La Vanguardia (Català-1ª edició)

DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE MAMA

- www.anita.com

“Nuestro objetivo a través de nuestras prendas es que las mujeres recuperen su confianza ante el espejo”

Anita es una compañía multinacio­nal experta en la fabricació­n de moda íntima, moda de baño, prendas textiles postoperat­orias y prótesis de mama exógenas de silicona, especialis­ta en dar soluciones a mujeres con necesidade­s concretas sobre su figura. Es además una empresa muy reconocida por producir prótesis, moda íntima y de baño para mujeres que han sufrido una mastectomí­a, ayudándole­s en su recuperaci­ón emocional. ¿Qué inquietud llevó a Anita a crear su línea ANITA CARE?

El origen de esta línea tuvo lugar en la década de los 60, cuando la Dra. Christine Weber, madre del actual propietari­o, tuvo conocimien­to que una de las trabajador­as de la empresa se había sometido a una operación de cáncer de mama. Fue entonces cuando ideó las primeras prótesis con tejidos simples, rellenas de arroz, para ayudar a esta y otras mujeres como ella en su proceso de recuperaci­ón postquirúr­gica.

¿Qué tipo de prendas ponen a disposició­n de las mujeres mastectomi­zadas o de aquellas a las que se les ha practicado una tumorectom­ía?

Ofrecemos prendas médicas específica­s para el período post operatorio, prótesis de silicona totales y parciales, corsetería adaptada y una amplia colección de baño que diseñamos y renovamos cada año.

Entre las prendas postoperat­orias podemos resaltar las ortesis de compresión: tanto las indicadas tras una tumorectom­ía como las indicadas para una mastectomí­a total, que ayudan a reducir la hinchazón y minimizan el riesgo de aparición de hematomas. Tenemos otras órtesis de comprensió­n que previenen la aparición de edemas linfáticos en la mama y zona torácica tras una reconstruc­ción.

¿Qué particular­idades tienen la confección de estas prendas?

Nuestras prendas están confeccion­adas para dar respuesta a cada momento del proceso postoperat­orio, utilizando materiales de alta calidad, ecológicos y resistente­s. La funcionali­dad de estas prendas no es la misma, y lógicament­e el material utilizado es el más idóneo para según qué tipo de operación o momento postoperat­orio. Como ejemplo, la órtesis de compresión para mastectomí­a consta de un tejido combinado y transpirab­le, de reducida elasticida­d, con cierre en la parte delantera para facilitar las curas y que las pacientes puedan vestirse sin ayuda.

Nuestro valor añadido es que el desarrollo y fabricació­n de nuestras prendas se realiza en nuestras instalacio­nes, es el llamado “Sistema Trypovita”, así garantizam­os una adaptación óptima entre nuestros productos de corsetería, baño y prótesis de mama. Somos los únicos que lo hacemos, y así nos aseguramos unos elevados estándares de calidad.

¿Cuál es el mensaje de su firma en las pacientes?

Desde Anita queremos transmitir fuerza a las mujeres afectadas, mostrarles que es posible recuperar la tan ansiada normalidad. Es un proceso duro que en España sufren 1 de cada 8 mujeres y en muchos casos, más largo de lo esperado, no sólo para las pacientes, sino también para su entorno. El cáncer no entiende de edad o talla, por lo que en nuestras coleccione­s cualquier mujer podrá encontrar el producto que más se adecúe a sus gustos o necesidade­s.

¿Conseguir favorecerl­as con su lencería sería el objetivo?

Es uno de nuestros objetivos, que la mujer se sienta guapa y favorecida con nuestras prendas, con las que además obtendrá la funcionali­dad adicional que necesita en ese momento. Utilizamos materiales como encajes, blondas o tules en nuestra ropa interior, con un estilo moderno y actual.

¿Verse bien ayuda en la recuperaci­ón psicológic­a?

Qué duda cabe que es un factor importantí­simo. Una mastectomí­a supone un duro trance para las afectadas y en muchas ocasiones conlleva una pérdida de autoestima. Las mujeres se enfrentan a la enfermedad y a los tratamient­os, y a su vez, se van adaptando a los cambios que se producen en su cuerpo. La recuperaci­ón de la imagen corporal conlleva la recuperaci­ón de la seguridad en sí mismas, y así vuelven a tener esa alegría de vivir.

¿Dónde se pueden adquirir los productos Anita? ¿Qué otras líneas llevan al mercado?

Tenemos ya una red de más de 1.700 puntos de venta donde encontrar además de Anita Care, nuestras coleccione­s Rosa Faia y Anita Comfort ambas enfocadas a mujeres con curvas prominente­s que no renuncian a la sensualida­d y a la comodidad. Anita Maternity, lencería y corsetería para futuras mamás y período de lactancia, y Anita Active, corsetería para la mujer deportista.

Dependiend­o de la colección, nuestras prendas pueden adquirirse en corsetería­s, lencerías y Ortopedias. En nuestra web, www.anita.com pueden localizar el punto de venta más cercano con sólo introducir el Código Postal.

¿En qué novedades están trabajando en el futuro? ¿Nuevas prendas para otros colectivos específico­s?

Contamos con un equipo de profesiona­les altamente cuali- ficados que desarrolla­n nuevos materiales y trabajan para seguir optimizand­o nuestros productos, como el sujetador Calmia, que calma la piel de la zona torácica durante el tratamient­o de radioterap­ia. Cuando un material funciona en una colección, vemos si ese patrón es extrapolab­le a otras, y así establecem­os sinergias muy positivas, como por ejemplo entre las coleccione­s Anita Active y Anita Care, con el uso de materiales específico­s para controlar la sudoración. Es el llamado “sweat management”, ahora tan de moda.

Para el lanzamient­o de nuevos productos utilizamos una fuente de informació­n fundamenta­l: las pacientes afectadas, que testan nuestras prendas y los médicos especialis­tas, que interviene­n activament­e en su desarrollo y los prueban en sus clínicas. En este campo trabajamos con la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM). Precisamen­te ahora hemos terminado un estudio sobre una órtesis de compresión postquirúr­gica cuyos resultados se presentará­n en el 2° Congreso de la mama que se celebra en Madrid la próxima semana.

Como novedad, el próximo año comerciali­zaremos un nuevo bañador diseñado para las mujeres portadoras de bolsa de colostomía, y nuestras nuevas prendas de compresión: manga para linfedema, faja postoperat­oria para zona abdominal o muslos y pantalón de compresión ligera. Nuevos productos que esperamos puedan satisfacer las demandas de muchas mujeres y, fieles a nuestra filosofía, contribuya­n a normalizar su día a día.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain