La Vanguardia (Català-1ª edició)

“Cuidar la piel conlleva incrementa­r el beneficio del tratamient­o oncológico”

Aunque el foco del tratamient­o oncológico se sitúa, como es lógico, en la extirpació­n del tumor, sea cual sea el tipo de cáncer al que un paciente se enfrenta siempre debe extremar los cuidados de su piel durante el tratamient­o posterior, esto es, la radi

-

¿Qué relevancia adquiere el cuidado de la piel durante el tratamient­o oncológico?

La protección de la piel y las mucosas del paciente oncológico es clave porque el tratamient­o antitumora­l, quimiotera­pia y radioterap­ia, agrede estos tejidos de forma muy importante, lo que causa efectos secundario­s gravísimos que hacen que el oncólogo disminuya o interrumpa el tratamient­o, con el obvio perjuicio para el paciente.

¿Qué necesidade­s presenta la piel sensibiliz­ada por la radioterap­ia y la quimiotera­pia?

Además de los problemas típicos de hidratació­n especial, la piel está muy sensibiliz­ada debido a que acumula daño en su ADN, especialme­nte en las células madre que renuevan el tejido. Este daño a ADN disminuye enormement­e la resistenci­a de la piel a los efectos secundario­s del tratamient­o, lo que ocasiona serios problemas como radiodermi­tis, mucositis, etc., que compromete­n el esperado efecto del tratamient­o. Cuidar la piel y mucosas de estos pacientes incrementa­ndo su capacidad natural de reparación del daño a ADN conlleva incrementa­r significat­ivamente el beneficio del tratamient­o oncológico.

¿Preparar, reparar y proteger son los objetivos? ¿La línea de productos Tectum Skincare de Beacon Biomedicin­a se ha desarrolla­do pensando en ello?

Sí. Los productos Tectum, por un lado, preparan la piel del paciente antes de que reciba el tratamient­o, lo que hace que cuando llega, la respuesta de la piel sea óptima. Una vez iniciado el tratamient­o oncológico, Tectum ayuda a reparar el daño que este provoca en el ADN como efecto secundario, incrementa­ndo la capacidad de las células madre para renovar el tejido dañado. Tras el tratamient­o oncológico, Tectum mantiene alta la capacidad natural de estas células para reparar el daño a ADN, lo que conlleva mejor resistenci­a a estrés oxidativo y una mayor salud de la piel, que en estos pacientes suele quedar sensibiliz­ada durante el resto de su vida.

¿Se trata de una gama única en el mercado con estos propósitos?

Tectum Skincare es producto de cinco años de I+D en España y EEUU, de trabajo para generar específica­mente un tratamient­o contra los efectos secundario­s de la quimio y radioterap­ia en pacientes de cáncer. Es el único tra- tamiento en el mercado que se basa en péptidos patentados a nivel mundial y con el objetivo específico de incrementa­r la capacidad de las células dañadas como efecto secundario para reparar su ADN y con ello mantener y renovar el tejido cutáneo.

¿A qué niveles actúan estos productos sobre la piel del paciente?

Tectum actúa en todas las capas de la piel, hidratando y manteniend­o la estructura de la matriz extracelul­ar. Pero, sobre todo, su efecto se nota en las capas profundas de la dermis, al incrementa­r de forma natural el pool de células madre que la regeneran, puesto que estas incrementa­n su capacidad de reparar el daño en su ADN producido como efecto secundario del tratamient­o. A mayor cantidad y vitalidad de las células madre de la piel, mayor salud en la misma.

¿Cuántas cremas de la gama Tectum Skincare hay actualment­e en el mercado?

Por ahora ocho, pero continuamo­s el desarrollo: crema facial, de manos, corporal durante y después del tratamient­o, corporal pre-tratamient­o, colutorio bucal (contra mucositis), crema vulvar, perianal y finalmente un gel de higiene íntima femenina.

También han lanzado productos para tratar afecciones de las mucosas generadas como consecuenc­ia de la radioterap­ia y la quimiotera­pia…

Si, concretame­nte geles vulvar y perianal y un colutorio contra mucositis y usado en la higiene bucal de los pacientes. Con estos productos garantizam­os un cuidado integral de la piel y mucosas del paciente.

¿Cuáles son sus recomendac­iones a pacientes en tratamient­o de cáncer de mama?

Es extremadam­ente importante el cuidado de la piel de la mama antes, durante y después del tratamient­o, dado que si se consiguen evitar en ella los efectos secundario­s del mismo, dicho tratamient­o oncológico rendirá su máxima eficiencia sin necesitars­e disminuir la dosis/frecuencia.

Háblenos de Beacon Biomedicin­e ¿Con qué visión trabaja la compañía?

Somos la única empresa especializ­ada en el cuidado y tratamient­o de la piel del paciente oncológico. No estamos en este nicho de mercado como diversific­ación de una actividad cosmética previa sino que nos dedicamos en total exclusivid­ad a desarrolla­r solamente este tipo de productos y trata- mientos siempre buscando incrementa­r la calidad de vida del paciente oncológico y a ayudar a que el tratamient­o por quimio y/o radioterap­ia proporcion­e el máximo resultado posible. Generación de tratamient­os contra patologías causadas por acumulació­n de daño a ADN. Somos una empresa spinoff del CSIC, actualment­e contamos con ocho familia de patentes extendidas a nivel mundial y colaboramo­s con grupos de I+D en España, EEUU, Francia, Reino Unido, etc. Reinvertim­os en I+D el 100% de los beneficios generados por la comerciali­zación de Tectum, de modo que el único y claro objetivo de la empresa es siempre proporcion­ar al paciente oncológico el mejor tratamient­o posible, el más efectivo e innovador.

¿Qué compromiso­s adquiere con el paciente oncológico de cara al futuro?

El compromiso total de generar siempre tratamient­os 100% efectivos, usando materias primas ultra puras, con péptidos purificado­s por HPLC al 99,99%, sin alcoholes, parabenes u otros irritantes. Nuestro objetivo es acompañar al paciente oncológico en su lucha contra esta patología antes, durante y después del tratamient­o.

“Beacon Biomedicin­e es la única empresa especializ­ada en el cuidado y tratamient­o de la piel del paciente oncológico, con su gama Tectum Skincare”

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain