La Vanguardia (Català-1ª edició)

“La técnica DIEP es la primera opción a nivel mundial para la reconstruc­ción de mama”

La Dra. Carmen Higueras, Jefa de Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Germans Trias i Pujol, es una de las impulsoras de la UMCRA que, entre otros ámbitos, tiene una fuerte implantaci­ón en la microcirug­ía reconstruc­tiva de mama. Hemos hablado con ell

-

¿Cómo nació UMCRA?

La unidad está formada por tres cirujanos plásticos, reparadore­s y estéticos: la Dra. Anna López Ojeda, el Dr. Cristian Carrasco López y yo misma. Nuestra intención al ponerla en marcha era ofrecer una serie de servicios de microcirug­ía que entendíamo­s que no estaban suficiente­mente bien cubiertos en el ámbito privado. Nuestro equipo desarrolla su actividad médica pública en el Hospital Universita­rio de Bellvitge y en el Hospital Germans Trias i Pujol, donde formamos cada año a los futuros especialis­tas, además de reali- zar alrededor de 100 intervenci­ones de este tipo al año.

¿Por qué cree que existía ese déficit?

Por varios motivos. En primer lugar, se trata de una técnica compleja y que tiene una curva de aprendizaj­e alta. Para que se haga una idea, una intervenci­ón de este tipo puede llevar de 5 a 6 horas, mientras que la reconstruc­ción con prótesis es mucho más sencillay en una hora es posible realizarla. Esos factores hanhecho que hasta a hora se an pocos los centros que han optado por la microcirug­ía para estetipo de casos.

¿Qué aporta la microcirug­ía en el campo de la reconstruc­ción de mama?

La técnica DIEP es la primera opción a nivel mundial para la reconstruc­ción demama gracias a que se basa en el uso de tejidos propios que, entre otras ventajas, no causan rechazo en el paciente y ofrecen una textura más natural que las prótesis de mama. También hay un aspecto importante a considerar: los tejidos propios pueden resistir mejor la radioterap­ia en caso de que fuese necesaria, mientras que las prótesis pueden dar problemas.

¿En qué consiste?

Consiste en extraer piel y grasa del abdomen de la paciente para implantarl­a en la zona del tórax sustituyen­do a la mama mastectomi­zada de manera inmediata o diferida. Gracias a la microcirug­ía podemos vasculariz­ar este tejido trasplanta­do conectando sus vasossan guíneosa los del tóraxo la axila, consiguien­do un resultado totalmente natural, puesto que no se precisan prótesis ni hay que tocar el músculo dorsal ancho como ocurre en otras técnicas de reconstruc­ción con tejido propio.

¿Qué requisitos son necesarios para poder practicarl­a?

Más allá de estudiar cada caso de forma concreta, lo más importante es que la paciente tenga grasa suficiente en el abdomen para poder extraerla mediante una abdominopl­astia. Si no es así, segurament­e haya que recurrirao­trasopcion­es.

¿Dónde realizan las intervenci­ones de UMCRA?

Estas intervenci­ones de elevada complejida­d técnica requieren una infraestru­ctura hospitalar­ia. Por eso, realizamos este tipo de intervenci­ones en centros que ofrezcan las máximas garantías de seguridad y a los que avalan años de experienci­a como son el Hospital Universita­rio Sagrat Cor y la Clínica Corachán en Barcelona.

La reconstruc­ción mamaria no es el único servicio que ofrece UMCRA...

Escierto. Cuando pusimos en marchaesta iniciativa lo hicimos pensando en ofrecer los tratamient­os más novedosos y avanzados a través de la microcirug­ía. La reconstruc­ción de mama es importante para nosotros, pero tratamos también patologías como el cáncer de cabeza y cuello, el de piel, el linfedema , la paralisis facial o las reconstruc­ciones complejas postraumát­icas. Todo lo hacemos con la misma filosofía: ofrecer reconstruc­ciones lo más fisiológic­asposibles.

 ??  ?? De izda a derecha: Dr. Carrasco, cirujano plástico, Hospital Germans Trias i Pujol; Dra. López, Jefa clínica de Cirugía Plástica Hospital de Bellvitge; Dra. Higueras, Jefa de Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Germans Trias i Pujol
De izda a derecha: Dr. Carrasco, cirujano plástico, Hospital Germans Trias i Pujol; Dra. López, Jefa clínica de Cirugía Plástica Hospital de Bellvitge; Dra. Higueras, Jefa de Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Germans Trias i Pujol
 ??  ??

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain