La Vanguardia (1ª edición)

‘Masters’ contra plebeyos

- Manel Pérez

Ensu ofensiva para hacerse con e lS abadell, Carlos Torres, el presidente del BBVA, quiere apoyarse en u naa lianza con algunos de los grandes fondos internacio­nales ,l os llamados institucio­nales , qu ees tán present esene lc apita lde ambos bancos .S on l osn uevos factótums de las bolsas mundiales ,l os a mos de lu niverso, masters ,l os que dictan las normas de funcionami­ento de las grand es e mpresas cotizadas .H an definid o en las últimas décadas l as n u e v as re gl as d e g o b ernan z a y lo qu e los gobiernos deb enono deben hacer para captar capitales internacio­nales. El BBVA for m a p ar t e d eese u ni v ersoy esas son su s re ferencias .Hbáqu a r e ver la envergadur­a de esa coalición.

Deentrada ha lanzado unaoferta públ i ca d ea dquisi iones d ea cciones (opa)

ca hostil sob ree lS b a d e ll en ma lm omento. E ne l último tramo de una campañ ae lectora lc atalana en la que puede producirse un vuelco que desmont ee lm arco político vigente durante más de una década .Yla irrupción de l ao p ao blig aae xtremar los argumen t os para e v i t ar l a acusa c i ó n de colaborar en e ld ebilitamie­nto de l ae conomía catalana, ahora en fase de psicoanáli­sis colectivo.

Escenario endiablado para embarcarse en un desembarco hostil y que ayer mismo le comenzó a pasar factu ra a lf inanciero salmantino .S e h aa bierto una carrera d ere chaz oa l ao peración ,cu ajando una coalición coyuntura lqu ein cluye todos los colores del arcoiris .N adie la ve bien.

Insensibil­ida d qu esea tribu yea la presión de lm ercad oy que ha conseguido que e lp residente valenciano ,C arlos Mazón, coincida con Pere Agè,lp ra on s e resi d ent de la Generalita­t, y conelminis­tro de Ec o - nomía ,C arlos Cuerpo .P ara los dos primeros ,l aa bsorció n noes buena para sus territorio­s .P ara el último, no o es para el conjunto de l ae conomí aes pñl.Ml la oa a arranque.

E ne lb ando de la presa perseguida, el Sabadell, encabezado p ors up residente, Jose p Ol iu, ye lc onsejero delegado , Cé sar González-Bueno ,l a resistenci­a se articulará en torno a l a re d y las relaciones con sus clientes ,p ropietario­s d ea lgo menos de la mitaddelca­pital, pero decisivos para impedir qu ee l BBVA alcance ese 50% necesario para queel abordaje prospere.Los plebeyos de las finanzas.

El argumentar­io para e ll os no será sentimenta l.L as a cciones de lS a b a d e llll evan cuat roa ñ oss ubiendo, as íc om oe ld ividendo .S in ir más lejos, est ea ño 2024 se han revaloriza­do ,h ast ae lc ierre de lm iércoles , má s de un 60%. Porcentaje qu es upera en muchoalde que cualquier otro valor de lIb ex 35. El que má ssea cerca del sector bancario es Unicaja ,c on un 38%. El asaltante, BBVA, muy lejos ,u n 24%.

Nadie sabe cómo será el futuro de los

BBVA politiza la opa al anunciarla en campaña; el Sabadell promete que la acción seguirá al alza

negocios ,m enos e ld e l a b an c a ,p ero esos porcentaje­s encandilar­á na much osa ccionistas de lS abadell que pueden creer que pueden seguir en próximos trimestres .L a propuesta del BBVA para absorb ere lS abade llt iene enfrente un bloque monumenta ld e problemas qu e no le será fácil superar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain