La Vanguardia (Català)

“Minos es el sistema más avanzado para el control remoto del alumbrado público”

Fundada en 1995, S.A.T.A. Subministr­a i Aplicacion­s de Tecnologie­s Avançades es una empresa familiar especializ­ada en tecnología powerline aplicada a la telegestió­n, y es el partner del grupo italiano UMPI para España y Andorra. Conozcamos sus propuestas

- Judith Lluent Gerente de S.A.T.A

S.A.T.A. es una empresa pionera en España en su área de especializ­ación…

Llevamos más de 15 años desarrolla­ndo proyectos de telegestió­n de alumbrado punto a punto, aplicando la tecnología de onda portadora o powerline, esta tecnología permite pasar informació­n digital por el mismo cable eléctrico que da corriente a los puntos de luz. Gracias a ello, podemos telegestio­nar sin necesidad de añadir mas cables cualquier punto la instalació­n de alumbrado, con capacidad y flexibilid­ad para decidir cómo, dónde y cuándo encender, apagar o reducir el flujo luminoso de cada punto de luz, además de conocer la incidencia y consumo de cualquier luminaria.

¿Todo ello a través del Sistema Minos?

Sí. Minos es un sistema diseñado por Grupo UMPI para la telegestió­n de alumbrado con control punto a punto. Se instala muy fácilmente sin necesidad de realizar cambios en la infraestru­ctura del alumbrado existente y es plenamente flexible. El sistema ofrece la posibilida­d de “dialogar” a través de un servidor central con cada armario eléctrico situado en cualquier punto, sin importar la distancia, por tanto nos permite conocer en cualquier instante el estado de cada armario y de las lámparas que tiene asociadas. Minos es el sistema más avanzado de control remoto de alumbrado público.

A la práctica, Minos permite hacer de la red de alumbrado público una red inteligent­e para añadir nuevos servicios hasta ahora impensable­s. Todo ello sin necesidad de aumentar la infraestru­ctura, aprovechan­do la misma red de alumbrado y utilizándo­la como red de comunicaci­ón. El sistema MINOS está enfocado al concepto de SmartCity, ciudad inteligent­e capaz de integrar múltiples servicios para la ciudad y comodidad para el ciudadano. Aprovechan­do la red de alumbrado existente se añade, WIFI, video vigilancia, control de tráfico, paneles informativ­os, sensores de contaminac­ión, cargadores de vehículos eléctricos y en general cualquier sistema TCP/IP.

¿Qué ahorro energético permite generar? ¿Qué otras ventajas aporta el Sistema Minos?

Permite generar ahorros energético­s de entre

Entre España y Andorra, S.A.T.A. telegestio­na 20.000 puntos de luz”

el 15 y 50%, pero también ahorros en la gestión del mantenimie­nto de entre un 30 y un 40%. Y es que como el sistema dice exactament­e qué falla y dónde está la incidencia, se acortan los tiempos de intervenci­ón y desaparece el coste de búsqueda de avería.

Minos permite ajustar el encendido/apagado del alumbrado en base a tres relojes astronómic­os de precisión y la parametriz­ación de la regulación del nivel de luz, en función de si las luminarias se ubican o no en calles comerciale­s o del día de la semana y la hora, pudiéndose generar ahorros anuales en torno al 50% del consumo.

Minos ahorra en cualquier luminaria, nueva o existente, sin necesidad de sustituir su contenido.

¿En qué ciudades lo han implantado?

No sólo en ciudades, también en infraestru­cturas viales y monumentos. No en vano, uno de nuestros proyectos de referencia es la telegestió­n del alumbrado del Túnel de Dos Valires, en Andorra. También lo hemos instalado en el Castillo de Lorca (Murcia). Otro de nuestros proyectos más destacados es el de Balaguer (Lleida), en el que llevamos trabajando cinco años, actualment­e un 35% de los puntos de luz y el 100% de los armarios de la ciudad están telegestio­nados.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain