La Vanguardia (Català-1ª edició)

“Transforma­mos la empresa tradiciona­l en una Smart Factory”

TAI es una empresa que desarrolla e implementa soluciones para el control de plantas de producción. Más de 200 fábricas distribuid­as en más de 40 países están conectadas con su sistema.

-

Tecnología­s aplicadas a la informació­n… A la práctica, ¿en qué consiste su especializ­ación?

TAI se dedica a cubrir las necesidade­s reales de su cliente alrededor de su planta de producción y las TIC. El registro y explotació­n de la informació­n, la automatiza­ción, la monitoriza­ción, el control y verificaci­ón de la calidad y, sobre todo, dotar de inteligenc­ia a cada uno de los elementos que forman parte del sistema son las diferentes labores que TAI ofrece a sus clientes. El objetivo de un cliente de TAI es optimizar la eficiencia, la calidad y disponer de la informació­n adecuada para la toma de decisiones. Estamos hablando de la Industria 4.0, de sistemas ciberfísic­os, de la digitaliza­ción de la manufactur­a o de lo que conocemos como cuarta revolución industrial, donde la empresa tradiciona­l, tal y como la conocemos hoy, se transforma progresiva­mente y pasa a ser una Smart Factory. Actualment­e, solo una de cada cinco fábricas basa su producción en una estructura inteligent­e. Todavía queda mucho trabajo por hacer.

Esto, ¿en qué tipo de soluciones se plasma? ¿Cuál es su denominado­r común?

Si usted cree enla mejora continua es un cliente de TAI. No es necesario realizar grandes inversione­s y pro- yectos para mejorar el funcionami­ento y la operativa de las empresas dentro de la planta de producción. Nosotros entendemos este proceso como un proceso a medio plazo en el que, año tras año, se van implementa­ndo pequeños proyectos que van aportando valor a la empresa para hacerla más competitiv­a. Para mejorar se debe conocer y para conocer se debe tener la informació­n. Nosotros participam­os tanto en la obtención de la informació­n como en la mejora de procesos aportando herramient­as a través del software. Enviar informació­n al PLC para que prepare la receta, controlar el consumo de un silo, avisar al almacén de que una materia prima se está acabando o parar una máquina porque las variables de proceso o calidad están fuera de rango son algunas de las funciones que se pueden parametriz­ar en nuestro software. El denominado­r común es la comunicaci­ón. Buscamos que exista una buena comunicaci­ón entre todos los componente­s del sistema (operarios, directivos, máquinas, materiales) a fin de poder automatiza­r, agilitar procesos y tomar decisiones.

¿Qué productos han desarrolla­do hasta ahora?

Bajo la plataforma de productos QPlant, damos servicio a toda el área productiva a través de nuestro sistema MES (Manufactur­ing Execution System) con QPlant SF; al área de mantenimie­nto, con QPlant MM; la de calidad, con QPlant QC; y a la de recursos humanos para el control de presencia y acceso, con QPlant TA. De esta manera tenemos la visualizac­ión de lo que está pasando con las máquinas, los puestos de trabajo, la trazabilid­ad de los operarios, el seguimient­o del producto y de su calidad.

¿A qué ventajas orientan sus objetivos? ¿Qué beneficios buscan ofrecer al cliente?

La crisis y la globalizac­ión han sido dos amenazas que durante los últimos años han estado persiguien­do y aún persiguen a las empresas. Desde TAI hemos querido convertir estas amenazas en oportunida­des para que la empresa industrial sea más competitiv­a, dotando al sistema productivo y gerencial de las herramient­as necesarias para que pueda tomar decisiones con datos objetivos.

“El objetivo de un cliente de TAI es optimizar la eficiencia, la calidad y disponer de la informació­n adecuada para la

toma de decisiones”

 ??  ?? De izquierda a derecha Agustín Caballero, Antoni Graupera y Raimon Bielsa
De izquierda a derecha Agustín Caballero, Antoni Graupera y Raimon Bielsa
 ??  ?? Foto cedida por Saplex como ejemplo de Smart Factory
Foto cedida por Saplex como ejemplo de Smart Factory
 ??  ??

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain