La Vanguardia (Català-1ª edició)

JEROGLÍFIC ANTERIOR

- BRIDGE J. López

Producto natural que puede solucionar muy distintos problemas. De altura. Serie de cosas que van una detrás de otra. El Ródano baja revuelto pero tiene muy buen aspecto. Rumbo, arrogancia flamenca. A la izquierda del Bidasoa. Se une al mero con mucho cuidado. El centro del país. Le sienta muy mal que lo traten con mala leche. La mesa revuelta tiene un indudable significad­o. Aderecé el revoltillo de reno. Molido de espaldas. Lanza ondas de derecha a izquierda. Tono de aspecto cremoso. Vocal que tiene voz y voto. El corazón del canario. Proyecto de mujer. En cierto sentido, cierto sentido. Abundante en mondongo. Uno lo aprecia en todo su colorido, sabe que está allá, pero no sabría decir dónde (dos palabras). Secuencia escogida de Fellini. La soledad del cantaor de jondo. Cualidad que se pierde cuando aumenta la distancia. Nos hace temblar y no sólo de miedo. Navega por el río hacia el oeste. Permite atracar sin correr muchos riesgos. El viento la levanta a contracorr­iente. Fue diseñado pensando en las revolucion­es. Centro de recaudació­n. Conjunto confuso de voces. Besa la playa. Rómulo y Remo. Prefieren la brocha gorda al estilete. No está bien visto que abandonen la moral. Hermanas de Quevedo producidas de un parto y por

Cura la rabia matando al perro. Merece nuestro más sincero desprecio. Doblada en el futuro. Rambla de Catalunya. Acción impropia de gallinas.

Hoy el sol no salió bien. Bosque donde se crían gusanos de seda. Acaba fatal.

Malgastan y nos dejan con el culo al aire. Tenía un aire especial pero se lo veía contento. Son iguales y dan un poco de risa. Diría que ha perdido la inicial. Adoraban al Sol y se quedaron sin oro. El nudo del macramé. Uno de los muchos faraones casados con Cleopatras. Lo más misterioso: sin corazón. Nota de palacio. Nadie diría que eran racionales viéndoles instalados a vivir en la playa.

Punta del bisturí. En el mioceno son pares. Mares sin fronteras. En cierto sentido es más bien corto. Si rompes el recato tendrás correspond­encia. Nos hace perder los estribos. Orejudo que no sabe nada de llaves. Una manera de decir las cosas que exige una cierta cooperació­n, aunque sean dos palabras. Directo a la azotea.

Galicismo usado por comodidad. Pone fin al recto camino. Se encuentran en la fiesta. Acaban de salir. Obra drámatica en un sólo acto. Se pone dos veces en actividad. Corriente siberiana. Su tono no acepta divergenci­as. Hubo un tiempo que estudiaba las enfermedad­es, ahora le llamarían patología. No suele quedar en último lugar.

Twitter @illescasmi­guel YouTube: ChessFM

Teresa (Tres A)

642 AK 7 5 2 A63 A4

O

J

N

S

E

Q J 10 9 7

75 752

 ?? ??

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain