La Vanguardia (Català-1ª edició)

Ahora falta hielo

-

Cuando comenzó la pandemia, la falta del papel higiénico en los establecim­ientos era moneda común debido al acaparamie­nto de este producto. Nadie lo entendía, pero era una realidad. Las fuertes temperatur­as desde la primavera, junto al aumento de los costes energético­s y del transporte, producen escasez de hielo. Tanto en los comercios como en los bares se restringe este producto. Hay límites en las bolsas de hielo que te puedes llevar del súper.

A diferencia del papel higiénico, el hielo se puede elaborar en los hogares, con lo que se alivia en alguna medida esta carencia. Pero para el sector turístico se trata de un verdadero problema. Y en las fiestas tradiciona­les que se desarrolla­n en pleno agosto podemos asistir a los bailes y celebracio­nes con ausencia de este bien tan preciado ante un calor sofocante que no cesa en intensidad.

El sector del hielo produce aproximada­mente dos millones de cubitos diarios, pero la demanda se ha duplicado, lo que provoca su escasez. Hay fábricas que trabajan las 24 horas los siete días de la semana, lo que pone en evidencia que este clima tan extremo nos lleva a una alta demanda de productos que hace tan solo unos meses no nos podíamos imaginar que no se encontrarí­an.

Ahora es noticia la falta de agua potable en muchos pueblos, que se han de abastecer con camiones cisterna. Este problema lleva tiempo en nuestro territorio ante una sequía que está dejando los embalses en niveles mínimos. Pero al igual que los incendios, solo se actúa en casos de emergencia. La prevención no existe.

El papel higiénico y el hielo son dos ejemplos de las necesidade­s de las personas en momentos de crisis, ya sean pandémica o climática. Veremos cómo evoluciona la falta de agua, elemento esencial para la vida humana.

Pedro Marín Usón

Zaragoza

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain