugat, y la preservaci­ón de la marca Sabadell en algunas zonas .S ine mbargo, ya no se garantiz aa lS abade llu na vicepresid­encia ni tres puest os en el consejo .P ara e lp residente del BBVA, Carlos Torres ,“no es momento de hablar d eesoa hora”.

L ao pa valora l aa cción de lSbadell a en 2,12 eu rosye lc onjunto delbanco, en casi 12.400 millones. Sus títul oss ubieron ayer en bolsa un 3,2%, has t a l os 1,86 euros , animados por laopa,mientras que los de lb anco presidido por Torres descendier­on un 6,7%. Est e segundo gran intento de fusió n ya le ha costad oa l BBVA más de 8.000 millones de capitaliza­ción . El BBVA se encuentra en un buen momento ,p ero es consciente de la erosión que le genera l ao peración .A yer trasladó e lm ensaje de qu eno mejorar ál ao fert ain cluso aunqu ea pareciese un caballero blanco en ayuda de lS abadell.

Aunque Torres destaca que la op anoes hosti l,l o ciert o es que lo es en t an o a si d o rechazada por

jt dh e lc onse o e B anc S aae b d ll. Au n que ayer no se pronunció sobre la opa, al no cambiar nada respect oa l ao ferta de l ase mana pasad ase da por hecho qu ee ló rgano de gobierno de lS abadell está en contra. El c onsej o ya consider ó qu e la propuesta “infravalor­a significat­ivamente”laentidad y ha detallado qu es up royecto de futu roo frece mayor valor.

L ao p aes tác ondicionad aaa lcanzar u nni ve ld ea ceptación del 50,01%. Requerirá e lv isto bueno del BCE, de la CNMV y de l asa utoridades de competenci­a ,t anto de la CNMC como de l aa utoridad británic ay mexicana .Elp roceso puede durar entre seis y ocho meses, ysea ctivará en menos de dos semanas ,c on la presentaci­ón del folleto de l ao fert aan t ee l supervisor de lm ercado. Superar la mitad

de lc apita ld e lS abade ll p ermitiría al BBVA recibir dividendos ,c onsolid are l 100% del resultad oen sus cuent asy controlar tant oel consejo d ea dministrac­ión como la junta.

S ine mb aroaa g,l mbición pasa por una posterior absorción m e dian t e fu si ó n o qu e re querirí a el visto bueno ,le

dlM inisterio de Economía . El G obierno rechazó ayer frontalmen­t ees t ae ventual integració­n, a lc onsiderar que tendrí ae fectos “lesivos” sobre la competenci­a ,l a es tabilida df inanciera y l a ch o esi ó n t erri t orial.

Por lo pronto ,l ao pa d e l BBVA cuentaasuf­avor con queelcapit­al delSabadel­l está muyatomiza­doy no hay u nn úcleo duro d ea ccionistas con p ar t i c i p a iones re p re

cp sentativas capa zd e o onerse .D i ce qu es u ofert aes “excepciona­lmente “impactos favorable” financiero­s y ytendrá

mu positivos

El BBVA mantiene los términos de la propuesta sin elevar el precio ni ofrecer dinero en efectivo

”.Y en contra ,qu e casi la mitad de l osa ccionistas son minoritari­os y casi todos ,cl ientes de lb anco con casi diez años d ean tigüedad en e lc apital.

Ayer l aso cieda dc atalana salió en tromba contra l ao peración, con muestras d e re chazo desd e el ámbito político, empresaria­l y sindica l.Elp residen td e la Generalita t, P ere Aragonès, seo puso por la e l e v a d a c on c en t ra c i ó n an aria y

bb cl advirti ódl e ries g o so re e empleo .“N o creo qu eseae lm odelo ni as f ormas ”,d ij oe lc andidato

el d l PSC en l ase lecciones de ld omingo ,S alvador Illa .H ay una estrategia “para liquidar laactivida­d bancaria catalana”, señaló e lc andidato de Junts ,C arles Puigdemon t. T ambié ne lp residente de la Comunida dV alenciana, e lp opular Carlos Mazón, se manifestó “absolutame­nte” en contra.

Desde Foment y Pimec e lm ensajees que los grandes perdedores ser í an l ase mpresas y sobre todo las p y m es ,p or l are ducción de la c o mpetencia .L os sindicat osa dvirtieron qu enoa ceptará nre cortes “forzosos ”d e plantilla.c

 ?? Qu qu Ga cía / EFE ?? La antigua sede histórica del BBVA en la plaza Catalunya de Barcelona
Qu qu Ga cía / EFE La antigua sede histórica del BBVA en la plaza Catalunya de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain