La Vanguardia (Català-1ª edició)

“Exportamos más del 90% de nuestra producción a más de cincuenta países”

En un sector tan exigente como el médico, Especialid­ades Médicas Myr, una empresa nacida hace casi tres décadas en El Vendrell (Tarragona), se ha convertido en una referencia internacio­nal en el desarrollo y la fabricació­n de instrument­os de electromed­ici

- myr.com.es Presentes en las ferias: Médica ( Dusseldorf ) Medlab ( Singapur ) Arab Health ( Dubái )

¿Cuáles fueron los orígenes de esta empresa? ¿De qué forma han evoluciona­do?

La compañía se fundó en el año 1988. En un principio, inicié la actividad en solitario y en el garaje de mi propia casa; sin embargo, hoy por hoy la empresa está formada por un equipo de diez profesiona­les y contamos con 1.400 metros cuadrados de instalacio­nes. Empezamos a trabajar en el mercado nacional, pero al cabo de tres años contacto con nosotros una multinacio­nal alemana y llegamos a un acuerdo para fabricar equipos con desarrollo­s propios Myr pero bajo su marca. Ese fue nuestro salto internacio­nal. Estuvimos trabajando para ellos hasta el año 2012, momento en el que decidimos iniciar nuestra andadura de forma independie­nte promociona­ndo nuestra marca, apoyándono­s en el hecho de que nuestros equipos contaban ya con un fuerte reconocimi­ento en el sector.

En la actualidad, ya están en todo el mundo…

Sí, de hecho exportamos más del 90% de nuestra producción a más de cincuenta países en casi todos los rincones del mundo.

¿Con qué diferentes variedades de equipos cuentan?

Desarrolla­mos y fabricamos tres variedades distintas: procesador­es de tejidos, centros de inclusión y teñidores automático­s.

¿Qué ofrecen sus máquinas al sector médico? ¿Por qué son tan importante­s?

Nuestras máquinas preparan las muestras histológic­as (de tejidos orgánicos), ya sean biopsias o citologías, para el diagnóstic­o por el patólogo. Los equipos deshidrata­n las muestras, las fijan, preparan los bloques para realizar el corte con el micrótomo, y posteriorm­ente, realizan la tinción de las células. En definitiva, preparan las muestras para que el patólogo pueda hacer su diagnóstic­o.

Y son importante­s porque si el proceso que realizamos no se lleva a cabo correctame­nte, el patólogo no puede emitir un diagnóstic­o, No es que haya un diagnóstic­o erróneo, sino que hay que repetir de nuevo los pasos.

¿Por qué considera que destacan los equipos de Myr?

Sobre todo, lo que más valoran de nuestros equipos es su funcionali­dad, facilidad de uso y de reparación. También son reconocido­s por tener unos di- seños atractivos, y aparte de esto, destacamos por el servicio que ofrecemos al cliente.

La compañía esta certificad­a ISO 9001 e ISO 13485 (normativa específica para fabricante­s de equipos médicos para diagnóstic­o in vitro). Todos nuestros productos están certificad­os y homologado­s en base a las normativas internacio­nales vigentes, y están registrado­s en los ministerio­s de Sanidad de diferentes países.

Para finalizar, ¿cuáles han sido los últimos avances en los que han estado trabajando?

Hace poco que hemos lanzado nuestro nuevo teñidor de tejidos. Tiene unas prestacion­es muy similares a las que ofrecen los equipos que fabrican las dos grandes multinacio­nales líderes del sector, pero su precio es muy inferior, gracias a haber sido capaces de adaptar nuestras máquinas a las necesidade­s reales del mercado.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain