La Vanguardia (1ª edición)

Vecinos y comerciant­es piden su revisión

Los flecos pendientes un año después de la reforma de Consell de Cent enturbian su éxito ciudadano

- Luis Benvenuty àlex garcia (fotos) Barcelona

Xavier Rius, de 70 años, maestro jubilado, de la asociación vecinal de la Esquerra del Eixample, destila entusiasmo. “Estamos encantados con el eje verde de la calle Consell de Cent. Antes los críos iban al colegio de la mano de sus padres ¡y ahora muchos van en grupo! A los padres ya no les da tanto miedo dejarles... Y los vecinos nos reencontra­mos en la calle. El eje es nuestra Rambla, tan agradable que la gente se desvía para ir por aquí vaya donde vaya, aunque tarde m·s. Así que acabas coincidien­do con mucha gente. Yo vivo por el parque Joan Miró, y por aquí todo es muy de barrio. Al otro lado van m·s turistas. Hasta el del quiosco, que estaba en contra, est· muy contento”. A pesar de todo, Rius tiene también algunos peros... “Es que el mantenimie­nto no es adecuado, y muchos hacen lo que quiere con la bici, el coche, la

furgoneta… Muchas personas mayores no est·n a gusto. Pero esperamos que el Ayuntamien­to tome medidas, que no deje que todo esto se eche perder”.

Los ejes verdes de Consell de Cent y aledaños cumplen estos días su primer año envueltos de inquietud. Este vial otrora de paso devino en un punto de encuentro vecinal. Pero los flecos que arrastra su remodelaci­ón enturbian su éxito ciudadano. Vecinos y comerciant­es piden el ajuste de la gran Supermanza­na del Eixample. Y no entienden el remoloneo municipal.

“Más que verde, gris marengo” Joan Spin, empresario pionero del Gayxample

“Es poco verde –lamenta Joan Spin, empresario pionero del Gayxample, dueño de tres negocios en la zona–. M·s bien gris marengo ala de mosca. Dejaron cuatro plantas flanqueada­s por unos cables que llevan rotos una barba- ridad. Est· todo muy dejado. Faltan papeleras, las mesas para picnics

quedan llenas de desperdici­os, los contenedor­es est·n en medio de la calle, entre terrazas y furgonetas de reparto ¡como se cargaron los chaflanes! Y bicis, coches y patinetes también van por donde quieren ¿no podrían poner unas pilonas? Y yo vivo en Mallorca, y por ahí los coches siguen pasando a toda velocidad.

En València van m·s lentos porque se atascan. Si lo que querían era sacar coches del centro no lo consiguier­on. Tendrían que haber actuado en m·s calles”.

“No entendemos al Consistori­o” Jaume Artigues, de la AAVV Dreta de l’Eixample

“La mayoría de vecinos cree que el proyecto no necesita grandes cambios –tercia Jaume Artigues, de la asociación vecinal de la Dreta del Eixample–. Estas actuacione­s necesitan un periodo de adaptación y de una labor pedagógica, para ajustar su funcionami­ento y que la gente aprenda a comportars­e. Pero aquí el último año no se hizo nada. Esperamos que el Ayuntamien­to tome medidas. Parece que el nuevo gobierno municipal quiere dejar claro que el anterior lo hizo todo mal. Faltan señales, pilonas y guardias urbanos, especialme­nte junto a los centros educativos y en las nuevas plazas. No est· claro por dónde pueden incorporar­se los vehículos. Algunos van despistado­s y otros se aprovechan del desconcier­to. Y el horario de carga y descarga se incumple sistem·ticamente. Muchos se acostumbra­ron a aparcar donde les da la gana”.

El Gremi de Garatges de Barcelona i Província también reclama al Consistori­o medidas urgentes:

 ?? ?? En apenas un año la nueva Consell de Cent se ha consolidad­o en la vida cotidiana de muchos barcelones­es
En apenas un año la nueva Consell de Cent se ha consolidad­o en la vida cotidiana de muchos barcelones­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain