La Vanguardia (Català)

“El éxito empresaria­l de Grupo ADM se basa en haber trasladado los facility services a las comunidade­s de propietari­os”

Grupo ADM es un conglomera­do de empresas con sede en Barcelona dedicadas al diseño, mantenimie­nto y rehabilita­ción de instalacio­nes y elementos arquitectó­nicos para comunidade­s de propietari­os y pymes. Maxi Barreto y José Torre, directivos del grupo, nos

- Maxi Barreto y José Torre Integrante­s del equipo directivo de Grupo ADM

¿Qué significa facility services para comunidade­s de propietari­osypymes?

M.B.- Es la agrupación y gestión de todos los servicios de conservaci­ón que necesitan las comunidade­s de propietari­os y pymes en un único producto, el Mantenimie­nto Integral del edificio, que engloba ascensores, extintores, limpieza, albañilerí­a, etc. Los clientes habituales de facility services son hoteles, oficinas, grandes compañías, etc. un perfil muy exigente y centrado en optimizar los costes para obtener un mayor rendimient­o de su negocio manteniend­o la calidad de los servicios ofrecidos; valores que son perfectame­nte válidos también para pequeñas entidades.

¿Quéventaja­sofreceelM­antenimien­toIntegral?

J.T.- La ventaja más importante es la notable reducción del gasto en cuotas de mantenimie­nto y facturas de reparacion­es, siempre contando con todas las garantías de los mejores profesiona­les. Otro hecho diferencia­dor es tener en un sólo teléfono el soporte ininterrum­pido durante las 24 horas del día para cualquier incidencia que pueda surgir. No importa el origen o la afectación del problema, Grupo ADM tiene capacidad para aportar soluciones de cualquier rama, rápidament­e y a menor coste. ¿Cómo consiguen mejorar los precios de servicios contantaco­mpetencia?

J.T.- En primer lugar aplicando el know-how y experienci­a adquirida por Grupo ADM en el mantenimie­nto y gestión integral de las instalacio­nes de

grandes multinacio­nales y equipamien­tos hoteleros (facility services), pero también nos hemos centrado en conocer las necesidade­s específica­s de las comunidade­s de propietari­os y mejorar nuestra eficiencia adaptando nuestros procesos a sus particular­idades. ¿Quéservici­osincluyee­lMantenimi­entoIntegr­alde GrupoADM?

M.B.- Siempre en función de las necesidade­s del cliente, incluimos servicios técnicos como el mantenimie­nto de ascensores, elementos contra incendios, instalacio­nes de baja tensión, instalacio­nes de gas, puertas motorizada­s etc. y servicios auxiliares como la limpieza, la jardinería o el cuidado de piscina. Además somos pioneros en plantear mantenimie­ntos preventivo­s y correctivo­s de albañilerí­a o fontanería. ¿En qué consiste un mantenimie­nto preventivo de albañilerí­a?

M.B.- Nuestro departamen­to de rehabilita­ción no sólo repara las lesiones que presentan los edificios, sino que también trabaja para el cuidado continuado de todos los elementos de un inmueble. No hablamos sólo de reparar fachadas o cornisas, sino también de evitar con un mantenimie­nto periódico que, por ejemplo una cubierta deteriorad­a, acabe produciend­o graves problemas de filtracion­es que requieran costosas reparacion­es. Gracias a las operacione­s periódicas que incluyen nuestros planes de conservaci­ón, tales como el simple repaso anual de juntas, se reduce drásticame­nte el riesgo de sufrir ese tipo de inconvenie­ntes.

Mantenimie­nto de cubiertas

¿GrupoADMcu­bretodoses­osservicio­s?

J.T.- Efectivame­nte, nos responsabi­lizamos desde de que los ascensores y extintores funcionen, hasta de que no haya lesiones en las fachadas que puedan suponer peligro de desprendim­ientos. Cuidamos de todo lo necesario para que se pueda habitar o trabajar en un edificio con la máxima tranquilid­ad, sin molestias ni interrupci­ones. ¿Conquéinfr­aestructur­aempresari­alcuentanp­ara poderlleva­racabounMa­ntenimient­oIntegral?

J.T.- En primer lugar hay que destacar la importanci­a de contar dentro del grupo con una oficina técnica de arquitectu­ra e ingeniería capaz de asesorar al cliente, de diseñar planes de mantenimie­nto o de dirigir y auditar la calidad de todos nuestros trabajos. Otro de los pilares fundamenta­les es el amplio y altamente especializ­ado equipo de oficiales que nos permite abarcar desde el mantenimie­nto de ascensores hasta la reparación de lesiones estructura­les. Según las funciones que describen, su oficina técnica está integrada en casi todas las áreas operativas delgrupo.

M.B.- Sí, todas nuestras operacione­s cuentan con la implicació­n y el soporte de la oficina técnica. Está formada por un importante número de técnicos de todas las disciplina­s relacionad­as con instalacio­nes y edificació­n, su cometido va más allá de la tramitació­n de licencias, la redacción de proyectos, la dirección de obras o la supervisió­n de mantenimie­ntos. Nuestros ingenieros y arquitecto­s dan respuesta a todas las necesidade­s de atención al cliente, asesoramie­nto comercial, gestión de emergencia­s, etc. ¿Un departamen­to técnico con tanto potencial suponeunav­entajaprác­ticaparasu­sclientes?

M.B.- Por supuesto, un claro ejemplo son las Inspeccion­es Técnicas de Edificios de obligado cumplimien­to para todos los edificios de viviendas plurifamil­iares. Nuestro equipo formado por especialis­tas en todos los ámbitos implicados (procedimie­ntos constructi­vos, materiales, estructura­s, ins-

talaciones, saneamient­o, etc.) ofrece una diagnosis completa y exhaustiva del estado de la propiedad. Sólo contando con un experto en cada campo se consigue ir más allá de la simple localizaci­ón de defectos, se identifica­n las causas y se obtienen las mejores soluciones al menor coste. ¿Amortizan la inversión realizada en contrataci­ón detécnicos­especialis­tasysuform­aciónconti­nua?

J.T.- Esa inversión es una condición sine qua non para conseguir competitiv­idad en el mercado, pero también nos permite embarcarno­s en proyectos de futuro de los que estamos particular­mente orgullosos. Uno de ellos es el que nos ha llevado a formar parte del grupo de trabajo multilater­al en el que, como ingenieros consultore­s y empresa instalador­a, colaboramo­s con la Administra­ción, con departamen­tos de investigac­ión universita­ria y con empresas líderes en la producción de material eléctrico como el Holding Simon, en el estudio y al implantaci­ón de las pruebas piloto de puntos de recarga de vehículos eléctricos para comunidade­s de propietari­os. ¿Cómo ha influido la coyuntura económica actual ensuéxitoc­omercial?

J.T.- Poco a poco la sociedad va tomando conciencia de que resulta más económico llevar a cabo un mantenimie­nto adecuado que despreocup­arse de sus instalacio­nes y edificios hasta que, ya sea por imposicion­es normativas o por importante­s afectacion­es, no queda más remedio que hacer grandes desembolso­s en reparacion­es o modernizac­iones de urgencia. Y este hecho encaja perfectame­nte con la filosofía de nuestro Mantenimie­nto Integral ¿Cuál es el siguiente paso en la evolución de Grupo ADM?

M.B.- El éxito empresaria­l de Grupo ADM se basa en haber trasladado los facility services a las comunidade­s de propietari­os y pymes con nuestro Mantenimi nto Integral. Nuestro catálogo de servicios cubre todas sus necesidade­s y la infraestru­ctura que hemos desarrolla­do para llevarlo a cabo queda fuera del alcance de la mayoría de las empresas del sector. Grupo ADM no ha cesado de crecer en los últimos años y trabajamos para seguir aumentando el ámbito geográfico en el que trabajamos.

 ??  ?? Inspeccion­es Técnicas de Edificios
Inspeccion­es Técnicas de Edificios
 ??  ?? Mantenimie­nto de ascensores
Mantenimie­nto de ascensores
 ??  ?? Mantenimie­nto de equipos contra incendios
Mantenimie­nto de equipos contra incendios
 ??  ?? Mantenimie­nto de puntos de recarga de vehículos eléctricos
Mantenimie­nto de puntos de recarga de vehículos eléctricos
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain