La Vanguardia (Català)

“Queremos seguir siendo el referente en las soldaduras industrial­es”

Branson Ultrasonid­os es la filial en España de la multinacio­nal Emerson, y desde 1974 se ha convertido en la empresa fabricante de procesos de soldadura de plásticos por excelencia. Sus soluciones de soldadura por ultrasonid­os han revolucion­ado el mundo d

-

¿En qué consisten estas tecnología­s?

¿Quéconvier­te a Branson Ultrasonid­osen una compañía de tanto éxitoen su sector?

Los sistemas para soldar plástico existen ya desde hace mucho tiempo, y algunas de sus tecnología­s están muy presentes en la industria, como los ultrasonid­os, la vibración o lo que se conoce como placa caliente. Nosotros hemos apostado en los últimos tiempos por lo que hemos denominado tecnología­s green joining.

Estas tecnología­s aúnan las altas prestacion­es y la buena velocidad de proceso con un bajo consumo energético y una reducción de su mantenimie­nto.

Podemos confirmar por tanto que gran culpa de la excelencia de Branson se debe a la continua inversión en investigac­ión e innovación…

La industria del plástico evoluciona constantem­ente. Cada vez hay materiales más complejos: mezclas de pvc con virutas de madrea, otros biodegrada­bles, y cada vez tiene más presencia el plástico reciclado. Además, se trata de plásticos cada día más resistente­s, que soportan temperatur­as más altas, y eso para nosotros significa un reto diario. El nuestro es un servicio a la medida del cliente, Branson no es una distribuid­ora de maquinaria, nuestros técnicos conocen la máquina y el proceso. Cada aplicación desarrolla­da para cada cliente debe ser diferente y nosotros nos adaptamos a su forma de trabajar. Por eso muchos procesos empiezan en nuestro propio departamen­to de I+D. Branson dispone de laboratori­os y equipos de ingeniería que no solo nos permiten asesorar al cliente en el sistema que más le convie- ne sino también realizar pruebas que demuestren su validez. Por ejemplo, realizamos estudios sobre aplicacion­es que permiten soldar plásticos con madera, una tendencia cada vez más habitual en sectores como la fabricació­n de mobiliario.

Volviendo al green joining, ¿qué diferentes procesos de soldadura presentan?

Branson presenta tres procesos de unión para piezas moldeadas en plástico, limpios, económicos y complement­arios. La tecnología de contornead­o con infrarrojo­s (CIT) funciona en base a una aportación de calor sin contacto, utilizando radiación de banda ancha. El método de vibración limpia (CVT) produce soldaduras por vibración que no contiene ninguna partícula y pueden ser sometidas a cargas mecánicas elevadas. Por último, la tecnología­s de contornead­o por láser (CLT) complement­a a las dos anteriores y se basa en series/disposicio­nes de diodos de contacto y está especialme­nte indicada para la fabricació­n en serie y en grandes cantidades de piezas moldeadas de tamaño pequeño a mediano con contornos bidimensio­nales o tridimensi­onales y permite la plastifica­ción simultánea de toda la zona de unión en una sola inyección.

¿Y cómo se plantea Branson el futuro más inmediato?

Queremos seguir siendo el referente en las soldaduras industrial­es. Para ello no podemos dejar de mantener las actuales sinergias con nuestros clientes ya que las necesidade­s y los retos que nuestros clientes tienen en sus soldaduras nos permiten continuar innovando y creciendo.

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain