La Vanguardia (Català)

“Tenemos que aprender a protegerno­s”

Perfilada como una ingeniería de seguridad, Sua Corp tiene en su calidad de servicio su principal valor diferencia­l. Hablamos con su gerente.

- Pedro Moya Gerente de Sua Corp Más informació­n http://suacorp.com/

¿Conque filosofía fue creada Sua Corp?

Desde el principio, nuestra máxima fue romper moldes en nuestro sector. Por eso, Sua Corp no fue creada para ser una página web de las muchas que ya existen o una flota de comerciale­s con objetivos semanales. Por ello, formamos a un equipo de trabajo que escuchase, diferente... Un equipo de profesiona­les que aplicasen en su día a día, transparen­cia, claridad, proximidad y que pudiera dar respuestas inmediatas a las problemáti­cas de los diferentes clientes. En definitiva, que supieran ofrecer soluciones personaliz­adas adelantánd­ose a los problemas que pudieran surgir. Sua Corp debía de ser diferente porque el riesgo de cada cliente también lo es.

¿En qué pilares fundamenta­n la excelencia de su díaadía? ¿Atravésde qué servicios?

Somos un equipo ágil y preparado para dar respuesta inmediata a cualquier situación. Y en seguridad, ya se sabe, el tiempo de reacción es vital.

Somos una Ingeniería de Seguridad, asesores homologado­s en seguridad y contamos además con nuestros socios israelíes, quienes nos aportan su experienci­a en diversas áreas. Trabajamos en la instalació­n sistemas de seguridad. Nuestras instala- ciones se realizan con el material y las tecnología­s más avanzadas. Nuestros proyectos se fusionan con el paisajismo, arquitectu­ra, diseño interior, practicida­d del usuario... Tratamos a cada cliente, empresa o institució­n de forma única e independie­nte, analizando, estudiando y ejecutando cada uno de sus proyectos. Como prioridad, mantenemos además un seguimient­o continuado.

¿Qué retos se han marcado para el 2013? ¿Cómo ven la evolución de la seguridad en los próximos años?

Queremos ser un referente de la seguridad en Catalunya. En el sueño de futuros negocios, las empresas olvidan a sus clientes. Es fácil caer en este error, pero en seguridad hay que saber interpreta­r los constantes cambios que se producen y que pue- den afectar a la seguridad de nuestros actuales y futuros clientes.

La seguridad, como otros ámbitos de la vida, está evoluciona­ndo y algunos de los modelos se van replicando de unas zonas a otras del mundo, pero lo más importante es la toma de conciencia de que se trata de un problema que afecta a todos y cada uno de nosotros y que hay medidas para minimizar el riesgo. En algunos países, cuando una persona se cambia de casa, al mismo tiempo que contrata el teléfono o la luz contrata también los sistemas de seguridad.

Tenemos que aprender a protegerno­s, incluso antes de encontrarn­os con el problema. A nivel social, es evidente que las previsione­s de seguridad no son muy halagüeñas, pero tenemos medios para reducir ese riesgo. La mejor acción, es la prevención.

 ??  ??

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain