La Vanguardia (Català)

CRUCIGRAMA

- Fortuny

HORIZONTAL­ES 1 En abundancia, como el dinero negro (cuatro palabras). 2 Doblada con rabia. Confite aromatizad­o con semillas de matalahúva. Actuar como un profeta.

3 Tiene razones para esperar un profundo cambio. Romanos que van en camello. Hace picar al más precavido. 4 Un lugar donde hay que andar con mucho cuidado. Su conductor a menudo se hace el sueco. El pueblo oriental que tiene bastante de parsimonio­so. 5 Blanca y corta. Antigua moneda de origen florentino. Eso mismo. 6 Andar por el circo. Uno de los grandes estrategas militares norteameri­canos (dos palabras). 7 Todavía no se ha usado y ya está lleno de agujeros. Para Calvados tiene una importanci­a capital. Punto de vista. 8 La última de la fila. Acostumbra­da a los agarrones. Ruso principesc­o y danzarín. Poseídas por Edipo. 9 Se cultiva como planta de adorno y también se llama pamporcino. Fardo mogollón. 10 Las ruinas del caserío nos protegen del viento. Abonar a voleo, en cierto sentido, permite llegar a la raíz. 11 Doblada para hacer una trampa. Farsa que no tiene pies ni cabeza. Patada que se da al revés.

12 Artículo usado para hacer explosivos. Los clásicos la ponían debajo del frontón. No nos da la espalda.

13 Invertidas en dólares. Los ingleses lo visitan a la hora de la merienda (tres palabras). Por la izquierda es recta. 14 Se le hace la boca agua con excesiva facilidad. Pocos griegos conocen este pasado tan suyo.

VERTICALES 1 Cuando la púdica se desmelena provoca una cierta calentura. Los tejemaneje­s de la bolsa provocan el alza de los embustes.

2 En medio del mar. No puede vivir sin un buen polvo. Compañía inglesa. Panegírico rimado. 3 Dar una vuelta patas arriba. Escuelas que no son pías. Abre el baile. 4 Van a tontas y a locas. Los ácratas se las arreglaron para impedir el paso. El fin del universo. 5 Por la mañana siempre se desean buenos. Mujeres pertenecie­ntes a la misma gran familia. 6 Si alguien falla no gana. Especie de faro, propio de Africa. Pone en marcha a la columna. A menudo tiene la cresta blanca. 7 Hace risa. Nos permite apreciar la importanci­a del calor. 8 Son pies clásicos y ambos son bisílabos. En general ocupan el primer lugar. La nana no suena bien pero la italiana, sí.

9 Tejido reticulado. Hijo de un padre que ha dado la cara. 10 El meollo de la escenograf­ía. Ya nadie recuerda cuando hizo el primer pinito. Se opone al ser en dos palabras.

11 Eslabón de una evolución. Mamífero que posee una humana timidez.

12 Preparar el terreno de cultivo. Persona que se nombra hablando bajo. Es y no será. 13 Si bien se mira, no es pareja. Espacio de tiempo señalado. Vía muerta. 14 Han prestado uso, quizás hasta el abuso. Se quedó muy satisfecho.

 ??  ??

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain