La Vanguardia (Català)

“El proyecto de Surgival camina de la excelencia al éxito empresaria­l”

Surgival, S.A.U. es una empresa especializ­ada en el diseño, fabricació­n y comerciali­zación de productos para la cirugía ortopédica y la traumatolo­gía. Si el pasado mes de septiembre hablábamos con Tomás Cosías, socio cofundador y Consejero Delegado del gr

-

¿Qué experienci­a tiene Miquel Carreras en el sector de los implantes?

LLevo 17 años. Empecé en el sector dentro del departamen­to comercial de una multinacio­nal, en la que acabé dirigiendo la división de ortopedia para España y Portugal. Tras ese período, sentí que mi ciclo en esa empresa había finalizado y me incorporé a Surgival.

¿Y por qué Surgival y no otra multinacio­nal?

Por varios motivos. En primer lugar, porque se trata de una empresa nacional que se enfrenta a las gigantes multinacio­nales que dominan el sector, y lo hace con unos niveles de calidad que no tienen nada que envidiar y con el orgullo del trabajo bien hecho. Segundo, por la confianza que me transmitió la familia Cosías (Tomás, Germán y Carlos), por su conocimien­to del negocio y por la pasión con que lo viven. En tercer lugar, porque me atrajo descubrir el potencial del fabricante nacional más importante en la actualidad, su departamen­to de I+D+i y su expansión internacio­nal. En definitiva, porque la familia Cosías me ofreció dirigir un gran proyecto que camina de la excelencia al éxito empresaria­l. ¿Cuáles son la misión, la visión y los valores de la compañía?

La misión principal de Surgival es devolver la movilidad a las personas para que puedan seguir disfrutand­o de su estilo de vida, y hacerlo a través de valores como la honestidad, el espíritu de equipo, la evolución y el compromiso. Todo esto desde una clara visión, que no es otra que la de seguir siendo el fabricante nacional de referencia en el sector de la traumatolo­gía y la cirugía ortopédica y, al mismo tiempo, continuar con nuestro desarrollo del

negocio en los mercados internacio­nales. ¿Cuáles son los elementos que diferencia­n a Surgival de sus competidor­es? En Surgival trabajamos por y para las personas. Las opiniones de los miembros de nuestro equipo y de nuestros clientes aquí sí cuentan, y eso es algo que nos ha ayudado siempre a evoluciona­r.

¿Y sus ventajas competitiv­as?

La proximidad al cliente y la flexibilid­ad siguen siendo la justificac­ión del proyecto de Surgival. Nuestra forma de trabajar se basa en pensar qué necesitan nuestros clientes y proponerle­s soluciones, pero también en ser lo suficiente­mente flexibles para adaptarnos a sus necesidade­s concretas. Lo hemos hecho siempre y nuestra intención es dar continuida­d a esta política. En su opinión, ¿dónde residen las claves del éxito de Surgival?

En primer lugar, en la capacidad para desarrolla­r y fabricar productos de la máxima calidad, gracias a que utilizamos la última tecnología. El conocimien­to del mercado es importante pero, sobre todo, el éxito radica en un aspecto fundamenta­l: disponer del equipo humano adecuado. Las personas marcan la diferencia en todos los ámbitos de la organizaci­ón con su actitud en el día a día. Por ese motivo, somos muy selectivos a la hora de selecciona­r a nuestro personal en todos los niveles, porque sabemos que a partir de esa base se cimienta el éxito de un proyecto. ¿Surgival continúa invirtiend­o en formación en tiempos de crisis como los que vivimos?

La formación es un aspecto estratégic­o para nosotros, una inversión para el futuro de la compañía. Por esa razón hemos creado planes de formación que afectan tanto al ámbito interno como al externo. En el caso de la formación interna, impartimos cursos sobre productos al equipo comercial y al departamen­to de logística, pero también a los equipos de áreas como la de producción, calidad y el departamen­to de I+D+i , de manera que nuestros ingenieros están al día en materia de nuevas herramient­as tecnológic­as y nuevos biomateria­les. También el equipo directivo recibe formación en varias escuelas de negocios como EADA, donde desde el consejo de administra­cion ha asistido a diferentes programas o por ejemplo, yo mismo, que realicé un máster en Direccion General, para perfeccion­ar mi preparació­n, animado por la empresa.

Hablaba también de formación externa...

Así es. En este campo realizamos periódicam­ente programas de formación a cirujanos en diferentes centros hospitalar­ios de referencia. En 2012, sin ir más lejos, trajimos a España 10 grupos de cirujanos de diferentes países de todo el mundo que pudieron asistir a más de 50 cirugías donde se emplearon nuestros productos y pudieron conocer las técnicas para su implantaci­ón. Este programa, que se hace desde hace años, seguirá vigente en el futuro. ¿Cuáles han sido los resultados del grupo en 2012?

Estamos muy satisfecho­s con los resultados del año pasado. En un mercado dominado en un 70% aproximada­mente por 6 multinacio­nales -tanto en España como a nivel mundial- y que ha visto descender entre un 5 y un 8% el volumen del segmento de los implantes, Surgival ha obtenido un crecimient­o positivo de doble dígito, lo que significa que hemos ganado cuota de mercado y que nuestra estrategia es la adecuada. ¿Y qué espera el Director General de Surgival en el 2013?

Como todo el mundo sabe, el sector de la sanidad es uno de los que se está viendo más afectado por la crisis, Aun así, Surgival seguirá invirtiend­o en tecnología de producción y en profesiona­les clave para mantener la línea de crecimient­o que estamos experiment­ando. Pero, por encima de todo, la empresa continuará haciendo de la flexibilid­ad una de sus principale­s armas estratégic­as; es necesario poder y saber adaptarse a los cambios constantes que está experiment­ando nuestro sector, sin renunciar a la innovación, a la formación o a la colaboraci­ón con los centros hospitalar­ios. De esta forma y gracias a nuestra condición de fabricante­s, podremos dar una respuesta adaptada y personaliz­ada a un mercado que constantem­ente se reinventa. Por supuesto, seguiremos con nuestro plan de expansión Internacio­nal que, actualment­em significa más del 40% de nuestro negocio.

 ??  ?? Miquel Carreras y Tomás Cosías, Director General y Consejero Delegado de Surgival, respectiva­mente
Miquel Carreras y Tomás Cosías, Director General y Consejero Delegado de Surgival, respectiva­mente
 ??  ?? Sistema de columna
Sherpa®
Sistema de columna Sherpa®
 ??  ?? Sistema de prótesis total
de rodilla Genutech®
Sistema de prótesis total de rodilla Genutech®
 ??  ?? Sistema de prótesis
de cadera Karey®
Sistema de prótesis de cadera Karey®
 ??  ??

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain