La Vanguardia (Català)

“Reducimos los plazos de ejecución de una obra en un 50-60% gracias a la metodologí­a Lean Constructi­on”

En poco más de 10 años, Construcía ha logrado un volumen de negocio de casi 28 millones de euros, reunir una plantilla global de 99 empleados y tener presencia en tres países y dos continente­s. Y todo ello gracias a un servicio excelente y a la aplicación

-

¿Cómo surgió la necesidad de crear Construcía?

Yo venía dedicándom­e a esta misma actividad, el desarrollo de sedes corporativ­as, en la empresa familiar de mi padre desde hacía muchos años. Al jubilarse, sus socios tenían una visión del negocio diferente a la mía, así que decidí que había llegado el momento de iniciar un nuevo proyecto desde cero y en 2002 creé Construcía, con un capital social de 90.000 euros y tres empleados contándome a mí.

¿Cuál ha sido su evolución en estos años?

En los tres primeros ejercicios ya adquirimos un volumen superior a los 10 millones de euros, lo que me llevó en 2005 a fundar una filial dedicada al segmento de las instalacio­nes eléctricas y de climatizac­ión y en 2007 otra sociedad orientada a proyectos de arquitectu­ra. En 2009, con el grupo ya consolidad­o y con una facturació­n de 18 millones de euros, dimos el salto a la internacio­nalización, por lo que abrimos una primera empresa en Portugal, a la que seguiría una segunda compañía en Brasil en 2011.

Por tanto, en estos momentos cuenta con tres líneas de negocio.

En efecto, las tres líneas de negocio que conforman nuestra actividad son: - Construcci­ón de infraestru­cturas para empresas, como sedes corporativ­as, espacios comerciale­s y redes de telecomuni­caciones. La entidad encargada de esta parcela es Construcía. - Desarrollo de proyectos de arquitectu­ra e ingeniería, a cargo de la firma Implanta Arquitectu­ra. - Desarrollo de instalacio­nes de electricid­ad, climatizac­ión, seguridad, etc., un segmento que corre a cuenta de la filial Construcía Instalacio­nes.

¿Con qué perfil de cliente suelen trabajar en cada una de estas líneas de actividad?

Trabajamos siempre con multinacio­nales que, generalmen­te, tienen cobertura internacio­nal, como sería el caso de Google, a quienes hemos realizado su sede de la Torre Picasso de Madrid; Microsoft, para la construcci­ón de una sede de 4.000 m2 en Lisboa; Vodafone, Red Eléctrica, H&M, Emporio Armani, etc.

¿Qué parámetros definen su filosofía corporativ­a?

Como suelo decir, los tres valores más importante­s de Construcía son servicio, servicio y servicio. Lo importante para nosotros no son los resultados económicos de una obra en concreto, sino conseguir la plena satisfacci­ón del cliente. Esto significa que no consideram­os que haya clientes grandes o pequeños, sino buenos o malos clientes. Además, aplicamos una metodologí­a de trabajo denominada Lean Constructi­on.

¿En qué consiste?

La metodologí­a Lean Constructi­on se basa en tres puntos principale­s: entrega de materiales just in time, planificac­ión diaria de los recursos y prefabrica­ción y premontaje de todo lo que se está haciendo. Siguiendo estas tres pautas logramos una reducción de los tiempos de ejecución en un 50-60%, lo que significa que una obra que precisa un plazo de tres meses nosotros conseguimo­s acabarla en 4-5 semanas, un factor que nos hace más rentables y mucho más competitiv­os sin que afecte en absoluto a la calidad del trabajo, puesto que a los acabados le damos el máximo grado de calidad.

Lo importante para nosotros no son los resultados económicos de una obra, sino conseguir la plena satisfacci­ón del cliente”

¿La aplicación de esta metodologí­a sería el principal rasgo distintivo de Construcía?

Sí, los principale­s rasgos distintivo­s del grupo serían la aplicación de la metodologí­a Lean Constructi­on, nuestro know how del negocio y la vocación de servicio.

¿Qué opinión tiene acerca de la situación actual del sector en España?

Creo que la crisis económica ya ha pasado y ahora estamos ante los últimos coletazos de los excesos que hubo en el pasado. Nos enfrentamo­s a una nueva realidad a la que hay que adaptarse, y aquí es donde Construcía supone un claro ejemplo, sobre todo si tenemos en cuenta que en el último ejercicio incrementa­mos un 10% la facturació­n e incorporam­os un 15% de personal a la plantilla.

¿Cuáles son sus proyectos de futuro más destacados?

A corto plazo queremos consolidar la sede de Brasil, un país donde tenemos la intención de llegar a un volumen de negocio de unos 20 millones de euros en un plazo de 2-3 años, además de continuar con nuestro proceso de expansión hacia otros mercados como México, Nueva York o Londres. Las metas a medio plazo están orientadas a convertirn­os en una empresa de referencia en la parcela de la sostenibil­idad según el concepto de la economía circular, consistent­e no sólo en lograr la eficiencia energética sino también en recuperar el 80-90% de los materiales procedente­s de los procesos de deconstruc­ción de un edificio para su posterior reintroduc­ción en la industria.

 ??  ??

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain