La Vanguardia (1ª edición)

Israel ordena más evacuacion­es en Rafah e incrementa la ofensiva en Gaza

Unas 300.000 personas habrían abandonado ya la ciudad en dirección a la costa

- Jan a Gómez Muñoz Jerusalén. Servicio especial

Israel ordenó ayer, por segunda vez en lo que va de semana, el desplazami­ento forzoso de los civiles palestinos de Rafah, en una instrucció­n que incluye nuevas ·reas del este (los campamento­s de Rafah y Shabura, y los barrios de Adari y Geneina). También ha ordenado a los civiles que abandonen varios barrios y localidade­s en torno a Yabaliya, en el norte de la Franja, donde según fuentes israelíes Hamas se estaría reagrupand­o.

Los israelíes conminan a los palestinos a dirigirse al “·rea humanitari­a de Al-Mawasi, una zona costera situada en el sur del enclave. Se trata de una zona saturada de desplazado­s en tiendas de campaña, sin agua potable ni saneamient­o y apenas comida. Unos 300.000 palestinos han huido de Rafah desde el pasado lunes, según fuentes oficiales israelíes.

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), por su parte, señala que serían 150.000 los que se han ido de Rafah desde comienzos de la semana. “Dondequier­a que mires, esta mañana en el oeste de Rafah, las familias est·n haciendo las maletas. Las calles est·n significat­ivamente m·s vacías”, señaló en X Louise Wateridge, portavoz en Gaza de UNRWA.

De ese modo, pese al rechazo internacio­nal que suscita la entrada de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Rafah y pese a que Estados Unidos amenaza con frenar el envío de algún tipo de armas, Israel sigue adelante con sus operacione­s y avanza en la pr·ctica en su invasión terrestre sobre esta localidad, que apunta a ser ejecutada de forma gradual m·s que a gran escala. Se trataría, según el término utilizado por el gabinete de guerra israelí, de una “ofensiva mesurada”, que no cause mayor incomodida­d que la que ya provoca en la Administra­ción estadounid­ense.

De hecho, el Departamen­to de Estado informó el viernes que “es razonable estimar” que Israel ha violado el derecho humanitari­o internacio­nal en Gaza.

Sin embargo, ello no debe implicar la retirada del apoyo militar a Israel, concluye el informe, que no encuentra pruebas de ese comportami­ento.

El estrecho margen en el que se mueve el presidente Joe Biden,

por la indignació­n que la situación provoca en las filas demócratas ha llevado esta semana a amenazar con dejar de suministra­r determinad­o tipo de munición, decisión que ha provocado estupor en Israel, pero no a su primer ministro, Benjamin Netanyahu, que respondió que Israel seguir· adelante aunque sea solo.

La artillería israelí siguió bombardean­do ayer la zona, en especial las proximidad­es del paso fronterizo entre Rafah y Egipto. Los bombardeos se producen en un momento crucial, ya que el bloqueo por las tropas israelíes de este paso por el que circulaba el grueso de la ayuda humanitari­a, ha dejado a los habitantes de la Franja en una situación extremadam­ente delicada. La ONU y otras agencias que trabajan sobre el terreno mantienen que la operación que el gobierno israelí va a materializ­ar supondr· una “cat·strofe humanitari­a colosal”.

Pese a que el Gobierno de Netanyahu mantiene formalment­e la voluntad de no cerrarse a negociar un alto en fuego con Hamas, las posibilida­des de un pacto son pr·cticamente nulas en un momento en el que los sectores m·s ultrarelig­iosos del Ejecutivo (representa­dos por Itamar Ben Gvir y Bezalez Smotrich) presionan para no alcanzar ningún tipo de acuerdo.

En este contexto, la rama militar de Hamas hizo público ayer

Las tropas israelíes conminan también a evacuar el entorno de Yabaliya, donde Hamas se habría reagrupado

un vídeo en el que se mostraba a uno de los rehenes en su poder acompañado de los mensajes “El tiempo corre” y “Vuestro gobierno miente”. El rehén fue identifica­do como Nadav Popplewell, un brit·nico de 51 años. Hamas habría informado de que est· muerto.

El 7 de octubre del 2023 comandos de Hamas se infiltraro­n en las comunidade­s israelíes próximas a la Franja y asesinaron a 1.170 personas, mayoritari­amente civiles. También se llevaron secuestrad­as a 250 personas, de las que 128 seguirían todavía cautivas de las milicias islamistas. La respuesta de Israel sobre Gaza, a su vez, ha provocado hasta ahora la muerte de 34.971 personas, según datos que ofrece el Ministerio de Salud de Gaza.c

 ?? AFP ?? Una familia huye con sus enseres del centro de Rafah
AFP Una familia huye con sus enseres del centro de Rafah

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain