La Vanguardia (1ª edición)

Torres: “Ya estamos en contacto con accionista­s del Sabadell interesado­s”

El presidente del banco confía en convencer al Gobierno para lograr la fusión

- Iñaki de las Heras Madrid

Com oen las grand eso casiones, e lp residente del BBVA, Carlos Torres, ye lc onse j ero delegado de lb anco ,OuG n r enç, see mplearon ayer a fondo para defender l ao p a no so licitada de casi 12.400 millones d ee uros en acciones sobre Ban cS abadell. A primera hora de la mañana realizaron u nen cuentro con analist asy , a mediodía ,u nar ueda de prensa de más de hora y media para respond era las preguntas de los periodista­s.

Torres adelantó qu ea lgunos a ccionis t as d e lS a b a d e es tá nin t eresados en vender ,c llonfió en qu ee lG obierno acabará aceptand oe lm ovimiento, aseguró qu eno habrá salidas “traumática­s ”d e trabajador­es y no des c artól aa parición d eo fertas comp e tidoras .D es urgir u nn uevo postor, e lb anc ono tiene previsto elev ar e lc anj eo frecid oni pagar en e fectivo.

“Al osa cc ionis t as dlSbdll e a a e les daría l aen horabuena ”,p orel buen desempeño de lb anc oen los últim osa ñ osy por l ao ferta qu ee l BBVA acaba de poner sobre la mesa, afir móp ara ensalzar una propuesta “extraordin­ariament ea tractiva”, incluso sin “component eene fectivo”.

La propuesta “puede d ar a los accionista­s de lS abade ll c ifras superiores” a los 2.400 millones deeuros deexceso de capita lque

e lb anco catalán prevé re p ar t ir en dvd i i en d os , aseguró.

Defendió, a d e má se , l c o mportamien­to de lb anc oen las últ i mas semanas ,d esde qu ea mediados d ea bril tuvo un primer encuentro “presencia l” c on el presidente de lS abadell, Josep ei

Ol u, para tratar una posibl eint gración .E n ese momento le trasla dó “el in erés del BBVA por una fu si nt

ó ” y quedaron en

“en t re g ar l e l a p ropu esae t l30de abril”. S ine mbargo ,“u na filtració ni mpidi óqu ee l encuentro tuviera lug ar y precipi tó l os acontecimi­entos”, señaló.

En todo caso, e lp residente del BBVA sostiene que “en ningún momento ha habido un carácter noa migabl eni hostil”. Lo que ocurre es que l aa proximació­n “esahora distinta” yse ha pasado de proponer u na o peració n al c onsejo de lS abadell a hacerl oa l os a ccionistas.

L ao pa ,d ijo ,“no es un plan B” ni hay “margen de mejora”. “Lo fáci lh abrí a si d oa bandonar el proye ct o t ras e l rechazo de lS ab a d e ll, pero no es por lo que nos pagan , as íqu e tenemos la responsa blddd i i a e defend era los accionist asy presentarl esa los de lS abade lll a propuesta para que decidan”.

Uno de los m ensajes má ssi gnificativ­os tiene que ver con los contactos pre ios c on a lgunos

lvS accionista­s de abadell. “Ha habid oin versores que han contactado con noso t ros para u na o fert a c o m o l a que presentamo­s” y algunos d ee llos son “relevantes”, afirmó. En la conferenci­a con analist asa primera hora de

Reconoce que habrá recorte de plantilla, pero asegura que las salidas no serán “traumática­s”

la mañana ,h abía asegurado: “Estamos en contacto c ona ccionis t as de lS abade llp ara conocer su impresión” y “hemos recibido expresión d e in terés”.

Ot roe lemento de preocupaci­ón tiene que ver c on e l re ch a z o de lG obierno a la fu si ó n .“Elbanco respet aes t ao pinión” y “confí o en qu ee lG obierno apreciará las bondades de l ao peración”, que “apoyará mucho má sa la economía”, respondi óT orres al ser preguntado por est eas unto. Fren t e a l as re i en c ias por la

tcc menor c o mpeten iaene l se ct or, asegur ó qu e “en todas las mét ri cas de cuota de mercadoelg­rupo resultant ees taría por debajo de CaixaBank”. También dijo que “no se restringir­á e lc rédit oa las empresas”.

Otro de l os argumentos del presidente d e l BBVA fue que Europ a ne cesita ganar escal a en sectores estratégic­os .N oso l ose mostr óc onfiad o en o btener el visto bueno d ea utoridades comoel BCE, la CNMV o la CNMC, sino que d ioaen tender qu ea lgunas d ee ll asa poyan este tipo de movimiento­s. “Al BCE le gusta que haya consolidac­ió nyen tidades más grandes ,c ono peraciones transfront­erizas”, señaló.

Torres reconoci óqu e “puede hab erene lc orto plaz oa lgunas salidas de personal”, pero el BBVA tiene “much ae xperiencia” en hacerlo “con medidas no traumátic as y con programas qu es uelen tener una enorme aceptación de la plantilla”.c

 ?? Mané Espinosa ?? Carlos Torres, presidente del BBVA, en la sede del banco en Barcelona
Mané Espinosa Carlos Torres, presidente del BBVA, en la sede del banco en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain