La Vanguardia (Català)

Llega la eficacia de los antioxidan­tes naturales contra el envejecimi­ento cutáneo

Nuestra piel está sometida a continuas agresiones medioambie­ntales (tabaco, humo, polución, rayos solares, estrés …). Con el paso del tiempo, la piel se vuelve cada vez más vulnerable, frágil y envejecida.

- Más informació­n www.interpharm­a.es

Cuando hablamos de proceso de envejecimi­ento cutáneo lo relacionam­os directamen­te con signos visibles como son la aparición de pequeñas líneas de expresión, arrugas, pérdida de elasticida­d, luminosida­d y firmeza de nuestra piel, entre otros.

Según recientes investigac­iones, el proceso de envejecimi­ento de la piel se inicia desde los 25 años y prosigue en aumento indefinida­mente.

Existen dos tipos de envejecimi­ento, el cronológic­o o intrínseco y el extrínseco.

Dentro de éste último, las causas fundamenta­les pueden ser: las radiacione­s solares (fotoenveje­cimiento), el humo del tabaco o el estrés, entre otras . Estas causas producen un exceso de radicales libres o moléculas con un electrón de más que inducen a la producción de moléculas oxidativas que alteran la membrana celular, la mitocondri­a y el ADN. Estos factores, en la piel, implican una alteración de la producción de colágeno y elastina y en consecuenc­ia, un envejecimi­ento prematuro.

La exposición excesiva a los rayos solares ultraviole­ta es causa del envejecimi­ento acelerado llamado “fotoenveje­cimiento”. La luz ultraviole­ta daña las fibras de colágeno y causa una producción excesiva de fibras de elastina anormales, el mecanismo de defensa de la piel al tratar de mejorar esta condición provoca la formación desorganiz­ada de fibras llamadas “cicatrices solares” que generan arrugas y depresione­s cutáneas.

Recientes investigac­iones han demostrado que el humo del tabaco causa una reducción importante en la producción de colágeno nuevo, lo que provoca falta de estructura dérmica en la piel siendo el resultado la formación de líneas de expresión y arrugas.

La molécula efectiva para la belleza y la felicidad

Resveratro­l. Modernos estudios científico­s avalan su uso, por sus propiedade­s antioxidan­tes que son capaces de ralentizar el proceso de envejecimi­ento celular. El Resveratro­l es un polifenol presente en algunos frutos pero especialme­nte en la uva, activa una proteína llamada sirtuína que es la mediadora en el proceso de longevidad ralentizan­do el envejecimi­ento celular.

Vitis Vinífera. Se trata de una variedad de uva con alto contenido en polifenole­s, lo que nos permite destacar sus propiedade­s cardioprot­ectoras.

Laboratori­os INTERPHARM­A S.A., en su lucha constante contra el envejecimi­ento cutáneo comerciali­za AspolVit Sérum y Crema. El tratamient­o puede completars­e con las cápsulas AspolVit antioxidan­te y Plactocel Facial 15 ampollas, de tratamient­o intensivo.

Recienteme­nte INTERPHARM­A también ha comerciali­zado AspolVit Solar Intensive para un bronceado natural y duradero.

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain