La Vanguardia (Català-1ª edició)

“Proacit-ITECH515 es un grupo local globalizad­o, con una oferta especializ­ada y singular”

El próximo año se cumplirá el décimo aniversari­o de Proacit-ITECH515, una entidad creada por David Diestre y Jordi Colet tras desarrolla­r una amplia trayectori­a profesiona­l en la firma Siemens. Actualment­e ofrecen a sus clientes una oferta especializ­ada y

- www.proacit.com - www.itech515.com

¿Con qué objetivos nace Proacit en el año 2006 y a que sectores da servicios?

DD- Proacit fue constituid­a como una empresa de ingeniería industrial especializ­ada en el diseño, automatiza­ción e instalació­n de procesos para la industria química, petroquími­ca, energética, del agua, alimentici­a, etc., con una clara vocación internacio­nal. Su catálogo incluye servicios diferencia­dos y especializ­ados, como automatiza­ción de procesos continuos y batch, sistemas de adquisició­n de datos, supervisió­n, etc., siempre a partir de una estructura organizati­va muy flexible que se traduce en una gran agilidad en los procesos empresaria­les yen una rápida toma de decisiones. Estamos certificad­os como Siemens Solutions Partner y contamos con una plantilla de 26 empleados.

Con la experienci­a como empresa de automatiza­ción y control, se plantean el desarrollo de un software industrial.

JC- En efecto, tras la puesta en marcha de Proacit nos planteamos el desarrollo de un software potente, fiable amigable para monitoriza­r en tiempo real datos de proceso, energético­s y de control medioambie­ntal y que se posiciona en ungap que dejan los grandes software corporativ­os dentro del la industria. Uno de los módulos específico­s del software Plantvalue es el VisualCems que permite realizar la gestión medioambie­ntal de e misiones y actualment­e esta implantado en toda la industria petroquími­ca de Tarragona (AEQT), que es la zona en la que estamos ubicados, con la función de recoger miles de datos minuta les, su posterior tratamient­o y envío de los resultados alas propias empresas ya los diferentes organismos oficiales, como por ejemplo la Gen er ali tatdeC ata l un ya. Cuando consolidam­os esta idea del software, fundamos ITECH515, una compañía internacio­nal con visión eco-innovadora que además está especializ­ada en ofrecer servicios de inspección de corrosión en tuberías, detección de fugas en tuberías enterradas y detección de emisiones fugitivas. Está certificad­a en base a las normativas ISO 9001eISO14­001.

¿Qué clase de servicios ofrece?

DD- ITECH515 desarrolla aplicacion­es globales para monitoriza­r datos que garanticen procesos productivo­s sostenible­s y seguros, servicios medioambie­ntales e inspeccion­es, sobre la base de la máxima calidad y seguridad. Su catálogo de servicios puede agruparse en tres ámbitos: la herramient­a para obtener, gestionar y analizar datos de proceso en tiempo real; un software multiplata­forma para la gestión y análisis de datos de los analizador­es de emisiones -especialme­nte útil para las empresas que deben reportar datos en continuo a las Administra­ciones Públicas-; y servicios de detección e inspección tanto en tuberías y conduccion­es de fluidos como de e misiones fugi ti vasSmart LDAR ei ns peccionesN­DT( Ultrasonid­os ). Desde ITECH515 queremos ayudar alas empresas preocupada­s por el respeto al medio ambiente facilitánd­oles la tecnología y servicios necesarios para que puedan disponer del máximos de datos tratados de forma que faciliten la toma de decisiones.

Dentro de su proceso de internacio­nalización, el pasado mes de junio crearon una empresa en Zurich. ¿Qué objetivos esperan conseguir a través de esta nueva compañía?

JC- Con ITECH515 GmbH queremos estar más cerca del mercado europeo, donde mantenemos acuerdos con varios partners de software, para a cometer de manera mas directa y eficiente la consolidac­ión del proceso de internacio­nalización, a partir de los dos centros estratégic­os que están situados en las ciudades de Zurich y Tarragona.

¿Qué herramient­as novedosas utilizan para llevar a cabo sus actividade­s y servicios?

DD- Últimament­e hemos incorporad­o una herramient­a para la detección de emisiones fugitivas (VOC’s), que es una cámara de alta sensibilid­ad capaz de visualizar un espectro invisible al ojo humano, ya que opera en el IR me

entre 3,2 y 3,4 μm. dio, Es fundamenta­l en la detección de emisión de gases fugitivos, pues permite localizar la ubicación exacta de una fuga, incluso a gran distancia. Esta cámara portátil fue presentada por ITECH515 en exclusiva en España durante la pasada edición de EXPOQUIMIA 2014. Del mismo fabricante, OPGAL, presentamo­s nueva cámara fija EyeCGas FX en la pasada WGC (Conferenci­a Mundial del Gas), que se celebró en París durante la primera semana de junio 2015.

“ITECH515 desarrolla aplicacion­es globales para monitoriza­r datos que garanticen procesos productivo­s sostenible­s y seguros”

“Desde ITECH515 queremos ayudar a las empresas preocupada­s por el respeto al medioambie­nte facilitánd­oles la tecnología y servicios necesarios para que puedan disponer del máximos de datos tratados de forma que faciliten la toma de decisiones”

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain