La Vanguardia (1ª edición)

La tecnología llega a todos los colegios electorale­s, que dispondrán de tabletas

Ya han votado por correo el 1,95% del censo y el 8,23% de votantes del extranjero

- Reda ón Barcelona Eleccio es Catalu ya

Las elecciones de hoy son las primeras catalanas y de toda España que cuentan con tecnología en todos los colegios electorale­s. Se podr· conocer la participac­ión de un determinad­o colegio en directo así como los resultados una vez el escrutinio esté en marcha. Esa es la principal novedad en los comicios al Parlament, según explicó ayer la vicepresid­enta del Govern y consellera de la Presidènci­a, Laura Vilagrà, cuyo departamen­to tiene las competenci­as relativas a los procesos electorale­s.

En total, se han distribuid­o 4.800 tabletas y se han realizado sesiones de formación y simulacros para que el avance tecnológic­o que supone incluir este elemento no cree incidencia­s.

Vilagrà, que compareció ayer junto a la portavoz del Ejecutivo catal·n, Patrícia Plaja, detalló que con esta novedad habr· “transparen­cia” y remarcó adem·s que “se agilizar· la transmisió­n de los datos”.

Asimismo, aseguró que contribuir·n a resolver problemas. “Con estas tabletas se podr·n hacer fotografía­s de todas las actas y con inteligenc­ia artificial se podr· comprobar si se ha cometido algún error”, apuntó Vilagrà al respecto.

“El Govern da un salto cualitativ­o para dar toda la informació­n con transparen­cia y al momento”, añadió, a su vez, Plaja, que destacó el hecho de que todo el mundo, a través de la aplicación de las elecciones y de la p·gina web podr· consultar el escrutinio por colegios.

Est· previsto que entre las ocho y las nueve de la mañana se constituya­n 8.940 mesas electorale­s: 6.491 en Barcelona; 868 en Girona; 547 en Lleida y 1.034 en Tarragona. Para esa tarea se ha citado a 80.460 personas, 26.820 titulares y 53.640 suplentes. Asimismo, m·s de 4.000 representa­ntes de la administra­ción velar·n por el buen funcionami­ento de la jornada en relación con la transmisió­n de datos y en el Centre de Telecomuni­cacions i Tecnologie­s de la Informació (CTTI) habr· trabajando un equipo de 500 personas.

Completan el dispositiv­o 4.300 agentes de los Mossos d’Esquadra y 3.000 policías locales de diferentes municipios, según explicó Plaja. De ese modo, habr· involucrad­as en la cita electoral unas 100.000 personas.

En las elecciones ya ha participad­o por correo, de forma anticipada, un 1,95% del censo, y el 8,23% de los votantes que residen en el extranjero. En total, est·n llamadas a participar 5.754.931 personas, según datos del Instituto Nacional de Estadístic­a (INE), 130.864 m·s que en las elecciones al Parlament de

Per primera vez habrá informació­n en directo de la participac­ión y de los resultados por sede

febrero del 2021. Del total de electores, 5.460.337 residen en Catalunya mientras que 294.594 son residentes en el extranjero y est·n inscritos en el Censo Electoral de los Residentes Ausentes (CERA). Las que ya han votado según los primeros datos son 24.233 personas, “un porcentaje algo m·s alto que el de anteriores veces por no tener el voto rogado”, afirmó Vilagrà. En lo referente al voto por correo se han aceptado 106.031 (1,95%) solicitude­s, según los datos provisiona­les del INE.

En la cita del 12-M votar·n por primera vez 243.003 personas que han cumplido la mayoría de edad después de las elecciones del 14 de febrero del 2021, que se celebraron en plena pandemia de la covid con unas medidas extraordin­arias y franjas de votación. Un escenario que ya ha quedado atr·s.c

 ?? Xavier Cervera ?? Una tableta con informació­n de las elecciones
Xavier Cervera Una tableta con informació­n de las elecciones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain